
Por Tierras de Iranzu
Situado en el centro de Navarra, este enclave es un lugar privilegiado para el agroturismo. Salineras, queserías, bodegas y un bello monasterio cisterciense para una apacible escapada rural

Situado en el centro de Navarra, este enclave es un lugar privilegiado para el agroturismo. Salineras, queserías, bodegas y un bello monasterio cisterciense para una apacible escapada rural

La experiencia, el miedo, su propia historia y la del país han sido sus aliados para gestionar la crisis sanitaria

Este músico sierraleonés que empezó a tocar en la calle en España y ha colaborado con Serrat, Alejandro Sanz, Kiko Veneno, Raimundo Amador o Rosario Flores, cuenta cómo integra en la sociedad a niños exsoldados a través de la música

Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo

'Sin señas particulares', la historia de una madre mexicana en busca de su hijo desaparecido en la frontera con Estados Unidos, gana el premio Cooperación Española del Festival de Cine de San Sebastián tras competir con otras cuatro películas de mirada social

Dos voluntarias de la ONG 'No Name Kitchen' cuentan las vicisitudes de muchas familias para sobrevivir en el campo de Bihac (Bosnia y Herzegovina) y sus intentos de cruzar la frontera hacia la Unión Europea


Una fábrica recibía cargamentos de preservativos todos los meses, los limpiaba hirviéndolos en agua, los dejaba secar y les daba forma con un artilugio de madera de forma fálica

Si las polémicas y discursos del odio del modelo norteamericano consiguen monopolizar el debate electoral en Europa, el aumento del racismo está servido
El INE calcula que en 2020 morirán 466.583 personas, 51.513 más que en 2019

Más de 120 organizaciones alertan en una carta abierta a la ONU de que los planes de conservación previstos para lograr el objetivo de proteger el 30% de la biodiversidad en 2030 provocará el desplazamiento forzado de miles de comunidades indígenas si no se cuenta con ellas

Un fotolibro recoge la investigación de dos arquitectos y fotógrafos que han recorrido estas colonias durante tres años: "Tienen muchas de las características que se reclaman tras la pandemia"

Un mural de 250 metros realizado por 70 artistas en la ciudad de Medellín, Colombia, con la frase “Nos están matando”, ejemplifica el por qué los colombianos en Madrid se concentraron exigiendo el cese de los asesinatos de civiles por parte del Estado colombiano

La región deberá generar en 30 años un amplio ecosistema de economía plateada si quiere dar respuesta al rápido envejecimiento de su población y asegurar una vida longeva y saludable

Los registros civiles han observado un 25% más de fallecimientos de lo normal. También en las últimas semanas

La empresa ferroviaria deslocalizará su centro digital a zonas despobladas y creará 400 puestos de trabajo

Esta es la historia de un edificio señorial del XIX reconvertido en proyecto solidario. Abandonado durante 15 años, hoy es administrado por refugiados y gente sin hogar en Bari (Italia)

En Lavapiés, la tienda de una inmigrante congoleña se ha convertido en el refugio de personas a las que la pandemia de covid-19 ha dejado sin medios de subsistencia

La disrupción de los mercados agrarios y la falta de crédito rural por la covid-19, que pone en juego las condiciones de vida de millones de familias rurales, podrían ser mitigadas con una intervención inmediata de las entidades de financiación para el desarrollo

Desde manteros o modistas hasta la ONG del cocinero José Andrés, muchos son los que colaboran en este proyecto de la Asociación Besha Wear, Unión de Africanos en España, para ayudar a los más necesitados durante la pandemia. Y estos son tanto españoles como migrantes, del color y origen que sea

Los hijos de padres emigrantes aportan ideas y costumbres nuevas que mejoran la vida en las facultades

La generosidad alemana no pudo cambiar una política europea que podría ser reformada ahora

La pobreza, la inequidad, el desempleo y la inseguridad alimentaria y nutricional pueden tener una solución que es denominador común: la agricultura. Su valor estratégico está quedando demostrado durante esta crisis del coronavirus

Para muchas empleadas domésticas migrantes en Líbano, la explosión en la capital ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus gobiernos la repatriación

El colectivo Vivero de Iniciativas Ciudadanas (VIC) propone repensar las relaciones entre el entorno rural y el urbano y hasta crear un híbrido. Y se puede aprender a través de estos talleres

En tiempos de GPS, trenes de alta velocidad y autopistas, sorprende encontrar pueblos aislados. Anclados en entornos bellísimos, la curiosidad de los turistas rurales les ha salvado de desaparecer definitivamente. Descubrirlos hoy es una delicia

Gonzalo Durand Zamalloa tiene 58 años y es profesor en Markuray, una comunidad indígena de Perú. Los inicios para él no fueron fáciles, pero su vocación ha podido con todos los obstáculos que ha encontrado a su paso. Y estos han sido muchos. Una historia inspiradora

El ministro de Interior debe reconsiderar el bloqueo impuesto a los traslados de migrantes desde Melilla, Ceuta y Canarias para facilitar la labor de quienes articulan la acogida humanitaria

Després de 20 anys a Barcelona, a Claudia Llosa continuen etiquetant-la de directora de cinema peruana

Aquí nadie se mete en los asuntos del vecino, pero a los habituales del puerto no se les escapó aquella embarcación rosa atracada junto con otros barcos de rescate: "Si ha estado en Burriana se ha tomado unas cervezas aquí", cuenta misterioso el propietario de un bar próximo

Molino Tejada es un hotel con arte y encanto en Valderredible, un tranquilo valle en la zona más desconocida del sur de Cantabria
Para muchas empleadas domésticas de origen migrante en Líbano, la explosión en la capital del pasado agosto ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus Gobiernos la repatriación

Las deficiencias en la recogida de datos demográficos sobre la población africana impiden conocer y entender mejor lo que alli sucede con la covid-19

Una investigación sobre la atención a las mujeres en el parto durante la pandemia revela violaciones “estremecedoras” e “innecesarias” de las directrices de la OMS para proteger a las madres y los bebés

Una mujer keniana víctima de trata en India habla sobre su experiencia y sobre cómo fue ayudada
El censo de población constituye en ocasiones un arma política. Sucede en países con importantes minorías, y Líbano es el caso paradigmático. La deliberada ignorancia demográfica explica en parte la crisis actual

La familia ‘Los Mundo’ pasó el confinamiento en la finca de un hotel rural costarricense. Ahora preparan el próximo curso escolar a distancia, pendientes de la apertura de fronteras para seguir su viaje

L’activista cultural Isabel Alessandrini diu que a Espanya, a diferència de Xile, se sent ciutadana amb drets

La localitat d’Albacete s’adapta a la nova situació amb un ull atent, com sempre, als efectes del clima en els seus cultius i un altre a la despoblació