
Susana Díaz: “A Pablo Iglesias solo le queda afiliarse al PSOE”
La presidenta andaluza vuelve a cuestionar la ideología del líder de Podemos
La presidenta andaluza vuelve a cuestionar la ideología del líder de Podemos
El debate electoral del lunes, visto por los lectores de EL PAÍS
Las papeletas por envío postal pasan de 622.000 en el 20-D a 1,4 millones
Con el lema "26 segundos no bastan", la plataforma feminista 7N pide a los candidatos que aborden el problema
El candidato de Podemos asegura que cuando tiene dudas consulta al exlíder del PSOE
El presidente rechaza que el Gobierno español tome medidas contra el Reino Unido
Sigue la quinta emisión en directo de la programación especial de EL PAÍS para las elecciones del 26-J
Partidos catalanes aprovechan sus anécdotas más famosas para viralizar su mensaje
El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acoge el deabtre entre los apsirantes a La Moncloa del PP, Mariano Rajoy; el PSOE, Pedro sánchez; Unidos Podemos, Pablo Iglesias, y Ciudadanos, Albert Rivera
Xavier Domènech propone que la Administración no contrate empresas que desvíen fondos a paraísos fiscales
Sigue la cuarta emisión en directo de la programación especial de EL PAÍS para las elecciones del 26-J
De Guindos (PP), Sevilla (PSOE), Garicano (C's) y Álvarez (Unidos Podemos) defienden sus propuestas
El lamentable debate nos ha dejado a todos una impresión penosa, estamos empantanados, atascados, sin salida; preparativos y más preparativos y el concierto nunca comienza
Pedro Sánchez ironiza sobre la reinvención ideológica del candidato de Unidos Podemos, alianza que los socialistas definen como "una ensaladilla rusa continental de 16 partidos"
Unidos Podemos ha retirado el discurso escandaloso porque fue una estrategia de emergencia para asaltar las pantallas mediáticas. Hoy afinan un discurso posibilista para un Estado gripado
Más de 200.000 españoles viven en el Reino Unido, inquietos por el referéndum
Els partits catalans aprofiten les seves anècdotes més famoses per viralitzar el seu missatge de cara al 26-J
Luis de Guindos (PP), Jordi Sevilla (PSOE), Nacho Álvarez (Podemos) y Luis Garicano (Ciudadanos) exponen el EL PAÍS recetas diferentes para después del 26 de junio
Los populares recuperan un vídeo de la pasada campaña incorporando el pacto entre Albert Rivera y Pedro Sánchez
Ciudadanos es producto de un desencanto y un hastío existencial
Los responsables económicos de los cuatro grandes partidos han confrontado sus programas en EL PAÍS TV
Si los hasta hoy partidos de gobierno lo tendrán difícil para liderar una coalición con posibilidad de alcanzar la investidura, tampoco resultará fácil para los emergentes
El socialista dice que, después de las elecciones, Podemos volverá a pedir el derecho de autodeterminación
El PP avanza la creación de 450.000 puestos de trabajo en el segundo trimestre; el PSOE y Podemos cuestionan la calidad de ese empleo y Ciudadanos propone reducir la temporalidad
Sevilla ataca a Guindos por bajar el IRPF a los ricos y Garicano carga contra la propuesta económica de Podemos
El partido puede acabar siendo la Convergencia Democrática de Andalucía
“Ningú hauria de sentir-se estranyat, i menys frustrat” perquè Catalunya no se separi d'Espanya, ha dit a Santa Coloma de Gramenet
Explica que sería para evitar la situación excepcional de unas terceras elecciones y previo acuerdo de todos los partidos
Los mayores ataques salieron del bando de la coalición fallida, que parece que habían decidido no hacerse daño entre ellos
Podemos se vería reforzado y caerían los partidos nacionalistas
Se cumple el 39 aniversario de las primeras elecciones desde la República
El candidato popular busca el voto rural y ataca el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos para suprimir las Diputaciones
Luis de Guindos (PP), Jordi Sevilla (PSOE), Luis Garicano (C's) y Nacho Álvarez (Unidos Podemos) defenderán sus propuestas en un programa que comenzará a las 22.00 horas
Units Podem ha retirat el discurs escandalós perquè va ser una estratègia d’emergència per assaltar les pantalles mediàtiques. Avui afinen un discurs possibilista per a un Estat engarrotat
La mejor manera de vender un debate es televisión es 'futbolizándolo'. El resultado es lo de menos
Más de 1,2 millones de residentes en España han solicitado ya su derecho al voto postal
Según el calendario electoral, los residentes en el extranjero tienen hasta el 6 de junio para solicitar las papeletas de voto y quienes se encuentran en España hasta el 16
El desempleo será la mayor asignatura pendiente que tendrá que afrontar el Parlamento tras el 26J
El ministro de Defensa advierte contra un cambio en los compromisos militares de España
26.324 jóvenes podrán votar por primera vez tras los comicios de diciembre de 2015 y haber cumplido la mayoría de edad