
Transformar nuestros edificios hoy para mejorar nuestras vidas mañana
El 80% de los edificios españoles son ineficientes desde el punto de vista energético
El 80% de los edificios españoles son ineficientes desde el punto de vista energético
Hace 40 años, EL PAÍS informó sobre la medida de cerrar el parque más emblemático de la capital a España al tráfico y crear un carril bici
El portavoz de Yasunidos, la organización que ha promovido el referéndum para evitar la extracción de combustibles fósiles en la selva ecuatoriana, afirma que “la lucha aún no ha terminado”
El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal
Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos
Los ecologistas mantienen abiertos 18 frentes judiciales en localidades turísticas
El aluvión de visitantes ha destruido la biodiversidad de uno de los atractivos turísticos de la localidad malagueña. El gran riesgo de incendio en la zona ha desencadenado la medida
En 1986, EL PAÍS alertaba de un misterioso agujero en la capa de ozono en la Antártida provocado por gases generados por la actividad humana. Hoy el peligro viene de otro lado
La Junta declara la emergencia cinegética y autoriza su caza en cotos hasta finales de agosto ante la mayor presencia de estos animales en urbanizaciones y playas de Marbella o Cabo de Gata
Asisto con profunda preocupación a la ocupación de instituciones de gobierno por partidos y personas que cuestionan el cambio climático y se vanaglorian de su ignorancia
Activistas debaten en Londres sobre la efectividad de las protestas y la necesidad de dar el siguiente paso: implicar a la mayoría de la sociedad civil
Las organizaciones ciudadanas que se han opuesto al plan urbanístico impulsado por el Ayuntamiento esperan que la nueva alcaldesa, del PP, dé marcha atrás a un proyecto denunciado por la Unesco
Hace 36 años, EL PAÍS alertaba del peligro de extinción de esta especie, hoy la situación es muy distinta
Tres miembros de Futuro Vegetal se pegan al asfalto para denunciar que “ningún partido” se toma en serio la crisis climática. Han sido detenidos y se enfrentan a los delitos de desórdenes públicos, daños y contra la seguridad aérea
Pensábamos que ya nadie discutía la conveniencia de procurarnos ciudades más verdes y saludables, que era preferible moverse a pie o en bicicleta que en coche, la necesidad de preservar espacios naturales
La cesión de alguna parte de las soberanías nacionales proporciona beneficios colectivos y es un valor real añadido al conjunto
El cambio climático y el aumento del tráfico tras la pandemia impulsan un repunte en la polución en España, según un informe de Ecologistas en Acción
“Nos jugamos mucho, el parque natural y la movilidad de la ciudad”, ha denunciado el alcalde de Valencia en funciones, Joan Ribó
La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
El científico del CSIC advierte en un libro contra los errores de las ideas que alertan del derrumbe de la civilización industrial, que considera contraproducentes: “Es un mito, no se trata de ciencia, sino de ideología”
Un hipotético desastre vertería 63 millones de lodos tóxicos, 10 veces el volumen de Aznalcóllar, que bajarían por el río Odiel arrasando poblaciones y cultivos
El proyecto de muelle norte del puerto de Valencia espera desde hace meses la autorización del Consejo de Ministros y es rechazado por la Comissió Ciutat-Port, que se manifestará contra la obra el 16 de junio
La activista sueca asegura tras graduarse que seguirá participando en protestas climáticas
Lo romántico y paranoide es creer que podemos seguir despreocupados mientras expolian el futuro de nuestros hijos y nietos para malvender fresas en el borde de un desierto
Michel Forst es el primer relator especial de Naciones Unidas para “los activistas más amenazados del mundo”, según él, los medioambientales
Un banquero que revela un proyecto opaco de financiación de energías fósiles, una empleada que alerta de prácticas de lavado de imagen… Para enfrentar la emergencia del clima, es fundamental dar garantías a los filtradores
El Gobierno extremeño y los propietarios han agotado la vía judicial ordinaria y esperan la decisión del Tribunal Constitucional, que admitió sus recursos el año pasado
Son los terroristas rurales, como los denominó el holandés cuyo asesinato inspiró la película ‘As bestas’
El proyecto, que el Gobierno aragonés esperaba financiar con fondos europeos, ha generado una gran alarma por los daños ambientales que podría causar en una de las áreas mejor conservadas del Pirineo
El respaldo a Sumar se producirá a pocos meses de las generales y en plena presidencia española de la UE
El humedal valenciano alberga su mayor colonia de aves, con 121.329 ejemplares, entre ellos flamencos de Doñana, gracias a la mayor inundación para cultivar arroz de los últimos años
La construcción, destinada a uso sociocultural, ocupa el lugar de un hotel autorizado por el GIL y después demolido. La oposición socialista la considera una “obra faraónica del alcalde” y los ecologistas hablan de “absoluto despropósito”
Las autoridades han emitido una orden de abatimiento, suspendida temporalmente tras el recurso de un grupo de defensa de los animales
Más de 200 asociaciones se unen a The Big One, la protesta convocada frente al Parlamento de Westminster para este fin de semana
El capítulo final de ‘El mundo entonces’ cuenta qué futuros imaginaban los hombres y mujeres de 2022. Les preocupaba la deriva ambiental, política, económica: para la mayoría, el porvenir no era promesa sino amenaza
El icónico restaurante se convierte en un museo, tras una inversión de 11 millones de euros, que abrirá sus puertas el 15 de junio para contagiar de su espíritu innovador a todo aquel que lo visite
El organismo internacional reclama medidas a España para salvar la biodiversidad de la reserva, en “serio riesgo” por la caída del acuífero
Cualquier expectativa de nuevos regadíos en un escenario de escasez crispa a la sociedad y perjudica al espacio protegido
La tramitación exprés de la ley que regularizará regadíos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta política y las críticas de ecologistas, científicos, la Comisión Europea y el Gobierno
Transición Ecológica deja claro que recurrirá al Constitucional para frenar la norma si finalmente sale adelante. Bruselas advierte de que adoptará “todas las medidas necesarias para garantizar” la protección del parque