
‘Ingrata pàtria’, de Martí Domínguez: una novel·la basada en fets reals i mancada d’espontaneïtat
La novel·la està dissenyada amb la màxima cura possible per atraure un públic que té predisposició per parlar del que pensa saber

La novel·la està dissenyada amb la màxima cura possible per atraure un públic que té predisposició per parlar del que pensa saber

‘Curs de prosa’, el volum pòstum de l’escriptor, inclou una sèrie de càpsules assagístiques que no ofereixen un sistema tancat, sinó exemples concrets per pensar i gaudir la literatura

Los autores Martín López Lam, Alison Bechdel, Catherine Gauthier, Alix Garin y Helena Bonastre con Catalina González Vilar, entre lo más destacado de las publicaciones recientes

‘La ira de los humillados’ es la nueva entrega de los casos que investiga Kostas Jaritos: una novela negra que transmite el turbio estado de ánimo colectivo por los destinos de nuestras sociedades, asoladas por tantas crisis

En ‘Frenar a Silicon Valley’ Gay Marcus explica cómo la carrera de ganar más y más dinero está detrás de la imprudencia de haber lanzado al mercado un producto de Inteligencia Artificial imperfecto

El escritor recorre el camino que emprendió su progenitor como voluntario del Regimiento de Transmisiones: en ‘El viaje de mi padre’ entremezcla su viaje actual con la memoria fragmentaria del pasado

Deirdre Madden retrata con gran sensibilidad y habilidad un asunto histórico tan complejo como el conflicto norirlandés a través del prisma de tres hermanas

Fernando Vallespín honra en un ensayo la obsesión de la pensadora, que fue adelantarse al siguiente colapso del liberalismo, advertirlo antes de que ocurriera para evitarlo

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Giuliano da Empoli, Eduardo Berti, Elvira Navarro, Richard Flanagan, Daniel Gómez Aragonés, Rita Bullwinkel, James Patrick Mallory, Fernando Vallespín y Deirdre Madden

Només hi ha dos contes on no figura cap episodi cruent, però no és un llibre macabre ni de terror

Eduardo Berti muestra las infinitas posibilidades de la literatura narrando la biografía del mejor jugador del mundo a través de monólogos de testigos de su juego: “Con un solo movimiento ocurrían mil cosas”

Más de tres mil millones de personas, en torno a la mitad de los habitantes de la Tierra, hablamos lenguas surgidas de una raíz común. Desde hace dos siglos y medio hay investigaciones para descubrirla: es una historia de nuestra civilización

El ensayista y politólogo italiano revela la convergencia de intereses entre los patrones de las grandes tecnológicas y los líderes políticos de instintos autoritarios y nacionalpopulistas

Como si fueran una reflexión moral, política y existencial, Richard Flanagan publica las memorias que escribió tras un diagnóstico erróneo de demencia que le daba 12 meses antes del colapso cognitivo

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arundhati Roy, Juan Tallón, Josep Palàcios, Carlos Arenas Posadas y Máriam Martínez-Bascuñán

‘Alfabeto Terminal’ recopila las narraciones de un experto creador de atmósferas a medio camino entre la pesadilla, la demencia y la broma cruel

L’escriptor rebusca en la memòria de la seva mare en un gir atractiu del subgènere literari de la carta al pare

Máriam Martínez-Bascuñán aplica el pensamiento de Hannah Arendt para explicar cómo en la última década se ha desmantelado el debate público


Del retrato de su madre de Arundhati Roy a la nueva novela de Juan Tallón o el regreso de Astérix por Tutatis y el recorrido por el siglo XX que Richard Flanagan escribió cuando pensaba que iba a morir. Una selección de los títulos que llegaran a las librerías este mes de octubre

Bona part del llibre consisteix en la trobada que el narrador manté amb un agent secret rus que va sobreviure als bombardejos de la guerra

En ‘Mi refugio y mi tormenta’, la autora india traza un mapa de su desarrollo como escritora sobre el que planea la figura de Mary Roy, una mujer tan inspiradora como implacable

Esta novela fascinante redescubre que alguien puede guardar un secreto por medio de un hechizo literario o un ejercicio brillante de ocultamiento

En ‘Comerás flores’, la primera novela de Lucía Solla Sobral, la violencia de pareja es el tema principal. Se aborda especialmente esa violencia soterrada, silenciosa, que no se manifiesta en golpes ni empujones

Enrique Murillo proclama su amor por el oficio de editor en un recorrido de suculentas historias y anécdotas que reflejan medio siglo de edición de literatura en español

La novela de Wendell Berry es un canto idealizado a una comunidad rural sin eludir que se trata de una vida físicamente exigente y económicamente difícil

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Angélica Liddell, Mariana Enriquez, Chimamanda Ngozi Adichie, Wendell Berry, Ronald Syme y Enrique Murillo

Adentrarse en el rescatado debut de la autora argentina junto al volumen de sus gustos literarios es una lección de cómo las observaciones lectoras se transforman en escritura

La bellesa estilística i la pressió intel·lectual i ètica de ‘Virgil’ s’uneixen enèrgicament i es confabulen per teixir una intriga que ens manté en suspens

La dramaturga Angélica Liddell, galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2025, construye en ‘Cuentos atados a la pata de un lobo’ tramas inverosímiles y juega con nuestro terror y nuestro asco: es su forma de embriagarnos y prima la clarividencia

Que els nazis eren gent banalment dolenta no és la conclusió reveladora que el lector espera trobar al final d’‘El nom del pare’
La trobada serà dijous 9 d’octubre a les 19h a l’estudi Toresky

La biografía canónica de Ronald Syme reconstruye una época de tiranos, césares ilustrados, poetas mordaces, conjuras palaciegas y emperatrices intrigantes

La escritora regresa tras 12 años de silencio con una novela competente protagonizada por cuatro mujeres que pasan revista de su vida durante la pandemia

‘La isla’, del escritor serbobosnio Meša Selimović, se detiene en los meandros que delimitan el bien y el mal en la mente del hombre moderno

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Lucia Solla Sobral, Robert Plunket, Charles Portis, Anthony Bourdain, Andrea Bajani, Meša Selimović, Victoria Camps, Philipp Felsch y Cat Bohannon

El italiano Andrea Bajani ha ganado el último Premio Strega con esta novela sobre la liberación personal en el punto medio entre la operación quirúrgica y lo humano

El festival de literatura s’inaugura aquest divendres i s’allargarà fins al 28 de setembre al passeig Lluís Companys

La primera novela de Lucía Solla Sobral, ‘Comerás flores’, sabe arrojar luz al difícil territorio del maltrato de baja intensidad, ese que llega sin señales de alarma

El famoso chef escribió la historia de la cocinera irlandesa que a principios del siglo XX infectó en Nueva York de tifus a sus comensales