
El Gobierno universaliza la posibilidad de acumular hasta 28 días para disfrutar el permiso de lactancia
La nueva norma permite acumular el permiso en lugar de disfrutarlo media hora al día

La nueva norma permite acumular el permiso en lugar de disfrutarlo media hora al día

Yolanda Díaz explica que el subsidio se ampliará a 570 durante el primer semestre, una cantidad que decrece hasta los 540 los siguientes seis meses y se mantiene en 480 a partir de un año. La prestación para mayores de 52 años no cambia

En la hostelería, uno de los sectores que más protesta por la falta de mano de obra, solo se notifica el 6% de los puestos sin cubrir. En construcción, el 4%

Los lectores escriben sobre la última colaboración en prensa de Mario Vargas Llosa, la ayuda de sus padres que necesitan muchos jóvenes, la inmigración y el ejemplo que se debe dar a los menores

El sistema para cubrir las lagunas por periodos de inactividad se equiparará a partir de enero con el del resto de trabajadoras, según ha anunciado la ministra Elma Saiz tras su primera reunión con los agentes sociales

Las dificultades para cubrir las vacantes y el endurecimiento del acceso al crédito siguen frenando el despliegue del sector privado

El acuerdo para los próximos cinco años fija un nuevo salario mínimo en 1.507 euros brutos al mes, un 20% más que el salario mínimo interprofesional

Es el máximo desde que hay registros. Sin embargo, la tasa española es una de las más bajas de Europa (0,9%), muy lejos de los países que más sufren este problema, como Bélgica (4,7%)

La elevada rotación del empleo se mantiene a pesar de la importante disminución del trabajo temporal, según un estudio de Fedea partir de datos diarios de la Seguridad Social

En España hay tres millones de personas de otras nacionalidades en el mercado laboral, más incluso que en la burbuja del ladrillo, y a ellos se suma un millón con doble nacionalidad. Juntos sustancian dos tercios del incremento de la contratación en el último año

Las intérpretes de ‘Las latinas son…’, de la compañía Teatro sin papeles, explican los obstáculos que sufren las trabajadoras inmigrantes

Unos 35.000 venezolanos tratan de abrirse paso en este pequeño país que vive un boom petrolero y mantiene una disputa con el Gobierno de Maduro por la región del Esequibo

El organismo de Naciones Unidas ajustó sus estimaciones para la región para este año y el próximo, alertando como consecuencia la persistencia de elevados niveles de informalidad y grandes brechas de género

La automatización de muchas tareas y el avance de la inteligencia artificial plantea el enorme desafío de una revolución laboral en la que millones de empleos se ven amenazados por las máquinas

Pepe Álvarez aún no ha confirmado si se presentará a la reelección pero distintas fuentes creen que sí optará a un tercer mandato

La consejería de Empleo, de Vox, plantea 400.000 euros para el Serla pese a enfrentamientos incluso con el Gobierno por el recorte

El Tribunal Superior de Justicia cita una “imposición que no gustaba a nadie” sobre el cambio en los festivos

España y Grecia mantienen los sistemas más generosos de todos los países industrializados, con unas pensiones que equivalen a más del 80% del salario del trabajador mientras estaba en activo

Jay Powell mantendrá este miércoles el precio del dinero en Estados Unidos en el nivel más alto en cerca de 23 años

La empresa quería que terminasen la jornada a las 15.00, como habitualmente, pero desde hace 20 años salen a las 14.00 en las fechas señaladas. El alto tribunal da la razón a los trabajadores

El momento de las grandes subidas del salario mínimo ha pasado

Las negociaciones, que se movieron en el entorno de los 0,60 euros el litro de leche en el ejercicio anterior, bajan a una media de entre 0,51 y 0,53 euros

El gasto en salarios aumentó un 1% en comparación con el trimestre anterior y un 4,6% respecto al mismo periodo de 2022

La adopción de herramientas de IA traerá un alza del 7% en el PIB mundial en 10 años
La distribución justa del espacio público es crucial para reconocer a los comerciantes, legalizar su acceso a un lugar de trabajo y proteger su modo de vida en muchas grandes ciudades del Sur Global

Pese a la inyección de fondos comunitarios, la renovación productiva tarda en despegar

Salarios más altos, menor formación tecnológica y el desinterés de las compañías por formarlos hacen vulnerables a los trabajadores sénior ante ajustes de empleo. “He aprendido a no poner mi edad en el currículum”, dice uno de ellos

La región de Trentino-Alto Adigio tiene 40.904 euros de PIB ‘per capita’, frente a los 16.168 de Calabria

Frente al rechazo de la mayoría de los empresarios y después de los dichos del presidente López Obrador, quien aboga por una discusión más exhaustiva sobre el tema, los legisladores acordaron discutir la reforma hasta febrero próximo

La economía creó 199.000 puestos y el paro bajó al 3,7%, pero el dato permitirá a la Reserva Federal mantener los tipos la semana próxima

La cronista publica ‘La feina no t’estimarà’, un assaig en què exposa la tirania de la cultura laboral que explota l’individu i l’aïlla de la resta

La mayoría de empresas, que no han revisado las retribuciones este año, aplican una subida inferior. Los incrementos no sirven para ganar poder adquisitivo

Una investigación de la Fundación BBVA y el Ivie apunta que este colectivo de mujeres, que solo representa el 30% de todos los desempleados, sufre el mayor impacto de las consecuencias de no tener trabajo.

El desembolso se hará en un pago único en próximas semanas. El Ministerio pretende que estas ayudas faciliten el acceso a estos puestos de forma más igualitaria y fomentar el empleo público entre los jóvenes.
El acuerdo con los sindicatos fue presentado justo antes del 23-J, pero el rechazo del PSOE impidió que llegase al Consejo de Ministros. El departamento de Díaz intentará ahora atraer a la patronal al pacto

“Este año se cerrará, probablemente, sin cifras rojas y habiendo hecho la tarea de reducir la inflación”, explica el ministro de Hacienda, Mario Marcel

El ministerio asegura que el SMI ya equivale al 60% del salario medio y a partir de ahora el alza estará entre el 3,6% y el entorno del 5% marcado este lunes por Unai Sordo

El líder sindical sitúa ahora su propuesta para subir el salario mínimo en torno al 5%

La cifra de desempleados es la menor registrada en un undécimo mes del año desde 2007

Empresas alemanas, danesas, holandesas, francesas y belgas compiten por técnicos ante la escasez de mano de obra