La casas industrializadas o prefabricadas ya son competencia de la vivienda tradicional en España. Cada día son más sencillas de erigir, más ecológicas y más eficientes
La expansión agrícola provoca casi el 90% de la deforestación a nivel mundial. Son necesarias estrategias para transformar sin perjudicar el medio ambiente
Basta un pequeño ejercicio de escucha en las redes sociales para constatar altas dosis de zozobra, soledad e impotencia en muchos usuarios ante la crisis climática
La catástrofe que produjo la compañía minera Boliden tarda 25 años en llegar a juicio y confirma la dificultad de exigir responsabilidades medioambientales
El artista Jan Kamenksy crea imágenes animadas por ordenador de lugares emblemáticos que arrancan con un presente contaminado y transitan hacia un futuro ecológico. Por primera vez ha hecho una de Madrid
Los lectores opinan sobre las residencias de mayores en Madrid, la basura en parajes naturales, el deterioro del ascensor social y las relaciones de pareja
El juez fija la vista oral para 2023 tras el rechazo de la compañía minera a pagar los 89 millones que le reclama la Junta por el desastre medioambiental
La genética confirma que un único envío en 1859 de estos animales, algunos domésticos y otros silvestres, protagonizó su explosiva expansión en Australia
Los científicos recomiendan estudiar a fondo los metales pesados que contaminan el embalse de Alcolea para decidir en seis años si procede la construcción del nuevo depósito de agua
El documentalista, de 18 años, presenta su primer largo como realizador, ‘Entre montañas’, rodado durante el confinamiento tras años de colaborar en los filmes de su padre
Los abonados a este servicio municipal de alquiler de bicis se han reducido en más de 8.000 de enero a agosto de 2022 pero el alcalde defiende que el aumento de la oferta hará aumentar la demanda
La ugandesa, de 25 años, espera que los líderes africanos hagan frente común en la próxima cumbre del clima. “Estamos todos en la misma tormenta, aunque en diferentes barcos. El cambio climático nos afectará a todos”
Los países de todo el mundo acaban de fallar en su intento de firmar un tratado oceánico tras dos semanas de negociaciones en la sede de Naciones Unidas en Nueva York
La filosofía de vivir y actuar con equilibrio y sin prisas ha llegado al ámbito de la logística de la última milla. La pregunta ya no es cuánto tiempo tardará en llegar un paquete, sino hasta qué punto resulta eficiente, responsable y sostenible la red logística que lo deja en la puerta
El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes de todas las evidencias acumuladas y huir de cualquier frivolidad
La joven barcelonesa Olivia Mandle lleva años luchando por los animales marinos y el bienestar del planeta. Su sueño es abrir el primer santuario para delfines de España
La macrourbanización con 150.000 veraneantes se suma a la sequía y al expolio de los pozos ilegales, que han eliminado las lagunas del espacio protegido
Los expertos creen que la madre pudo precipitarse por una sima y los oseznos caer detrás. Durante estos meses los agentes han dejado comida y agua en la cavidad
La pugna por el reparto de los beneficios potenciales de los recursos genéticos marinos y el bajo interés político dejan a las aguas internacionales sin protección
Los lectores opinan sobre la necesidad de plantar más árboles para luchar contra el cambio climático, el mercado laboral, el Servicio Andaluz de Salud y la desaparición progresiva de especies de insectos
La serie ECOiLÓGICO revisa la hemeroteca del periódico en busca del origen de algunos de los problemas medioambientales más importantes de la actualidad
Cuando los efectos devastadores sobre el planeta sean evidentes a causa de, entre otros, comportamientos como los de la máxima instancia judicial de EE UU, los ciudadanos exigirán acción de forma masiva
Las talas de grandes ejemplares se suceden por toda la ciudad y se llevan por delante uno de los frenos a la subida de temperaturas y olas de calor concatenadas
Esta pequeña nación centroamericana de solo 51.000 kilómetros cuadrados de extensión alberga cerca del 6% de la biodiversidad mundial. Su naturaleza, preservada en parajes protegidos como el Parque Nacional de Carara, atrae cada año a millones de turistas
Tras autorizar la mutilación del árbol, de 24 metros de altura, el Consistorio subraya ahora los cuidados que le ha procurado. La decisión final está en manos de un juez
Los lectores opinan sobre la gestión de los incendios forestales, las críticas a la primera ministra de Finlandia por salir de fiesta, el acoso en redes sufrido por las conductoras del ‘podcast’ ‘Estirando el chicle’, y sobre la necesidad de no siempre huir de la tristeza para poder ser feliz
Los partidos preparan sus programas electorales para las municipales y autonómicas tras sentir la emergencia climática: olas de calor e incendios y falta de agua
Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención
De la calidad de los políticos dependerá que la gran serpiente estival que ha sido el calor no vomite ahora criaturas monstruosas que no añadan soluciones, sino esperpentos