La ministra plantea incluir la medida en la ley de familias y podría usarse para atender a convivientes, además de parientes como padres o abuelos. La OCDE recomienda en un informe explorar la creación de una prestación universal por hijo a cargo
Las primeras experiencias de contacto facilitarán la autorregulación emocional más adelante
La narración de historias es una intervención humanizada y de bajo coste que puede mejorar notablemente el bienestar de estos menores
Gestos como caminar o comer pueden causar dolor a quienes tienen la dolencia. Su característica más visible es que su dermis no se mantiene suficientemente adherida al cuerpo por carecer de algunas proteínas
Lo normal es que a ciertas edades nuestros hijos se vayan responsabilizando poco a poco, lo que traducido al lenguaje paternal es el hechizo: “O recoges tu mierda o te lo tiro todo”
El error es parte indispensable del aprendizaje así que desde bien pequeños, en la familia y en la escuela deberían enseñarnos que la vida va de probar una y otra vez, de equivocarse y volverlo a intentar
La mirada define el mundo y las distintas tonalidades expresan todas sus posibilidades. Os lanzamos tres actividades y dos libros recomendados para experimentar las posibilidades y la fantasía
Con estos álbumes ilustrados podremos reír; sentir, pensar y emocionarnos todos juntos
Los lectores opinan sobre las macrogranjas, la crianza, el peso de las palabras y los libros en papel
Cuando llega un bebé a casa, el cansancio de los padres por su cuidado puede generar irritabilidad, ansiedad o tristeza, entre otros síntomas. El reparto equitativo de las tareas con la crianza de los hijos es uno de los planteamientos que más puede favorecer el descanso
Algunos padres pueden percibir desmotivación, aburrimiento, falta de interés y de ilusión en sus chicos, algo que les causa un sentimiento de frustración y preocupación. Nueve consejos para motivarles
Ambas habilidades ayudan a prevenir el acoso escolar, el ciberacoso, las relaciones tóxicas y las situaciones de maltrato y abuso, entre otros. Ocho claves para trabajarlas en casa
Los seres humanos necesitamos cuatro de estos gestos de cariño a diario para sobrevivir, según Virginia Satir, psicoterapeuta de EE UU. Te contamos el abrazo perfecto, según la ciencia
El domingo por la tarde nos tocó a nosotros. En nuestra bandeja de entrada un correo con el asunto: «Cuarentena ante situación de brote»
Donde más se percibe las diferentes asignaciones son en las tareas de casa, en la comunicación sobre temas afectivo-sexuales y en la infancia, en la elección de regalos o prendas
El llanto tiene una función muy concreta en la evolución y nos ha permitido sobrevivir. Los recién nacidos no tienen aún la capacidad de comunicarse hablando, por lo que “su lenguaje”son las lágrimas y los gestos faciales
Es una fase natural y evolutiva necesaria para el menor, aunque este periodo afecta a su desarrollo en los ámbitos social y afectivo
En lo tocante a la salud de nuestros hijos, prefiero confiar en una profesional de solvencia contrastada durante años, que quiere lo mejor para ellos, que en un video de WhatsApp
Los conflictos en esta etapa se producen porque los jóvenes necesitan abandonar el nido y esto implica un reajuste personal y familiar. Buscan reafirmación y su lugar en el mundo
Durante estos episodios de pánico infantil durante el sueño, que pueden ser heredados de los padres, es recomendable no despertar a los niños
La periodista y autora de cuentos como ‘El círculo’ defiende una crianza consciente, alejada del adultocentrismo y el autoritarismo, en la que el respeto y el autoconocimiento sean los ejes principales
Los jóvenes españoles duermen menos horas de las recomendadas, según la National Sleep Foundation. Y se acuestan muy tarde y se levantan muy temprano
El pasado 5 de enero, los animales dejaron oficialmente de ser cosas para ser considerados seres vivos dotados de sensibilidad. Convivir con ellos tiene muchas ventajas para grandes y pequeños
Entre el 30 y el 40% de los niños menores de un año tienen alrededor de tres despertares nocturnos. No se trata de insomnio, sino que forma parte de su desarrollo evolutivo
La preocupación por el tiempo que pasan los menores con una pantalla en las manos crece según se va sabiendo más sobre los efectos adictivos que alimentan algunas ‘apps’ y plataformas. Países como Italia ya debaten si legislar al respecto. ¿Tiene sentido prohibir los ‘smartphones’ por ley hasta una determinada edad?
‘Quién lo impide’ es un ejercicio de inmersión cinematográfica de casi cuatro horas de duración protagonizada por cerca de 200 jóvenes a lo largo de cinco años
La editorial Shackleton Books publica tres propuestas infantiles para reflexionar sobre falacias y hechos reales en torno a los dinosaurios, los animales y la historia
Escolares malagueños inventan relatos para niños de una aldea masái y estos les devuelven leyendas de sus ancestros. Ahora todas las historias forman parte de una publicación solidaria
Saber la verdad no tiene por qué significar el final de creer, si el mensaje se transmite con cuidado y mucho cariño. La psicología positiva nos muestra que las personas que experimentan esperanza en sus vidas tienen un mayor bienestar físico y psicológico
Una vez más los expertos no discriminan en sus recomendaciones entre las inmunizaciones financiadas y las no financiadas. El texto se publica en la edición electrónica de la revista ‘Anales de Pediatría’
Somos los adultos quienes, atravesados por nuestros propios prejuicios de género, ofrecemos la cuna y la muñeca a las chicas y el tractor o el bombero a los niños
Sea como sea, con enero inaugurado, os propongo una dosis inicial de agradecimiento por seguir leyendo estas columnas, una dosis sin efectos secundarios de “feliz y nada contagioso, 2022″
Como padres debemos animar a nuestros hijos a que elaboren una lista realista de cosas que les gustaría conseguir y por las cuales se comprometen a esforzarse
Estas son ocho de las noticias más leídas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos últimos 12 meses marcados por la vuelta a las aulas y al trabajo y la vacunación contra la covid-19
La recreación de sucesos acontecidos en la niñez se ve influida por el relato de las personas de nuestro entorno, una memoria que está conectada con las historias que hemos escuchado
Si ya de por sí a los adultos nos resulta difícil hablar de ella y de nuestra existencia, cuando los niños entran en escena, el panorama se complica mucho más
Actividades navideñas para familias felices como el espumillón y el turrón y disfrutar juntos estas vacaciones
Si a los niños y niñas les damos demasiadas cosas habitualmente, el día que no reciban todo lo que esperan, se sentirán frustrados e insatisfechos
Si comemos turrón y gambas y cantamos villancicos, ¿por qué no leer historias con esta festividad de trasfondo?
La literatura sirve de vehículo para contar lo pequeño, que en realidad es lo importante