
Cinco años después, el legado migratorio de Merkel está por escribir
La generosidad alemana no pudo cambiar una política europea que podría ser reformada ahora
La generosidad alemana no pudo cambiar una política europea que podría ser reformada ahora
La pobreza, la inequidad, el desempleo y la inseguridad alimentaria y nutricional pueden tener una solución que es denominador común: la agricultura. Su valor estratégico está quedando demostrado durante esta crisis del coronavirus
Para muchas empleadas domésticas migrantes en Líbano, la explosión en la capital ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus gobiernos la repatriación
El colectivo Vivero de Iniciativas Ciudadanas (VIC) propone repensar las relaciones entre el entorno rural y el urbano y hasta crear un híbrido. Y se puede aprender a través de estos talleres
En tiempos de GPS, trenes de alta velocidad y autopistas, sorprende encontrar pueblos aislados. Anclados en entornos bellísimos, la curiosidad de los turistas rurales les ha salvado de desaparecer definitivamente. Descubrirlos hoy es una delicia
Gonzalo Durand Zamalloa tiene 58 años y es profesor en Markuray, una comunidad indígena de Perú. Los inicios para él no fueron fáciles, pero su vocación ha podido con todos los obstáculos que ha encontrado a su paso. Y estos han sido muchos. Una historia inspiradora
El ministro de Interior debe reconsiderar el bloqueo impuesto a los traslados de migrantes desde Melilla, Ceuta y Canarias para facilitar la labor de quienes articulan la acogida humanitaria
Després de 20 anys a Barcelona, a Claudia Llosa continuen etiquetant-la de directora de cinema peruana
Aquí nadie se mete en los asuntos del vecino, pero a los habituales del puerto no se les escapó aquella embarcación rosa atracada junto con otros barcos de rescate: "Si ha estado en Burriana se ha tomado unas cervezas aquí", cuenta misterioso el propietario de un bar próximo
Molino Tejada es un hotel con arte y encanto en Valderredible, un tranquilo valle en la zona más desconocida del sur de Cantabria
Para muchas empleadas domésticas de origen migrante en Líbano, la explosión en la capital del pasado agosto ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus Gobiernos la repatriación
Las deficiencias en la recogida de datos demográficos sobre la población africana impiden conocer y entender mejor lo que alli sucede con la covid-19
Una investigación sobre la atención a las mujeres en el parto durante la pandemia revela violaciones “estremecedoras” e “innecesarias” de las directrices de la OMS para proteger a las madres y los bebés
Una mujer keniana víctima de trata en India habla sobre su experiencia y sobre cómo fue ayudada
El censo de población constituye en ocasiones un arma política. Sucede en países con importantes minorías, y Líbano es el caso paradigmático. La deliberada ignorancia demográfica explica en parte la crisis actual
La familia ‘Los Mundo’ pasó el confinamiento en la finca de un hotel rural costarricense. Ahora preparan el próximo curso escolar a distancia, pendientes de la apertura de fronteras para seguir su viaje
L’activista cultural Isabel Alessandrini diu que a Espanya, a diferència de Xile, se sent ciutadana amb drets
La localitat d’Albacete s’adapta a la nova situació amb un ull atent, com sempre, als efectes del clima en els seus cultius i un altre a la despoblació
Con la edad, el tamaño del cerebro disminuye, perdemos neuronas y se altera la producción de hormonas y neurotransmisores
El "autobús de la repoblación" inicia su segunda gira por los pueblos de la España vaciada con actividades de promoción cultural y retransmisión en vivo
Estudiar una titulación doble ofrece una formación más transversal y mejores perspectivas laborales, pero exige un mayor esfuerzo y más años de estudio
Última entrega de las aventuras de Enrique Notivol en La cañada
La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Así es la vida de los desplazados internos en la ex república soviética vivienda insegura, salarios bajos y limbo jurídico. Son unos 300.000 y muchos de ellos viven en condiciones míseras en hoteles, hospitales militares, residencias universitarias y centros deportivos abandonados del país... desde hace casi tres décadas
La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde el 'hipster' Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Siguen las aventuras de Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
L'escriptor Santiago Roncagliolo se sent estrany davant el creixent nacionalisme de les societats europees
Siguen las aventuras del 'hipster' Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Creix la demanda als bancs de terres que gestionen finques abandonades
Daniel Gascón, autor de 'Un hipster en la España vacía', inicia una serie de seis relatos sobre el confinamiento en La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
El interiorista francés ha trasladado la fauna y la flora de los Pirineos a una colección de tejidos decorativos para la histórica casa madrileña Gancedo
Erika Torregrossa va arribar amb 13 anys a Cornellà de Llobregat, procedent de Colòmbia, i volia ser advocada. Avui és assessora del ministre José Luis Escrivá
Las tierras manchegas guardan la esencia tan especial de aquellos veranos de otra época y esconden un apasionante recorrido por su patrimonio histórico y artístico
Con todos sus problemas, África es asimismo el lugar donde una nueva forma de abordar el mundo todavía es posible
Al oeste de Madrid, un pueblo de 2.600 vecinos sumó durante la pandemia 500 residentes. Un hito en tiempos de despoblación rural y la España vacía. Esta galería pone rostros a los habitantes de Navalagamella.
El exvicepresidente demócrata lidera todas los sondeos nacionales, va por delante en todos los Estados clave, y se acerca a Donald Trump en financiación
Juan Pablo Villalobos assegura que va començar a descobrir Barcelona a partir del naixement dels seus fills
Seydou Diop, un jornalero de 29 años en los asentamientos de Huelva, denuncia la situación de hacinamiento y precariedad que viven los trabajadores del campo durante la pandemia