Ir al contenido
_
_
_
_

El Madrid salva una prueba de fuego ante el Eintracht Frankfurt en Alemania

El Real, tras resistir el asedio final de su rival, logra un pequeño botín (1-2) para la vuelta de la última ronda previa de la Champions la próxima semana

Real Madrid femenino
Diego Fonseca Rodríguez

El Real Madrid de Pau Quesada salvó este jueves en Alemania una prueba de fuego tras el mal inicio liguero que lo sitúa ya a cinco puntos del Barça, el dominador absoluto de las competiciones nacionales desde hace un lustro, tras sumar un empate y una derrota. Ante el Eintracht Frankfurt, el 22º del ranking UEFA —las blancas son novenas—, el equipo de Chamartín se llevó un pequeño botín (1-2) que le da una pizca de oxígeno para el jueves de la próxima semana, cuando disputará ante las germanas la vuelta de la última ronda previa de la Champions. Si el Real certifica en siete días su ligera superioridad en la eliminatoria en el Alfredo di Stéfano, el club estará por quinta vez en su breve historia en la Liga de Campeones, que estrenará un formato de liguilla similar al que se utiliza desde la temporada pasada en la competición masculina.

El Madrid aterrizó en Alemania con la sensación de que no tenía margen de error tras el inicio dubitativo del proyecto de Quesada, sin experiencia en el fútbol femenino hasta que este verano sustituyó en el banquillo a Alberto Toril, que llevaba casi cuatro años en el puesto. El preparador valenciano, formado en la cantera del club blanco, ejerció el curso pasado como técnico asistente del Torino en la Serie A. La clasificación para la ronda final de la Champions está marcada como un objetivo indispensable en los planes de la entidad, que superó las cuatro previas en sus cuatro participaciones anteriores en el torneo.

Quesada, como ya había hecho en los dos primeros partidos de Liga F, volvió a apostar en la portería por Frohms y a dejar en el banquillo a Misa Rodríguez, la guardameta que había ocupado el puesto desde que el club creó la sección en 2020. El entrenador optó por formar con un 4-1-4-1, con Toletti, Angeldahl y Däbritz en el centro del campo, Athenea y Linda Caicedo en las alas y Bruun en punta.

La puesta en escena del Real fue enérgica. Angeldahl adelantó al equipo después de que Caicedo estampara un disparo desde la frontal en el larguero. La centrocampista sueca cazó el rechace con una volea fantástica que colocó pegada al palo derecho de Altenburg. Unos minutos antes, Athenea estuvo cerca de asistir a la extremo colombiana, pero su pase atrás se marchó ligeramente desviado. El tanto dio mucha tranquilidad al Madrid, que se mantuvo en un bloque intermedio con las líneas muy juntas e intenso en los duelos, por mucho que a las blancas les faltase ritmo en la circulación y echaran en falta la clarividencia en el último tercio de Weir, que comenzó en el banquillo.

En el nudo en el que se convirtió el partido, el Real encontró de vuelta una ocasión franca en una pared que tiraron Linda y Athenea. Altenburg salvó el mano a mano de la jugadora cafetera y fue Bruun quien terminó por marcar en el balón muerto que quedó en el área en el saque de esquina posterior. El Eintracht, que ha sufrido bajas importantes estos últimos meses como Kleinherne, Wamser, Stina Johannes, Pawollek o Sara Doorsoun, apretó en los últimos minutos de la primera parte. En el 44, Freigang erró un tiro franco desde el borde del área pequeña tras un pase de Reuteler, pero un instante después Anyomi cabeceó a la red un centro de Luhrssen. Las embestidas de las teutonas terminaron con el descanso después de que Toletti pifiase un despeje que terminó con el balón golpeando el palo derecho de su propia portería.

El Madrid logró bajar las pulsaciones del partido en el segundo tramo, en el que Quesada dio carrete a Feller, Eva Navarro, Weir, Holmgaard y Bennison. Las blancas tuvieron en el desborde de Caicedo su mejor arma, pero los disparos de la colombiana tras sus potentes conducciones en diagonal fueron rechazados por las defensas o por Altenburg. El Eintracht encajonó de nuevo al Real en los últimos diez minutos, en los que Frohms evitó con una estirada fabulosa un golazo de Memeti desde la frontal, Ilestedt remató un córner al larguero y a Blomqvist se le fue arriba un disparo franco desde el punto de penalti.

Tras tanto sudar para amarrar la primera victoria de la temporada, Bruun pudo ampliar la ventaja con un cabezazo que envió al palo. El Real tendrá que completar la faena en el Di Stéfano en una semana ante el histórico club alemán, que bajo la denominación de FFC Frankfurt ganó cuatro Champions y siete Ligas, si quiere estar en la Champions por quinto año consecutivo.

Eintracht Frankfurt 1 - 2 Real Madrid

Stadion am Brentanobad. 5.563 espectadores.

Eintracht Frankfurt: Altenburg; Riesen, Ilestedt, Veit, Luhrssen; Grawe (Teulings, m.84), Memeti (Chiba, m.84), Senss; Reuteler, Anyomi (Raso, m.95) y Freigang (Blomqvist, m.75).

Real Madrid: Frohms, Shei, Lakrar, María Méndez, Yasmim (Holmgaard, m.85); Toletti, Athenea (Feller, m.57), Angeldahl (Bennison, m.85), Däbritz (Weir, m.75), Linda Caicedo (Eva Navarro, m.75); y Bruun.

Goles: 0-1. M. 13. Angeldahl. 0-2. M. 35. Bruun. 1-2. M. 45. Anyomi.

Árbitra: Kirsty Dowle (Inglaterra). Amonestó a Grawe, Reuteler, Luhrssen, Lakrar y Bruun. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_