Para los venezolanos, la transparencia y el orden de sus comicios pudiera acercarlos a una normalidad económica. Para los mercados, representa una atractiva oportunidad de ganancias
Según un informe del centro de estudios de la CEOE, la reducción de la jornada laboral media es una de las principales causas del mal desempeño del indicador
La segunda economía de Latinoamérica se ralentiza a pesar del incremento en el gasto público durante la primera mitad del año. El consumo ha caído, en gran parte, por la inflación
La institución encargada de vigilar las cuentas de las Administraciones advierte que los desembolsos crecerán un 4,3% en lugar del 2,6% que recomienda la UE. Ve optimista el aumento del crecimiento potencial que dibuja el Gobierno
La contratación sigue creciendo pero a un ritmo más lento. El frenazo acumulado en los seis primeros meses del años es de más del 40% respecto al año anterior
Para cumplir en 2025, bastará con retirar las ayudas por la inflación y hacer permanentes los impuestos extraordinarios a banca y eléctricas. El Ejecutivo podrá diseñar una senda de corrección distinta de la de la Comisión
El trabajo realizado por la CEPAL es de suma importancia no solo para México sino para la región entera. Estamos frente a un cambio de paradigma: se plantea la necesidad de un Estado mucho más proactivo
El déficit fiscal en las mayores economías de la región ha crecido en los últimos años, deteriorando las arcas públicas. Esta situación podría elevar los costos del financiamiento
El mandatario advirtió que las recomendaciones de políticas económicas hechas por multilaterales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son “recetas mandadas desde el extranjero”
La presidenta electa dice que los inversionistas no tienen de qué preocuparse y que la depreciación del tipo de cambio “se estabilizó en 18,50″ pesos por dólar
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo cree que esta vez sí es el momento de América Latina porque el mundo necesita más que nunca los recursos que aporta la región
Todos los organismos han revisado al alza sus previsiones para este año. Las exportaciones de servicios, el récord de ocupados y la pujanza del gasto público son algunos de los elementos que tiran de la economía
Keir Starmer pretende formar un Gobierno concentrado “en el crecimiento económico” y las reformas, pero insiste en que no habrá subidas sorpresivas de los impuestos
La multilateral redujo su estimado de variación del Producto Interno Bruto regional en 0,5% debido a presiones inflacionarias y una atenuación de la demanda por parte de China
La multilateral, con sede en Washington, recortó en 0,3% el estimado de variación del Producto Interno Bruto en la segunda economía de la región ante la persistente inflación