Amy Pope, responsable de la Organización Internacional para las Migraciones desde octubre, defiende apostar por el sector privado para fomentar la movilidad por vías seguras y legales
BBVA Research apunta a la sequía, la falta de impulso de la inversión y el ajuste fiscal como grandes desafíos que impactarán de forma heterogénea en el territorio
Un documento de Fedea propone una reforma gradual del sistema de financiación que empiece con la creación de un fondo temporal de nivelación para Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha
El robo de carga a transportistas es uno de los mayores obstáculos al crecimiento de la segunda economía de Latinoamérica, según especialistas reunidos en un evento el TEC
El dirigente del Banco Interamericano de Desarrollo analiza en el Foro de Davos la incertidumbre a la que se enfrenta el continente y el papel que juega la transición energética en su desarrollo
Las ventas minoristas, las exportaciones y la producción industrial alemanas cayeron por culpa de los elevados costes de la energía, la débil demanda mundial y los altos tipos de interés
Este tipo de fondos cotizados surgieron hace tres décadas en Estados Unidos. Esta semana el regulador norteamericano ha permitido que también operen con el valor de la criptomoneda
La elevada inflación, las condiciones financieras restrictivas, el comercio débil y los eventos climáticos adversos frenaron el crecimiento de la inversión y la producción en 2023
A pesar de que su proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) de México representa una desaceleración, el Banco Mundial ve a México con más optimismo que a la región latinoamericana en promedio
La institución avisa de que se cierra el peor lustro de las últimas tres décadas. El 40% de los países de rentas bajas es más pobre que antes de la pandemia
El comercio, sin embargo, sigue siendo el punto negro de la economía chilena. “Podemos iniciar 2024 con un tono muy positivo”, dice el ministro de Hacienda, Mario Marcel
La población china recibía 2023 con el optimismo de dejar atrás casi tres años de férrea lucha contra la covid-19, pero una economía acatarrada que no termina de arrancar llama a la prudencia a las puertas del nuevo año
La inversión extranjera directa rompe récords pero que son pocas las empresas ingresando a México por primera vez. El impacto sobre el PIB ronda solo el 0,4% este año
Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza
La moneda mexicana fue una de las monedas con mejor desempeño entre mercados emergentes, impulsada por las tasas de interés en el país pero, también, por el optimismo económico
La distancia que separa el PIB per cápita de España de la media europea se ha ensanchado en las dos últimas décadas, alerta el Consejo General de Economistas
2023 es el tercer año consecutivo en el que el crecimiento económico del país ha superado las proyecciones de los analistas de mercado del comienzo del año
La combinación de un mayor consumo e inversión fija ha generado una inercia importante que seguirá durante la primera mitad del próximo año, pero caerá en el segundo semestre, según el analista
El organismo de Naciones Unidas ajustó sus estimaciones para la región para este año y el próximo, alertando como consecuencia la persistencia de elevados niveles de informalidad y grandes brechas de género