Elena Cebrián: “Habrá ayudas para jóvenes y mujeres en la España rural”
La secretaria general para el Reto Demográfico se compromete a luchar contra la “desigualdad entre personas y territorios”
La secretaria general para el Reto Demográfico se compromete a luchar contra la “desigualdad entre personas y territorios”
La directora de la feria, Maribel López, asegura que propondrá para la próxima edición marcar una línea editorial que acabe con la desigualdad en el certamen
Amnistía Internacional publica hoy su informe 2019 sobre la situación de derechos humanos en el continente y muestra cómo la movilidad forzada por la violencia coloca en situación vulnerable a millones de personas y lleva a algunos países, con Estados Unidos a la cabeza, a poner trabas al derecho humano al asilo y el refugio
El Ejecutivo cree que la iniciativa costará unos 24 millones de libras anuales al erario público
La productora Margaret Menegoz, reclamada por numerosos artistas, estará al frente de la institución
El director de Operaciones de la Fundación Ecobank, Carl Manlan, intenta que su acción tenga impacto en las comunidades y, especialmente, en las mujeres
La ministra Irene Montero comparece por primera vez en la comisión de Igualdad. La norma irá al Consejo de Ministros el 3 de marzo
El presupuesto para este apartado de cooperación se ha reducido tanto que impide una actuación mínimamente digna y a la altura de las necesidades que cualquier situación compleja plantea
Las empresas de más de 150 trabajadores que carezcan de un programa en marzo se enfrentan a multas de hasta 187.000 euros
Las mujeres cobraron ese año 27.203 euros, un 21,2 % menos que los hombres
El miedo abona el territorio a la extrema derecha porque aumenta la desconfianza con el régimen político y alimenta la servidumbre voluntaria, es decir, la claudicación ante el autoritarismo
La por alimenta el territori de l’extrema dreta perquè augmenta la desconfiança cap al règim polític i alimenta la servitud voluntària, és a dir, la claudicació davant de l’autoritarisme
La UGT exigeix desplegar el decret llei d'igualtat de tracte per fer-lo efectiu
UGT exige desplegar el decreto ley de igualdad de trato para hacerlo efectivo
Ni física ni verbal. Ningún tipo de agresión puede tener cabida y para conseguir respeto es necesario inculcar valores como la empatía y el respeto
Las mujeres de la Comunidad de Madrid cobran de media 7.667 euros menos al año que los hombres
Las 7,5 millones de empleadas que hay en España cobran casi 5.800 euros menos al año de media
Hay que evitar prácticas discriminatorias y promover programas educativos que fomenten la igualdad
'Parásitos', triunfadora de los Oscar, se inscribe en la tradición literaria y cinematográfica del arribista como exponente de la lucha de clases
La medida responde a las críticas de cientos de actores y directores que reclamaban una reforma “profunda” de la Academia del Cine francés
El Gobierno estudia cambios en el sistema de la renta mínima de inserción, criticado por la ONU por las dificultades para acceder y mantener la ayuda
A pesar de su belleza exterior, a medida que observamos las capas internas vemos las grandes desigualdades e injusticias sociales que esconde América Latina
Luis Bettencourt dirige un proyecto de la universidad de Chicago dedicado en exclusiva a entender los entornos urbanos. Su objetivo es conseguir un modelo matemático para diseñar lugares más sostenibles
Philip Alston ha visitado España durante dos semanas para conocer de primera mano la realidad de los más vulnerables
El experto de Naciones Unidas, Philip Alston, presenta un informe demoledor sobre la falta de políticas sociales en la región
Philip Alston, que ha evaluado la desigualdad en el país, acusa a la clase política de “fallar” a los más vulnerables. Reclama medidas fiscales y que se ataje la crisis de vivienda
El trabajo a tiempo parcial explica la práctica totalidad del aumento del empleo en 22 de las economías más desarrolladas del mundo, según la consultora McKinsey
La jefa de la comisión económica de Naciones Unidas para la región cree que "la cultura del privilegio ha naturalizado la desigualdad" y ve "agotado" el modelo de desarrollo del subcontinente
Un experto de Naciones Unidas se reune durante dos semanas con quienes no suelen ser escuchados: personas sin hogar, trabajadoras domésticas o pobres energéticos
Sin un importante incremento de la productividad será muy difícil sostener un mayor nivel de gasto social y menos aún generar mejores empleos en la región
Los Estados con economías avanzadas y mayor capacidad de innovación tienen menos desigualdad
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
La idea de mérito y excelencia vertebra nuestra noción de justicia. Sin embargo, igual que estudiar duro no garantiza aprobar un examen, el esfuerzo no siempre es suficiente para lograr un objetivo
Hay quien dice que lo que no se nombra no existe, pero lo que no existe de verdad es lo que no se puede monetizar
El Gran Hotel de Beira fue una opulenta joya arquitectónica bajo la dominación portuguesa de Mozambique. Apenas abrió una década. Esta es la asombrosa historia de un edificio que superó hasta el paso del huracán Idai y describe el devenir de un país
Los pensionistas y las clases medias son los más favorecidos. Hace falta mejorar la redistribución enfocándola en los más vulnerables, sostiene un estudio del Fondo Monetario Internacional
La degradación social se agudiza en barrios de la ciudad andaluza por los continuos cortes de energía
Viñeta de El Roto del 30 de enero de 2020
El ritmo de reducción de la brecha fue intenso en los sesenta, se frenó en los ochenta y se invirtió durante la crisis de 2008 por la fuerte caída del empleo
Estimados bienintencionados que solo sois feministas a ratos, no nos leáis, si os molesta nuestra voz. Pero no nos digáis que hablemos de otra cosa