Lo nuevo de Cillian Murphy, ‘Expediente Warren’, ‘Romería’, y otras de las películas de estreno más esperadas de septiembre
Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como AppleTV+ o Disney+, incluyendo los nuevos trabajos de Leonardo DiCaprio y Denzel Washington


Agosto ha sido un mes fatídico para la taquilla con una cartelera casi muerta, y películas que no han alcanzado las cotas que se esperaban. Entre tanto, una película animada de Netflix se ha convertido en el verdadero éxito del verano: Las guerras del KPop. Ahora el nuevo curso busca borrar las caras largas y entra en septiembre en plena época de festivales y premios.
Este mes presenta numerosos estrenos españoles de prestigio (gracias al Festival de San Sebastián), regresos de sagas de terror muy esperados y también propuestas interesantes en las plataformas de streaming. Estas son las opciones más destacables para que la vuelta al cole se haga más llevadera.
Del cielo al infierno
Dirige Spike Lee. Protagoniza Denzel Washington. Y es un remake de una de las mejores (y, aunque no tan conocida, muy influyente) películas de Akira Kurosawa. Pero, aun así, este estreno irá directo a plataformas. La reinvención del drama psicológico El infierno del odio comienza de nuevo cuando a un empresario poderoso en la cima del mundo comienzan a extorsionarle por el secuestro de su hijo, aunque esta vez habrá más dosis de música rap.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 5, en AppleTV+.
Expediente Warren: El último rito
12 años y nueve películas después, cierra el universo de la pareja de cazafantasmas esotéricos más famosa del cine con un último exorcismo que hará referencias a toda la saga y dará un final cerrado a los Warren. El terror de los últimos años no se entiende sin ellos.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 5, en salas.
Romería
Carla Simón vuelve a su pasado para redescubrir su historia familiar en una película en la que su protagonista regresa a Galicia para entender la historia de su padre, muertos a causa del sida. Una historia de reencuentros, amor y recomposición vital con una de las mejores directoras de la historia de España. “No es una película fácil; se acerca a la triste huella de la heroína de los ochenta desde un lugar insólito por su fragilidad y por su admirable delicadeza. Simón vuelve a demostrar su capacidad para el fresco familiar“, dijo Elsa Fernández-Santos en Cannes.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 5, en salas.
Magazine Dreams
Este filme fue uno de los más aplaudidos del festival de Sundance en 2023, y Disney no tardó en comprarlo para llevarlo a la temporada de premios. Su protagonista, Jonathan Majors, además, estaba disparado como el nuevo chico de moda y el villano de Marvel. Pero todo acabó cuando unos meses después lo condenaron por violencia machista contra su parejas. Ahora esta historia sobre un culturista negro autodestructivo llega por fin a los cines y casi sin avisar.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 5, en salas.
El cautivo
Amenábar ya tiene nueva película de aventuras lista para intentar llenar las salas, tras probar sin mucha suerte en televisión. Su protagonista esta vez es un joven Miguel de Cervantes (con el rostro de Julio Peña, famoso por la trilogía A través de mi ventana) y la historia de su captura como rehén en Argel. Allí, contando historias, comienza a divisar un plan de huida.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 12, en salas.
Eddington
Volvemos a la pandemia de la mano de uno de los directores más divisivos del cine actual: Ari Aster (Midsommar, Hereditary) pone frente a frente a Joaquin Phoenix y Pedro Pascal (ni un mes sin una película suya) en un pueblo de Nuevo México en plena epidemia de la covid donde se hará el caos. “Todos forman parte de un nuevo salvaje oeste abonado al trumpismo y al culto de las verdades alternativas de Internet", contaba Elsa Fernández-Santos en su crítica.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 12, en salas.
Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba - La fortaleza infinita
Los anime en cine pueden seguir pareciendo una frikada, pero la verdad es que a cada uno que estrenan siguen atrayendo a un público fiel que no se pierde una. Y la de Guardianes de la noche es una de sus grandes sagas, que llega ahora a su último arco.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 12, en salas.
Jone, batzuetan (Jone, a veces)
Una historia humana contada desde dentro de la Semana Grande de Bilbao (con los problemas que supone rodar en fiestas). Jone es una joven de 20 años cuyo aita sufre alzhéimer. Este año, se enamora por primera vez, y el miedo la atrapa. De estas películas pequeñas, pero enormes.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 12, en salas.
Un gran viaje atrevido y maravilloso
Margot Robbie y Colin Farrell son la nueva pareja para el siempre interesante Kogonada en una película sobre amor, pasado y viajes en el tiempo.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 19, en salas.
Mi amiga Eva
Cesc Gay nunca para, y siempre da a sus actores las mejores oportunidades. Esta vez tiene a sus órdenes a Nora Navas, Rodrigo de la Serna y Juan Diego Botto en una historia de redescubrimiento femenino más allá de los 50.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 19, en salas.
Small Things Like These
Desde que ganó el Oscar por Oppenheimer, Cillian Murphy ha regresado a 28 años después y Peaky Blinders, pero también ha tenido tiempo para volver a hacer dramas originales con peso. Este es uno, muy irlandés, que le lleva a explorar uno de los grandes problemas de la historia de su país: los abusos sexuales de la iglesia católica a niños.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 19, en salas.
Match: La reina de las apps de citas
En los últimos años hemos tenido avalanchas de proyectos sobre cómo se crearon algunas start-ups tecnológicas recientes (Desde La red social a WeCrashed, Super Pumped, The Dropout o Blackberry), y ahora le toca el turno a la aplicación de citas Bumble. Ya va siendo hora que Tuenti tenga su lugar en esta historia.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 19, en Disney+.
Una batalla tras otra
Uno de los grandes directores de su generación (Paul Thomas Anderson) y uno de los mejores actores vivos (Leonardo DiCaprio, que rechazó su Boogie Nights) se reúnen en una épica adaptación de Thomas Pynchon sobre un grupo de antiguos revolucionarios en los sesenta.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 26, en salas.
El vengador tóxico
Es un clásico del cine de culto barato, y ahora es Peter Dinklage quien se pone sus pieles quemadas y tóxicas para luchar contra el sistema y el capitalismo. todo un homenaje a Troma.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 2, en salas.
Maspalomas
Los responsables de Loreak, La trinchera infinita o Handia traen una historia sobre un hombre que en la tercera edad tiene que volver al armario en una residencia de ancianos. Un clásico de la televisión vasca, José Ramón Soroiz (al que vimos en Patria), logra uno de esos papeles para toda una vida al lado de Nagore Aramburu, como la hija a la que abandonó.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 26, en salas.
Contigo, todo
Brett Goldstein, cocreador y actor de Ted Lasso y Terapia sin filtro, vuelve a hacer doblete en este drama romántico de dos amigos de la universidad que se van reencontrando a lo largo de la vida.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 26, en AppleTV+.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
