
El futuro del trabajo
El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las necesidades de las empresas, con una duración de las carreras más corta y una oferta de capacitación permanente

El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las necesidades de las empresas, con una duración de las carreras más corta y una oferta de capacitación permanente

El Gobierno vasco plantea a empresarios y sindicatos implantar la jornada reducida para evaluar sus ventajas e inconvenientes

El presidente de la Generalitat celebra el Día de la Empresa y afirma que ya se han concedido 22.600 ayudas
Los lectores escriben sobre la falta de recursos de los jóvenes para afrontar problemas, la ley de vivienda, las escasas oportunidades fuera de la capital y el acoso escolar

La tasa de desempleo cerró en enero en 3% a costa de un aumento de la precariedad. Los niveles de subocupación aumentaron casi un 8%

Emilio Guevara, socio de Kearney, consultora de estrategia y transformación de empresas, analiza las oportunidades para los menores de 25 años en el mercado laboral

La iniciativa SkillsBuild, impulsada por el gigante informático, se propone formar gratuitamente a 30 millones de personas para desarrollar una carrera STEM en todo tipo de industrias

España registra 20,17 millones de afiliados, 476.000 más que en el mismo mes del año pasado. El número de parados crece ligeramente, en 2.618 personas

Los lectores escriben sobre las oportunidades laborales, la energía renovable, la abstención del PP en la moción de censura de Vox y las citas en la sanidad pública
El ‘think tank’ advierte de un aumento de empleados en periodo de inactividad en el segundo semestre de 2022
La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%

Las startups se dan cita en el salón 4YFN, dentro del Mobile World Congress, con la inteligencia artificial como protagonista. Empresas como Talentfy o Emocional desarrollan esta tecnología para descifrar las emociones de candidatos y empleados

El estudio, centrado en el empleo privado, señala que alcanzar la igualdad de género al ritmo actual de equiparación llevará 33 años

La legislación habrá de afrontar sin resistencias atávicas los nuevos formatos posibles en plena revolución digital

La actividad laboral vive una momento de transformación que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatización, con la precariedad como constante amenaza

Seis compañías que han aplicado la semana reducida en España detallan cómo implementaron el modelo, organizaron el trabajo y mejoraron la productividad

La incertidumbre económica alcanza al país con récord de ocupados de los últimos 15 años, pero con muchas debilidades y tareas pendientes

La reacción popular negativa a la propuesta de Macron probablemente habría sido menor si el presidente francés hubiera abordado antes la crisis laboral

A partir de abril, ningún empleado tendrá que acudir al centro de salud para solicitar partes por ausencias inferiores a tres días

El grupo de grandes almacenes presenta a los sindicatos un plan para transferir parte de la plantilla de servicios generales a las tiendas

Los beneficiarios de un contrato de formación como profesores universitarios denuncian los apuros económicos que atraviesan para terminar la investigación

Un año después de la guerra, cerca de 14.000 personas están empleadas, sobre todo en la hostelería. Son un 14% de los refugiados entre 18 y 64 años

El Consorcio adjudica los antiguos terrenos de la fábrica al operador logístico Goodman fabricar vehículos eléctricos

La fase más disruptiva de la revolución tecnológica está cerca del final y los indicios apuntan a un futuro menos injusto y asfixiante con mejores condiciones laborales

El índice compuesto adelantado de S&P Global se situó en los 52,3 puntos en febrero, el mejor dato desde mayo de 2022

La compañía trata de combatir la angustia entre sus trabajadores por los posibles ajustes de plantilla por la transición hacia el vehículo eléctrico

La falta de población activa reduce los datos de desempleo en una de las comunidades con la tasa más baja

Los centros denuncian dificultades para cubrir bajas por enfermedad desde enero. Actualmente hay unas 400 vacantes de difícil cobertura

El tiempo de trabajo por empleado ha caído en una hora desde antes de la pandemia y en más de cinco desde la década de los ochenta

La negociación de una mejora salarial no se puede improvisar, hay que elaborar argumentos sólidos para convencer al jefe

Las megacorporaciones usan las nuevas tecnologías de una manera que arruinará nuestro futuro colectivo

López Obrador promete que la explotación será “propiedad de la nación” y declara reserva del mineral 235.000 hectáreas en Sonora

Sin caer en la ingenuidad ni en optimismos voluntariosos, los escenarios de los catastrofistas para este año quedan en principio descartados

Hyrasa, una empresa de 18 trabajadores dedicada a la gestión de aguas, es una de las más de 150.000 pymes de todo el país que ya se han beneficiado de las ayudas de Kit Digital, el programa del Gobierno gestionado por Red.es que impulsa la transformación digital del tejido empresarial y cuenta con Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora. Lorena Lafragueta y Sergio García, CEOs de Hyrasa, lo han comprobado

Una vecina de Pontevedra logra por primera vez en Galicia que su exmarido, disconforme, compense su no incorporación al mercado laboral. Un parco artículo del Código Civil ha dado también la razón a otras mujeres en España

El problema de la política económica no está en sus ideas fundamentales, ni en la tensión entre planteamientos conservadores, liberales o socialdemócratas, sino en la falta de honestidad, en la soberbia de una parte de la disciplina y en la pereza intelectual
Muchos trabajadores ven detrás del discurso que anima a dejar el trabajo en pro de salud mental un sueño irreal al que no pueden acogerse. La presión económica de no ingresar una nómina es demasiado grande.
Yolanda Díaz aboga por un pacto para rebajar el precio de los alimentos a costa del margen de los supermercados

Tan solo un 2 % de los candidatos pasa el primer filtro de un proceso de selección. Personalizar el currículum y saber destacar lo que buscan las empresas es esencial

Un informe de UGT repasa un centenar de convenios de ámbito estatal en los que las tablas salariales han quedado por debajo de los 1.080 euros mensuales aprobados por el Gobierno