
Los 12 mexicanos más pobres: el otro extremo de la lista de millonarios
Un libro retrata con 12 historias las condiciones de miseria en las que viven 11,5 millones en el país
Un libro retrata con 12 historias las condiciones de miseria en las que viven 11,5 millones en el país
El proyecto del fotógrafo Jhonny Miller retrata los contrastes económicos y sociales de una de las ciudades más grandes del mundo
Nada tiene más éxito entre nosotros que el éxito. Y nada se merece más el fracaso que el fracaso
Variables como la tolerancia, la inclusión y el desarrollo personal marcan el nuevo paradigma
La recuperación de algunas economías no está favoreciendo el estrechamiento de las diferencias
Índice que mide las necesidades básicas, bienestar y oportunidades
Las mujeres árabes ya se han hecho un lugar en la educación. Ahora el reto es entrar al mercado laboral
Es necesaria una revisión razonable de la globalización con un nuevo contrato social
Las diferencias de renta se acentuaron porque las rentas bajas se empobrecieron
Los españoles con los sueldos más bajos son los que más recortes salariales sufrieron solo por detrás de los portugueses durante la crisis
Eurostat calcula que el índice de Gini (0, cuando todos consiguen lo mismo, y 100, cuando uno se lo queda todo) estaba entre 30 y 31 hacia mediados de los noventa y ha estado entre 30 y 31 en los últimos años
El informe encargado por la Generalitat destaca que uno de los colectivos con más riesgo es el de los inmigrantes (51%)
L'informe encarregat per la Generalitat destaca que un dels col·lectius amb més risc és el dels immigrants (51%)
Pese al avance que ha significado la ley de igualdad de 2007, persisten los sesgos de género
La ONU dice desigualdad de ingresos. Y aquí estoy yo, escribiendo sobre Yidis, y ahí están ustedes, leyendo sobre él. Y eso es todo lo que hacemos: no hacemos nada
Guy Ryder, director general de la OIT, lanza un debate en el organismo sobre el mundo del trabajo que nos espera
El 10% que más gana aumenta su salario un 34% durante la última década
En los últimos dos años la reducción del desempleo ha mitigado algo los índices de exclusión social
El mundo necesita recursos masivos en energía no contaminante y la adopción de vehículos eléctricos
El Gobierno de Rajoy tiene ante sí el reto de cumplir su vieja promesa frente a los grupos de poder
La exclusión social y política de la mayoría de la población es el verdadero peligro
El país muestra unos datos envidiables, pero esconde una alta tasa de pobreza
La competencia es una hipótesis de laboratorio avalada en muy pocas ocasiones por los hechos
Para remediar las consecuencias imprevistas de la globalización necesitamos más internacionalismo, no menos. Hace falta mayor cooperación, justo cuando los nacionalistas populistas empujan en la dirección opuesta
Los méritos de las mujeres no son reconocidos: es hora de explorar las cuotas
Un estudio señala que la falta de un Estado de Derecho sólido perjudica las promesas de desarrollo
"No sabemos cómo entrenar a los jóvenes para el nuevo mercado de trabajo"
Centennials o milennials se encontrarán con un mercalo laboral inhóspito en las economías periféricas
Huelga de una hora y una multitudinaria manifestación para protestar tras la muerte de una adolescente
Ariño y Romero advierten en 'La secesión de los ricos' de la histórica divergencia en el reparto de la riqueza
Los comentarios sexistas y delictivos del candidato republicano le pueden costar la elección. En todo el mundo, la movilización femenina por la igualdad se activa y obtiene frutos
La Comunidad Valenciana se ha emprobecido el doble que España en la crisis
La desocupación en el sur de la capital argentina es tres veces más alta que en el norte y la tasa de mortalidad infantil es el doble. Una caminata por la ciudad protesta contra la desigualdad.
El 70% de los españoles cree que el paro es el principal problema, el doble que en el resto del mundo
El graffitero X-Go embellece las calles de los barrios más pobres de Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia
El dibujante indonesio X-Go plasma su arte reivindicativo en las calles de los poblados más pobres de una ciudad indonesia
El pánico a los populismos ha llevado al FMI a lanzar un reclamo sin precedentes para las clases medias de los países desarrollados
El presidente del Banco Mundial apuesta porque los fondos de países desarrollados inviertan en países en desarrollo