
Los casos de gripe se disparan un 75% en la última semana del año y tensan los hospitales
La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones

La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones

¿Harto de genomas, proteomas y microbiomas? Prepárate: llega el proyecto inmunoma humano

Los síntomas y molestias que se relacionan con la función digestiva, llamados trastornos funcionales digestivos, ya afectan al 40% de la población mundial

El país sufría hace una década la mayor prevalencia del mundo de esta enfermedad, pero una campaña sanitaria sin precedentes lo ha convertido en el primero en vías de vencer la epidemia, según la OMS. Ahora quiere que el resto del continente pueda hacer lo mismo

El país con el mayor número de personas seropositivas del mundo asegura que el coste del fármaco CAB-LA propuesto por la empresa farmacéutica es más de cuatro veces superior a lo que puede permitirse

Al menos seis millones de agentes comunitarios, a menudo mujeres, trabajan cobrando muy poco, o nada, en todo el mundo. Su situación tiene que cambiar

Antoni Noguera, médico en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, insistió casi cinco años para suministrar un fármaco que garantiza la adherencia al tratamiento en los niños

Trato de descifrar cuál era el secreto para que tanta gente venerara la ayuda de la psicoanalista Mariela Michelena, y creo no desacertar si afirmo que no borraba su humanidad cuando te escuchaba

Los lectores hacen un repaso de las proclamas que la derecha ha enarbolado este año, critican las palabras de Cristina Ibarrola tras perder la alcaldía de Pamplona y escriben sobre la situación en Gaza y el apoyo y la esperanza que necesitan los enfermos

Símbolo del rock-pop peruano, se retiró de los escenarios y la vida pública hace más de una década a causa de una enfermedad que le impedía articular palabras

El médico e investigador del Memorial Sloan Kettering de Nueva York considera que las vacunas contra el cáncer, todavía en investigación, comenzarán a usarse en estadios tempranos de la enfermedad, “para tratar de prevenir la recaída”

Diez años después del accidente de esquí del piloto de Fórmula 1, el hermetismo impuesto alrededor del estado de salud del alemán se mantiene inquebrantable

La agencia estadounidense investiga “el riesgo grave” de que estas revolucionarias técnicas puedan causar otro tipo de tumores tras haberse detectado varios casos

El trastorno de ansiedad por enfermedad hace que la persona afectada pasa excesivo tiempo preocupándose y visitando clínicas y hospitales

La sensación de estar atrapados en un espiral sinfín de infecciones se ha reforzado después de la pandemia, pero los epidemiólogos aseguran que los virus respiratorios no se han vuelto más agresivos

Al año fallecen más de 700.000 personas en el mundo por enfermedades transmitidas por estos insectos. Una de las más peligrosas, la malaria, se lleva más de 600.000 vidas todos los años

La subvariante detectada en Europa, China y EE UU provocará un aumento de casos durante el invierno. La evidencia científica disponible descarta su capacidad de inducir una enfermedad de mayor gravedad

El sambenito de “la droga de Hollywood” no implica que el Ozempic sea un cuento paranormal. No solo es útil contra la diabetes de tipo II, sino que también reduce el riesgo de infarto en un 20%

El tiempo de ocio podría jugar un papel crucial en nuestra salud, especialmente cuando se trata de enfrentar amenazas estacionales como la gripe y la neumonía

En diciembre del año pasado, la cantante canadiense anunció que padecía esta enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central y canceló todos sus conciertos para 2023. Hoy, su hermana informa sobre el estado de la intérprete de ‘My heart will go on’: “Hay algunos que han perdido la esperanza porque es una enfermedad que no se conoce”

El autor, cofundador de la Fundación Bill y Melinda Gates, cree que comienza una nueva era en la que la tecnología nos da motivos para mirar al futuro con optimismo

Las autoridades sanitarias descartan que la fruta se haya contaminado en el proceso de exportación y apuntan a los ejidos y el agua de una empresa radicada en Sonora

Las resistencias a los antibióticos siguen al alza y, a falta de nuevos fármacos a corto plazo para neutralizarlas, los científicos llaman a reforzar la prevención y a hacer un uso racional de estos medicamentos

De la depresión a la malaria, o de la leishmaniasis a la meningitis. Algoritmos de imágenes y lenguaje pueden ayudar a detectar a tiempo y prevenir enfermedades prevalentes y desatendidas. Pero los investigadores coinciden: todo depende del factor humano

Los autores plantean que se haga un diagnóstico precoz a los parientes de personas con dolencias psiquiátricas para aplicar medidas preventivas

Los casos confirmados este año en el mundo aumentan en 76.000 respecto a 2022, cuando ya se había experimentado un incremento, según la OMS

El barómetro sanitario del CIS muestra que un 58% ha esperado más de una semana para ser atendido por su médico de cabecera “porque no había cita antes”

En 20 años, el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del sida ha salvado 25 millones de vidas y ha permitido que 20 millones de personas con VIH empiecen el tratamiento antirretroviral, entre otros logros. El director general de la OMS pide que continúe

Históricamente, se culpó a las pacientes que sufrían vómitos excesivos durante la gestación. La doctora Marlena Fejzo ha dado con su origen, lo que abre la puerta a crear un medicamento para evitar las náuseas en embarazadas

El hallazgo de dos ejemplares del ‘Aedes aegypti’, que transmite la fiebre amarilla, dengue o el zika, activa los protocolos del Gobierno regional
El ritual terapéutico conmueve a pacientes y sanitarios que encuentran en la música un refugio a la incertidumbre o el dolor

La Secretaría de Agricultura investiga si la fruta se infectó en los ejidos de Sonora donde se cultiva o en el proceso de exportación

No dormir suficientes horas afecta a muchas esferas de nuestro día a día


Las personas gordas viven en un escrutinio continuo en el que se adivina y se juzga su salud, sus hábitos, y su personalidad, solo por lo que ocupa su cuerpo

La terapia se autoriza para su uso en pacientes con anemia de células falciformes, una dolorosa enfermedad genética de la sangre

El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios

El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus

La reforma no resuelve la crisis financiera, no mejora la atención ni fortalece los controles anticorrupción, pero al menos nos ha puesto a todos los colombianos a hablar de nuestro sistema de salud

El político padecía de cáncer y había anunciado la semana pasada que entraba en cuidados paliativos