Reflexiones sobre la viabilidad del ingreso ciudadano universal en México
La renta básica es viable en el país norteamericano si se implanta gradualmente
La renta básica es viable en el país norteamericano si se implanta gradualmente

La idea de asegurar a toda la población un ingreso suficiente para cubrir las necesidades del día a día emerge como alternativa a unas políticas públicas ineficaces contra la pobreza

El economista británico presenta su nuevo libro 'La corrupción del capitalismo'

El Gobierno dice en el Congreso que el gasto social aumenta; en Bruselas, lo contrario

La mitad de los estadounidenses ingresa menos de lo que ganaban sus progenitores o sus abuelos

La economía mundial tiene que dirigirse hacia una senda de desarrollo sostenible social y ambientalmente para frenar la desafección social y el cambio climático. La política de ‘no hacer nada’ ha facilitado el aumento de la desigualdad

La comisaria defiende que la agenda social es imprescindible para suavizar las nuevas formas de desigualdad

Reflexiones críticas sobre la política de vivienda en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

La tasa de riesgo de pobreza repuntó en 2015 a pesar de que los ingresos medios de los hogares mejoraron un 2,4% hasta los 26.730 euros

La mitjana d'ingressos de les llars espanyoles va augmentar el 2015 un 2,4%, fins als 26.730 euros

La llegada de desplazados o la formación de pandillas cuestionan el mantenimiento de la paz en las urbes

Los libros infantiles y juveniles nos ayudan a cambiar al mundo

L'informe de l'Estat de la Ciutat torna a mostrar la gran bretxa socioeconòmica que hi ha entre els barris de la ciutat
Incentivar a los directivos es razonable como gestión del capital humano; pero hacen falta límites

Los menores bonus e indemnizaciones provocaron que los sueldos de consejeros y directivos cayeran un 6,32% y un 1,98% en 2016
Garantizar un ingreso mínimo universal no solucionará la brecha social

El informe del Estado de la Ciudad vuelve a mostrar la gran brecha socioeconómica que existe entre los barrios de la ciudad

Carlos Santos se planta en Madrid al frente de dos obras de teatro: '75 puñaladas' y 'Un tonto en una caja'

Los riesgos geopolíticos y peligros de orden estructural pueden lastrar el crecimiento, según el FMI

El ex director económico del Banco Mundial cree que las viejas recetas contra la inequidad como la educación universal y la subida de impuestos ya no funcionarán en los países desarrollados, pero sí pueden aplicarse en las naciones más pobres
La falta de oportunidades es una de las herencias de los años de plomo de la economía

Con un 40% de niños con "pobreza anclada", en la lista solo le superan Rumanía y Grecia

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos acusa al gigante de discriminación "extrema" en los sueldos

La brecha de mortalidad entre los más pobres y los más ricos se ampliará de cinco a trece años, según un estudio

Las verdaderas intenciones del Gobierno no son otras que tener un Estado del bienestar mínimo y jibarizado; el gasto social va a seguir perdiendo peso en la riqueza nacional y haciendo perder poder adquisitivo
Seamos conscientes de que la idea de que existen dos clases de justicia, una para los ricos y otra para los pobres, es generalizada. Solo en Finlandia se opina lo contrario
Siguem conscients que la idea que existeixen dues classes de justícia, una per als rics i una altra per als pobres, és generalitzada. Només a Finlàndia s’opina el contrari

Es hora de introducir una renta mínima y de tomarse en serio políticas activas de empleo, pero no es posible ignorar las restricciones económicas existentes. Resulta imprescindible definir bien las prioridades

La recaudación impositiva en la región es del 22,8% del PIB, 11,4 puntos inferior a la media de las economías desarrolladas
Analizamos cómo ha evolucionado su situación en la última década en empleo, puestos de poder económico y político y en corresponsabilidad

Un década después de que se aprobara la norma, hay más parlamentarias pero pocas mujeres mandan, cobran menos y siguen asumiendo las tareas domésticas

Un día después de la presentación de la lista de multimillonarios de Forbes, se lanza una nueva clasificación de la que todos quieren salir

Las niñas de familias sin recursos tienen cuatro veces más riesgo de sufrir dolencias graves que las hijas de padres con rentas altas

Les nenes de famílies sense recursos tenen quatre vegades més risc de patir malalties greus que les filles de pares amb rendes altes

El 28% de los los españoles puede caer en exclusión social después de los ajustes. El sufrimiento social ha sido gratuito: España sigue siendo vulnerable a los shocks de deuda

Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica, habla de la desigualdad del país más próspero de Centroamérica

Las compañías tendrán que demostrar que ofrecen el mismo sueldo con el objetivo de acabar con la brecha salarial, según recoge la agencia de noticias AP
Brecha salarial, puestos directivos y desempleo en hombres y mujeres

2017 se presenta como un año de oportunidades para América Latina y el Caribe

Para recibir la misma pensión, ellas necesitan trabajar 11,5 años más que los varones en un trabajo de igual valor