
‘Wildland’, la familia mata
En su debut en el largometraje, la danesa Jeanette Nordahl ofrece un retrato crudo y oscuro de una familia criminal
En su debut en el largometraje, la danesa Jeanette Nordahl ofrece un retrato crudo y oscuro de una familia criminal
Un repaso de los críticos de EL PAÍS a los títulos que compiten al premio principal
Un viaje a la Francia vaciada, el terror en el alquiler turísitico y las mafias en las residencias de ancianos también forman parte de la lista de estrenos
Sacando una idea tras otra de infinidad de títulos mejores, apenas aporta algo original, salvo el hecho de que su personaje principal sea un pusilánime
Dave Franco debuta como director con un relato clásico de mirones con un punto hitchcockiano, aunque sin la ácida mirada de la perfidia del maestro
‘Crock of Gold’ narra el auge y la caída del etílico cantante de The Pogues, que aunó el folclore y la furia del punk. “Ver su vida en una pantalla debió ser traumático para él, lo sería para cualquiera”, apunta Julien Temple, el director
En ‘Crock of Gold’, Julien Temple ilustra la vida del líder de The Pogues, autor de hermosos himnos que han acompañado a los borrachos en el cierre de los bares
El punto de partida, desde luego, es maquiavélico, y quizá lo más valiente de la película escrita y dirigida por J Blakeson sea que se desarrolle en clave de comedia negra
Emerald Fennell construye una incómoda y desoladora película de venganza a las ‘manadas’
Un retrato confuso y sin interés del último año de vida del célebre gánster, interpretado aquí por Tom Hardy
Todos los personajes y todo lo que ocurre en la pantalla resultan previsibles, quizá solo es porque esta es una de esas películas que abraza sin complejos todos los clichés del mundo rural
Vampírica y kafkiana, la ópera prima del francés Just Philippot es una notable vuelta de tuerca al terror fantástico
Un trabajo colectivo de una solidez envidiable, desgraciadamente poco habitual en este tipo de productos, en el que todos sus apartados artísticos suman puntos
Una comedia loca sobre dos viejas amigas que, entradas en años y kilos, están dispuestas a embutirse en un traje de látex para repartir tortas y defender su ciudad
La escenificación de las patrañas que se dijeron sobre las armas de destrucción masiva contadas con el tonto útil como marioneta
El planteamiento inicial provoca la sonrisa y la solidaridad con estos revolucionarios que creen encontrar en Baco la tabla de náufrago para su insatisfacción existencial
De duración escueta, es una película casi irreprochable, delicada y sin paños calientes
La protagonista de ‘La excavación’ considera que opinar sobre si su físico es idóneo o no para un papel es sexista y misógino
La vida en la Cañada real, un western urbano fallido y dos relatos que combinan grandes males con una aproximación desde lo íntimo completan la oferta cinematográfica de la semana
La notable película de la belga Delphine Lehericey combina su potencia artística con un relato íntimo de un drama rural acontecido en medio de un desastre ambiental
Idris Elba encabeza el reparto de una película que reivindica a los ‘afrocowboys’ de la ciudad de Filadelfia
El filme, con un guion de Wikipedia, se centra en el hostigamiento policial que sufrió el mito del jazz por su adicción y por su himno antirracista ‘Strange Fruit’
El docudrama de Isabel Lamberti ofrece un relato sin juicios de valor, una especie de ficción hiperrealista sobre quienes habitan el mayor asentamiento irregular de España
El debut de corte autobiográfico de Natural Arpajou es una película pequeña, bonita e interesante, de tono íntimo y cercano
Un chute de testosterona en el cuadrilátero de boxeo de la gran pantalla, con los dos titanes sin escatimar en daños colaterales: los portaaviones y los rascacielos son arrasados como moscas
Ahonda en un capítulo siniestro de la historia de Estados Unidos: el asesinato por parte de agentes del FBI del jefe de los Panteras Negras de Illinois Fred Hampton
Paul W. S. Anderson lleva casi tres décadas haciendo cine de acción y aventuras conscientemente banal.
Chloé Zhao adapta el libro de Jessica Bruder ‘País Nómada’, y lo lleva a un terreno lírico que le ha reportado seis candidaturas a los premios Oscar
Los perros verdes son tan necesarios en las cinematografías nacionales como la propia industria, y Juan Cavestany lo es
De los muchos escalofríos que me dieron mientras veía ‘El disidente’, me siguen destemplando los que tienen que ver con su perfil biográfico
La historia detrás del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, un policiaco rumano filmado en Canarias y una denuncia sobre Guantánamo también forman parte de la lista de estrenos
La chilena Maite Alberdi ha llegado hasta los Oscar siguiendo los pasos de un espía de 83 años que ingresa en una residencia de mayores para investigar
Basada en el dosier de dos judíos eslovacos que huyeron de los campos de exterminio nazis, esta película pone el foco en el presente y en la negación de la historia
Con un reparto internacional que incluye al español Eduardo Noriega, este sofisticado y entretenido ‘thriller’ es un ajuste de cuentas en el mundo de los ‘best-sellers’ literarios
Ni las tramas, ni los ambientes, ni los procedimientos, ni las músicas, ni el tono de la película son convencionales. Pero el cine de Corneliu Porumboiu nunca lo fue
El ganador del Oscar Bryan Fogel persigue la historia detrás del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi
El film de Marie Kreutzer deriva casi en el terror, pero siempre se impone el retrato social de ciertas esferas de los negocios y del capitalismo salvaje
Kevin Macdonald ilustra el caso de Mohamedou Ould Slahi, pero olvida reflexionar sobre la frontera entre la seguridad nacional y las demandas de la sociedad estadounidense
Un policiaco en un pequeño pueblo francés, el ‘thriller’ de dos amigos que se quieren a muerte y un documental sobre una niña trans también forman parte de la lista de estrenos
Dominik Moll habla del miedo al vacío y a la ausencia, de paisajes escarpados y pasiones desbocadas en esta adaptación de la novela de Colin Niel