El cineasta Julian Schnabel rechaza el boicot a los actores Gal Gadot y Gerard Butler en el festival de Venecia por su apoyo a Israel
Un colectivo italiano solicitó a la Mostra que no invitara a los intérpretes, el certamen lo rechazó al considerar la petición “censura”

El cineasta Julian Schnabel rechazó este miércoles que se boicotee a artistas por razones políticas después de que un colectivo italiano pidiera a la Mostra de Venecia que retirara la invitación a quienes apoyen a Israel por la guerra en Gaza, entre ellos a Gal Gadot y Gerard Butler, que participan en su último filme, In the Hand of Dante, que se presentó en el festival. “Seleccioné a actores que no son estadounidenses y que hacen un extraordinario trabajo en el filme”, dijo el cineasta, que pidió a los periodistas que se centraren en preguntas sobre la película durante la rueda de prensa.
Ambos actores han expresado en los últimos años su apoyo al Gobierno israelí, responsable de la matanza diaria de palestinos. Y, por eso, cientos de compañeros de profesión, sobre todo italianos con algún nombre internacional, pidieron al festival en una carta que no les invitara. La propuesta, en realidad, dividió al propio movimiento que la firmaba: todos unidos contra la masacre en Gaza, pero separados respecto a una prohibición con dos nombres y apellidos.
El certamen rechazó la petición como “censura”, pero ninguno de los dos acudió a la Mostra. En su ausencia, contestó Schnabel: “No hay razones para boicotear a artistas. Los seleccioné por sus méritos como actores, hicieron un trabajo extraordinario en la película y de eso se trata. Deberíamos hablar de la película más que de esto”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.