
Gobiernos rojos y glóbulos blancos
La debilidad parlamentaria del Ejecutivo lo coloca en una situación privilegiada para afrontar esta crisis de inflación

La debilidad parlamentaria del Ejecutivo lo coloca en una situación privilegiada para afrontar esta crisis de inflación

Tras la renuncia del ministro Martín Guzmán, asumirá Silvina Batakis, una economista de confianza de Cristina Kirchner

Ante la persistencia del shock geopolítico y energético, la respuesta monetaria y fiscal no puede ser cortoplacista

El grupo andaluz de ingeniería y energía vuelve a situarse al borde del abismo tras negar la SEPI su rescate con dinero público

Mantener la misma estructura de gasto que hace un año supone para los hogares gastar 260 euros más al mes
Martín Guzmán, uno de los últimos ministros que responden al presidente Fernández, deja al Gobierno argentino sumido en una grave crisis política

Los mercados castigan esta semana al peso argentino, mientras crece la pelea entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner, por el rumbo de la economía

La estanflación empobrece a las clases medias y bajas. Los líderes deberían asegurar si sus ciudadanos están mayoritariamente dispuestos a asumir estos sacrificios

Los precios de la energía, principal catalizador del zarpazo, se disparan hasta el 41,9% interanual

Los cambios se producen tras la dimisión el pasado abril de Javier García del Río como presidente tras la toma de control total de la compañía por parte del FROB

Tanto el importe como el número de deudores con el fisco se reducen en el segundo listado confeccionado después de que Hacienda endureciera los criterios

El Gobierno minimiza el impacto de la inflación y los problemas en algunos aeropuertos europeos

Las autoridades detienen a tres camioneros que mataron con una piedra a un colega que intentó superar un corte de carretera

El Fórum del BCE en Sintra alerta sobre precios de la vivienda y las cadenas de suministros

El presidente del Gobierno resalta la necesidad de seguir tomando medidas “a escala europea” para combatir la escalada de precios

La desigualdad repuntó con la covid por primera vez desde 2014, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE

La moneda local toca un mínimo histórico frente al dólar en el mercado informal de cambios

La salida de Juan Manuel Rodríguez Poo se produce tras las críticas de ministros a los cálculos del organismo sobre el PIB y el IPC

La patronal Asedas detecta una mayor frecuencia de compra y una disminución de su importe

El Gobierno dará prioridad a la compra de gas en el exterior y penaliza la adquisición de bienes suntuarios

La negociación se volcará en sumar a ERC y lograr que el PP se vaya a la abstención
Las medidas anticrisis que el Gobierno ha anunciado son acertadas, son políticas eficientes económicamente y justas socialmente. A la larga, una pésima estrategia electoral

Rodríguez Poo deja su cargo tras las quejas del Ejecutivo por las estadísticas. El ex secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, se perfila para el puesto

El organismo adelanta que en julio revisará a la baja la perspectiva de crecimiento ante el deterioro del contexto macroeconómico

El domingo finalizaba el periodo de gracia para el pago de unos bonos que Moscú no ha atendido por las restricciones a operar con dólares y euros
Vivimos en bipolaridad. Expansión y restricción. Abundancia y pobreza. Aprendamos a explicarlo. Y a cabalgar sobre ambos polos
Se estrecha el margen de acción para combatir el alza del IPC sin comprometer el crecimiento

La compañía, que busca socios para emitir anuncios, ha bajado un 70% en Bolsa desde principios de año

Los precios desbocados centran la preocupación de reguladores y empresas por el deterioro de las rentas reales y la confianza

La gravedad de la situación y su inconcreta duración obliga a gobiernos y ciudadanía a prepararse para lo peor
Las medidas reforzadas deben proteger no solo a los más débiles sino al conjunto de las clases medias expuestas a la inflación

El presidente llama a sus votantes y a su Ejecutivo a la resistencia: “Sabemos para quién gobernamos”

En mayo alcanzó el 7,7%, cifra jamás registrada desde principios de 1983. El aumento en los precios de la gasolina es la causa principal

Los socios del Gobierno negocian contrarreloj el diseño del paquete que aprobará el Consejo de Ministros extraordinario que se celebra este sábado

La sociedad pública alega que la empresa de tendido de redes de telecomunicaciones no cumple los plazos para las ayudas

Los nuevos cálculos de Bruselas elevan el monto final a más de 77.000 millones e incrementan los desembolsos a partir de 2023
El recién actualizado índice que mide el grado de convulsión en el mundo revela un escenario sombrío a causa de los conflictos abiertos, la inestabilidad política y el desplazamiento forzoso

Si mañana volviera a aparecer una amenaza de pandemia, no nos hallaría mejor preparados que la covid‑19. Es necesario establecer mecanismos de respuesta global

El dirigente suní urge a los partidos confesionales a aparcar las disputas para poder salvar al país de la ruina con ayuda internacional

La compañía asturiana rescatada por la Sepi solicita una nueva línea de crédito de 36 millones