
Un pasaje de la Biblia recoge el registro más antiguo de un eclipse solar
El 30 de octubre de 1207 antes de Cristo se produjo un eclipse anular sobre la antigua Canaán
El 30 de octubre de 1207 antes de Cristo se produjo un eclipse anular sobre la antigua Canaán
EE UU se paraliza para contemplar el primer eclipse solar total en 99 años que recorre el país de costa a costa
Proteger los ojos es esencial para observar este fenómeno astral. El siguiente eclipse total visible desde la tierra tendrá lugar en enero de 2019, con Argentina y Chile como mejores países para contemplarlo
Un sistema de inteligencia artificial recopila las imágenes enviadas por los ciudadanos del eclipse que recorrió ayer EE UU de costa a costa
Grabado desde el espacio, desde la Tierra e incluso desde un avión; estas son las mejores secuencias del eclipse solar total del 21 de agosto
Millones de personas en Estados Unidos se atestiguaron el primer eclipse solar total en 99 años, que podrá verse de forma parcial en el resto del continente
Durante unos segundos, el presidente ha preferido mirar al sol tal y como recomiendan los científicos y medios que no se haga
El eclipse de sol será total en Estados Unidos, y parcial en Latinoamérica y Europa
Científicos y curiosos despliegan variopintos artilugios en la playa de Vigo para disfrutar de media hora de eclipse parcial
Estados Unidos es el país desde el que mejor se podrá contemplar el eclipse. Se podrá ver a partir de las 10 16 (hora local) en Lincoln Beach, Oregón. Desde ahí, su sombra se desplazará al este durante cerca de 90 minutos
Donald Trump no ha querido perderse el eclipse solar que ha recorrido EE UU de costa a costa y se ha tomado unos minutos para observarlo con algunos de sus colaboradores más cercanos y familia directa desde el balcón de la Casa Blanca.
La ciudad de la Península donde mejor se verá el evento se prepara para disfrutar de un fenómeno fugaz y único, ya que coincidirá con el ocaso
Millones de personas se preparan para observar el primer eclipse solar total desde hace 99 años que recorrerá el país de costa a costa
El fenómeno coincidirá con el ocaso. Canarias y Vigo, donde mejor se verá
El evento astronómico del año se verá de forma parcial en la Península y Canarias
Una caja de cereales puede convertirse en una cámara estenopeica
Shannon Schmoll, directora del Planetario Abrams de la Universidad del Estado de Michigan, explica cómo y por qué se produce un eclipse y qué podemos aprender de él
Un equipo de profesores de EE UU crea con la NASA un libro táctil para que las personas con ceguera también pueda experimentar el fenómeno de hoy
A pesar de las inclemencias del tiempo, de las hogueras humeantes y de los mapas engañosos, los astrónomos nunca han dejado de perseverar en su misión de observar los eclipses
Mira al cielo este lunes 21 de agosto
El fenómeno astronómico tiñe de un color marrón rojizo nuestro satélite
El segundo eclipse de luna de este año se producirá este lunes 7 de agosto
El segon eclipsi de lluna d'aquest any serà parcial i es podrà veure durant unes dues hores
Es el primer eclipse solar total en 70 años. La ocupación hotelera está casi al completo
El Observatorio de Chile graba un 'timelapse' del movimiento de los astros
Este domingo 26 de febrero se producirá el primer eclipse de sol anular de 2017, visible sólo en el hemisferio sur
El primer eclipse de sol de 2017 alcanzará su máximo en el sur de Argentina y Chile
El brillo de la luna llena de febrero se ha visto atenuado por la sombra de la Tierra y acompañado por el paso del cometa 45P, conocido como el cometa de Año Nuevo
El eclipse lunar se podrá observar esta noche durante unas dos horas y media
En España, el fenómeno solo pudo verse desde las Islas Canarias
Tiene lugar cuando hay una perfecta alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol. El fenómeno deja solamente ver lo que los astrónomos llaman anillo de fuego . Se ha presenciado en el sur de África y parte de Brasil, Antártida, Indonesia, Australia y Canarias
Las Perseidas, eclipses y conjunciones de varios planetas son algunos de los fenómenos astronómicos que tendrán lugar durante la época estival
Una docena de astrónomos pudieron ver el fenómeno en las alturas gracias a la aerolínea
La Tierra, la Luna y el Sol se han alineado dejando una parte del planeta en penumbra, en un fenómeno solo visible en esta ocasión en el sudeste asiático
El evento solo sera visible desde el sudeste asiático. EL PAÍS lo retransmitirá en directo a través de la web
El fenómeno ha dejado durante dos minutos partes del sudeste asiático en penumbra
La Terra, la Lluna i el Sol s han alineat i han deixat una part del planeta en la penombra, en un fenomen només visible aquesta vegada des del sud-est asiàtic
Para la observación del planeta más grande del Sistema Solar no harán falta telescopios
Un muntatge del fotògraf José Antonio Hervás ha estat escollit fotografia del dia
En el Océano Atlántico han disfrutado de la máxima visibilidad