Este sanitario que levantó pasiones entre emperadores y nobles europeos se debate entre su desaparición o la evolución hacia nuevas fórmulas que permitan mantener su uso higiénico en menos metros cuadrados
El arquitecto portugués Álvaro Siza, creador del Bonjour Tristesse en Berlín y el rascacielos New Orleans en Róterdam, recibe el reconocimiento a la trayectoria profesional
El dispositivo sorprende por su ligereza y por la nitidez y los colores de su pantalla OLED, pero frente a un ordenador portátil tiene el inconveniente de un precio más elevado y un sistema operativo más limitado
Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas
“Las casas me hablan”, asegura la directora creativa de Dior Maison y Baby Dior. Su apartamento parisino es un ejercicio de mezclas insólitas que hace honor a su regla de oro del interiorismo: “No hay que tomarse demasiado en serio la decoración”
La rueda inventada por MB y reproducida por marcas nacionales estimuló la creatividad y despertó vocaciones de diseñadores, aunque siempre con el lastre de los roles de género
Abstracto en un momento de auge figurativo, y activista pero no explícitamente político, el exitoso pintor norteamericano expone sus lienzos en blanco y negro en la sede madrileña de la galería Pedro Cera
El Biedermeier estuvo muy de moda y también fue muy despreciado por ser un mueble burgués. Claudio Alvargonzález y Lucas Nierhaus buscan las mejores piezas y las restauran en su local de El Rastro
Los perfumes de la firma Hunq son elaborados por un misterioso nariz de prestigio. En un sector dado a la solemnidad, aportan una lectura irónica y pop sobre los clichés de la masculinidad
El célebre emblema del grupo fue diseñado para un solo disco, pero la banda lo ha seguido exhibiendo en camisetas, llaveros, mercadotecnia y en conciertos. “He recibido muchos encargos tras es obra, así que ha dado sus frutos, a su manera”, dice su creador
La artista madrileña Regina Degiorgis y su obra ‘El hombre viento’ protagonizan la primera edición del premio Nuevos Entornos Creativos, que da voz al diseño nacido fuera de las grandes ciudades
La obra ‘Manuel’, del artista conocido simplemente como Rodrigo, quitó el sueño a Juana de Aizpuru, fundadora de la feria de arte madrileña, en 1983. Tras décadas fuera del mercado, reaparece en la presente edición como una de las referencias clave en la visibilización gay de la Transición
El director de la capitalidad y de la Fundació de Disseny de la Comunitat Valenciana aborda el presente y el futuro del urbanismo en la ciudad tras haber sido capital mundial del diseño
La exposición ‘Collaboratio’ creada por el colectivo SACo junto a Mazda pone en relieve las sinergias entre el diseño y la artesanía con una fuerte presencia del país asiático
Especialistas en producción, guionistas, perfiles técnicos, animadores... En el éxito de una producción audiovisual intervienen multitud de profesionales diferentes, y la demanda no deja de crecer
El diseñador Thomas Kole nunca había puesto un pie en México hasta ahora. Pero su historia lo cautivó y desde su casa en un pueblo de Países Bajos ha levantado en 3D el más fiel retrato hasta el momento de la mítica ciudad azteca
La publicación concebida por el periodista Alberto Anaut cierra una etapa con un monográfico sobre los europeos y continuará con un proyecto en el que cada volumen será trazado por “un creador de categoría mundial”
Un diseñador gráfico, sin cuentas en redes sociales, se presenta a docenas y docenas de concursos de carteles y levanta las sospechas de la patria tuitera al vencer (casi) siempre
Para el artista y creador español, la belleza está en la frontera con lo ‘kitsch’ o, incluso, lo grotesco. Su taller en Valencia refleja esa personalidad
La séptima edición del MDF promete una explosión de muestras y actividades. El 9 de febrero se inauguran las principales, pero algunas ya se pueden visitar. Puedes encontrar todas en la guía que se publica en el número de febrero de ICON, mañana a la venta
La sortija Trinity de Cartier, formada por tres bandas de oro entrelazadas hasta el infinito, es una de las piezas más icónicas de la joyería contemporánea. Cien años después de su creación, Marie-Laure Cérède, directora creativa de la casa parisina, reinterpreta esta colección para seducir a las nuevas generaciones
Dos emprendedores lanzan desde Murcia una app de ampliación de imágenes que en apenas mes y medio logra 400.000 usuarios registrados y llama la atención de Elon Musk, Hollywood y célebres artistas digitales
30 años después de su publicación, ‘Un soplo en el corazón’, tras el que estaban Iñaki Gametxogoikoetxea y el diseñador gráfico Javier Aramburu, no deja de crecer como objeto de culto entre público y músicos
Los lectores escriben sobre cómo abordar y superar los problemas de salud mental, la importancia del primer ciclo de educación infantil, el logo de turismo de naturaleza presentado por Castilla y León y los problemas en la costa gallega
Pantone ha elegido como el color de este año que empieza el Peach Fuzz (“pelusa de melocotón”), que puede describirse como un ‘beige’ anaranjado, algo más cálido y dulcificado. Un tono caído en desgracia que hoy se considera propio de pijos sin imaginación
De los grabados en las pirámides de Egipto a los Códices del Traje de la Edad Media sin olvidar las revistas y los artistas contemporáneos. Laia Beltran y Lucy Victoria Davis reivindican el valor de la moda como un arte con un libro repleto de información documental y anécdotas
El Pantone Color Institute cumple 25 años escogiendo la tonalidad que teñirá el próximo año: desde el primero y célebre azul cerúleo, en 1999, su elección ha marcado las próximas tendencias en moda, belleza, diseño y decoración
Hasta hace poco, las máquinas facilitaban las tareas más tediosas de un estudio de arquitectura ayudando a producir planos y maquetas. Pero no sustituían la capacidad de proyectar un edificio con sensibilidad y creatividad. Ahora, la IA se entrena para desarrollar algo parecido a una intuición creativa y todo es posible
Las nuevas tecnologías digitales, lideradas por la inteligencia artificial, aumentan su protagonismo en el trabajo y el talento de las industrias culturales y artísticas, en especial la audiovisual
La presencia de las marcas en las distintas redes sociales se ha convertido ya en un factor esencial de las estrategias de mercadotecnia, e impulsan el empleo en el sector