
Bolivia: no nos entienden
Los que en realidad no han sabido leer el país son los sectores conservadores que aseguraban durante meses que el 70% de los votantes no quería el retorno del MAS
Los que en realidad no han sabido leer el país son los sectores conservadores que aseguraban durante meses que el 70% de los votantes no quería el retorno del MAS
El elegido presidente con más del 50% de los votos afirma que el futuro gobierno del MAS no se enfrentará a los ricos “siempre que ellos paguen impuestos”
Luis Arce, vencedor en las elecciones del domingo, deberá recuperar el empleo sin los excedentes de dinero que lo acompañaron como ministro de Hacienda de Evo Morales
El regreso al poder del MAS tiene un importante alcance simbólico y supone una advertencia para los sectores más radicales de la oposición venezolana
Los electores que tenían poco o nada votaron al sustituto del expresidente, perdonando el abuso del poder y de las instituciones a cambio de ciudadanía y ayudas
Las elecciones presidenciales, con la victoria del partido de Morales y el inmediato reconocimiento de las otras fuerzas, representan un paso importante para las instituciones bolivianas
La paradoja es que la persecución política y judicial dotó al partido de una épica que había perdido
Los ganadores de las elecciones bolivianas del domingo tienen el desafío de renovar el apoyo de las bases históricas del MAS, el partido del expresidente Evo Morales
El candidato del MAS, el partido de Evo Morales, se impone frente a Carlos Mesa en primera vuelta, según los resultados preliminares
El partido del expresidente mejora su votación después de un año de Gobierno interino en el que la OEA defendió que los comicios habían sido manipulados
La presidenta interina Jeanine Áñez reconoce la victoria de los candidatos a las presidenciales del MAS
El líder derechista Luis Fernando Camacho es el tercero en las encuestas y el candidato que puede enturbiar la competición entre Arce y Mesa
Luis Arce, candidato del expresidente, se mide en primera vuelta con el centrista Carlos Mesa, en unos resultados que según las encuestas estarán muy reñidos y con la amenaza de que estalle de nuevo la violencia
Federico Fagioli viaja como observador electoral invitado por la Asamblea Legislativa, controlada por la oposición
Carlos Mesa se presenta en esta entrevista con EL PAÍS como el candidato presidencial de la unidad ante una sociedad que considera fracturada por el MAS de Evo Morales
Más del 20% de los siete millones de inscritos en las elecciones bolivianas del domingo tiene menos de 25 años
Un resultado ajustado este domingo multiplica el peso electoral de los 300.000 bolivianos que votan fuera de su país
El movimiento de las clases medias y acomodadas que alentó el derrocamiento del expresidente se divide entre partidarios de Carlos Mesa y el ultraconservador Fernando Camacho
El dirigente boliviano, compañero del presidente Evo Morales durante los 13 años de Gobierno del MAS, habla con el EL PAÍS desde su exilio en Buenos Aires
El Gobierno interino y los seguidores del MAS de Evo Morales juegan con la idea de que el bando contrario generará graves incidentes durante la jornada electoral del 18 de octubre
Los últimos sondeos anticipan un desempate entre el candidato del MAS, Luis Arce, y el expresidente Carlos Mesa
Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo, tiene opciones de ganar en octubre pese a la renuncia de la presidenta interina
Jeanine Áñez ha tomado la decisión después de que un sondeo la situara en el cuarto puesto para las próximas elecciones
A poco más de un mes de las elecciones, Luis Arce, candidato presidencial del MAS, obtiene el 26,2% de los votos, frente al 17,1% de Carlos Mesa
El MAS asume que las presidenciales se celebren el 18 de octubre con la condición de que no haya más cambios de fecha
Las protestas, convocadas por la Central Obrera y los sindicatos del MAS, rechazan el aplazamiento de las presidenciales y piden la renuncia del Gobierno interino
El segundo aplazamiento de las elecciones presidenciales, del 6 de septiembre al 18 de octubre, decretado por el Tribunal Supremo Electoral agudiza la brecha política del país
La votación, justificada por la pandemia, abre un nuevo frente entre el Ejecutivo interino y la Asamblea, dominada por el partido de Evo Morales y encargada de ratificar la medida
El oficialismo acusa al candidato del MAS, Luis Arce, de violar la prohibición de difundir sondeos
El choque entre el Gobierno y la Asamblea agranda la brecha política en plena emergencia sanitaria por la covid-19
La muerte de 10 personas en la calle conmociona al país mientras el Gobierno interino trata de aplazar los comicios
El país vuelve a las urnas el 6 de septiembre tras el derrocamiento de Morales y en medio de dudas sobre los informes que propiciaron la caída del exmandatario
Todos los partidos, salvo el MAS de Evo Morales, que encabeza las encuestas, apoyan la suspensión del calendario electoral. El país comienza este domingo una cuarentena de dos semanas
El exvicepresidente del país, Álvaro García Linera, asegura que el Gobierno interino de Jeanine Áñez está “dispuesto a todo” para no perder las elecciones de mayo
La misión mexicana en Washington solicita un nuevo documento sobre los comicios de 2019 tras las contradicciones encontradas entre su análisis y otro publicado por el MIT
El expresidente advierte desde su exilio en Buenos Aires que habla con sectores de las Fuerzas Armadas “preocupados” con la derrota del Gobierno interino
La autoridad electoral del país sudamericano permitirá la candidatura a la presidencia del exministro de Economía Luis Arce
Cinco frentes representan a la derecha y al centro frente al partido del expresidente, que busca postularse como senador por la región de Cochabamba
El ex ministro de Economía Luis Arce asegura que volverá pronto a Bolivia
El expresidente ha impuesto su criterio eligiendo a Luis Arce y David Choquehuanca en la reunión extraordinaria que sostuvo el domingo en Buenos Aires