Los sanitarios reclaman más recursos para afrontar la sobrecarga de trabajo en atención primaria derivada de la covid. Los sindicatos estiman que sería necesario incorporar 5.000 médicos de familia más
El servicio telefónico de Salud de Cataluña triplica sus atenciones durante la pandemia y libera de carga administrativa a los CAP
Los centros educativos en todo el país han sufrido casi 7.000 robos en los más de 13 meses que han permanecido cerrados por la crisis de la covid-19
Sanidad prevé inocular 351.000 dosis en los próximos días en coincidencia con un leve pero sostenido aumento de los contagios tras la relajación de las restricciones
Mientras el presidente valenciano departía amablemente con el embajador británico, a poco más de cuatro kilómetros decenas de regantes de Alicante, Almería y Murcia se manifestaban
Ante la inexorable mutación tecnológica, las políticas importan más que los fondos asignados
Los mayores de 80 años ya no son el grupo mayoritario en las estadísticas de decesos, que ahora ocupan sobre todo septuagenarios
El físico italiano lideró el equipo que descubrió el bosón de Higgs. Su último libro, ‘Génesis’, aspira a ser el gran relato de la creación del universo
El doctor Philippe Duneton, director ejecutivo de UNITAID, examina los esfuerzos para priorizar esta herramienta simple y compleja al tiempo. Asegura que las vacunas no son suficientes contra la pandemia, la lucha debe ser integral
El ecoepidemiólogo Jordi Serra-Cobo estudia desde hace 11 años la transmisión de coronavirus entre animales y humanos
Los sindicatos bendicen la llegada de Argimon como nuevo consejero pero reclaman revertir la precariedad laboral, aumentar el gasto y limitar las listas de espera
La mayoría de las sanciones son por entrar o salir de una zona básica de salud restringida o de la comunidad y por saltarse el toque de queda
El sector turístico anda esperanzado. La evolución de la pandemia y el buen ritmo de vacunaciones parece que nos deja ver luz al final del túnel. Este verano va a ser el de los viajes de corto y medio radio. Si estás pensando en visitar países de la UE, estos son en la actualidad los requisitos de entrada a cada uno de esos destinos.
El templo abrirá para todos los visitantes las mañanas de los fines de semana, de 9.00 a 15.00 horas
Canadá busca salida a miles de dosis de AstraZeneca. El acaparamiento en los países ricos plantea problemas logísticos para los más pobres, sin margen para preparar sus sistemas sanitarios ante una llegada con regularidad incierta
El coso programa dos mano a mano entre Daniel Luque y Emilio de Justo y Manzanares y Roca Rey.
Los fondos Next Generation de la UE se aprobaron el verano pasado y un año después aún no se han implementado.
Pese a la existencia de métodos diagnósticos de la covid más rápidos, baratos y de similar eficacia, ninguno se consigue imponer a las invasivas pruebas consideradas como referente
Los usuarios del centro Puerta Abierta celebran que la campaña de vacunación ayude a su visibilización como colectivo
Líderes europeos y del continente vecino llaman a una acción concertada para contrarrestar el impacto de la pandemia que podría ser en esa zona más duradero y profundo, y desestabilizar al planeta entero
La Comunidad recomienda expresamente un segundo pinchazo de AstraZeneca para quien ya recibió el primero con ese suero a pesar de la llamada al orden del Ministerio de Sanidad
Los enfermos que rehabilitan su olfato tienen tres veces más posibilidades de recuperarlo y de manera más rápida. Se multiplican las unidades especializadas en los hospitales
Cuatro virólogos analizan la plausibilidad de las dos hipótesis sobre el salto a humanos del patógeno: que se produjera por accidente en un centro de investigación, o la más extendida, que pasara de animales a humanos de forma espontánea
Es crucial que las fuerzas políticas de oposición sepan tocar las fibras de una sociedad que busca una solución urgente en contra del negacionismo bolsonarista
El primer presupuesto de la Administración demócrata prevé un déficit de 1,8 billones para 2022, la mitad del esperado este año
Los datos pandémicos a la baja permiten a Ciudad de México reducir las camas covid y anunciar una estrategia para impulsar los servicios sanitarios
Los primeros en volver a las aulas por decreto deberían ser los políticos que han olvidado por completo el arte de leer, la habilidad de hablar en público o construir frases en coherencia
La Secretaría de Educación ha informado que el fin de semana concluye la vacunación de los trabajadores del sector, primera condición para el regreso a las aulas
La EMA asegura que la respuesta inmunitaria de los menores de estas edades es “igual o mejor” que la de la población adulta
Las autonomías defienden que su postura está en línea con la ficha técnica de la vacuna y la Agencia Europea del Medicamento. Andalucía también recomienda el fármaco anglosueco
El texto pactado por Gobierno y agentes sociales incluye exoneraciones más altas para recuperar empleados, que pasan al 95% en las empresas de menos de 50 trabajadores y al 85% en el resto
La Seguridad Social había denegado ese reconocimiento a un auxiliar administrativo que trabaja en el sector salud
El dato contradice la advertencia del Ministerio de Sanidad, que recomienda utilizar Pfizer para completar la pauta
Empresarios y consumidores mejoran sus previsiones de cara al verano, también en España, según el Índice de Sentimiento Económico
El sondeo otorga al PNV y al PSE-EE el mismo número de escaños, mientras EH Bildu y el PP ganarían un parlamentario
El colectivo, que trata a unos 4.000 niños de 0 a seis años con trastornos del desarrollo, pide que los inmunice y la consejería asegura que los citarán para la semana que viene
La Comisión Europea podrá empezar a endeudarse en junio después de que Austria y Polonia hayan ratificado el paquete de ayudas
Para saber que las dosis han funcionado se tiene que observar la respuesta inmunológica, que puede ser de anticuerpos o celular
Es importante comprender cómo se inició la pandemia, y China debería colaborar con transparencia
El catedrático de Economía Vicente Ortún considera que el sistema de protección intelectual necesita una profunda reforma, pero que la prioridad ahora es aumentar la fabricación