
Las (pequeñas) ventajas de la hospitalidad
La generosidad en la acogida de refugiados centroafricanos aporta algunos beneficios a la pobre y olvidada región del Este, en Camerún

La generosidad en la acogida de refugiados centroafricanos aporta algunos beneficios a la pobre y olvidada región del Este, en Camerún

La ONU promueve la colaboración y apoyo mutuo de países como China, India, Brasil, Bangladés o Chile para crear flujos que les permitan reducir la desigualdad con el norte

Senegal inaugura el centro cultural que lleva el nombre de la fallecida arquitecta Nerea Pérez-Arrospide

Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente
Fernando Mudarra, director general de Ayuda en Acción, y Carlos Sallé, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de Iberdrola, debaten en el Facebook Live de Planeta Futuro

El modelo de cooperación para el desarrollo al que se quiere encaminar España no es claro, una carencia grave dado el momento de profundo cambio que está viviendo el sistema internacional en este ámbito

Para que el sector privado se involucre en la consecución de la Agenda 2030 es necesario un debate amplio, abierto y directo para compaginar las necesidades e intereses de ambas partes

Es necesaria una guía para enfocar la ayuda al desarrollo, pero debe corregir el tratamiento a la migración y a los países de renta media

Merve Cirisoglu ha financiado con su trabajo como ilustradora tres orfanatos en Malaui, Tailandia y Bangladesh. Ahora busca apoyos para escolarizar a menores sirios refugiados en Turquía

Ciencia e innovación social se unen para dar respuestas tecnológicas a los retos humanitarios y de desarrollo global. Dos ejemplos: ayudar a los refugiados a probar sus credenciales académicas o preparar al personal de ONG ante los desastres

El joven Ankit Kawatra dejó su trabajo para alimentar a millones con las toneladas de alimentos que se desperdician en India, el país con más hambrientos del mundo

Patricia Danzi, directora del Comité Internacional de Cruz Roja en África, cree que el desplazamiento creciente de personas debido a los conflictos y el cambio climático es el mayor problema del continente

'Infancia sin patria en una guerra mundial' ofrece un relato informado, indignado y empático de cinco años de guerra y medio millón de víctimas

“Gracias a los españoles, millones han escapado de la pobreza”, dijo el expresidente Zapatero en la presentación de 'España solidaria', de M.Á.Villena. Una reivindicación del valor de la ayuda al desarrollo

Santiago Ahumada es el único doctor en Obout, donde vive con su familia

La cooperación real no pasa del 0,21% del PIB, aunque la cifra oficial la eleva al 0,33%

El reino, que sigue presentando déficit para 2018, ha entrado en recesión este año

Médicos sin Fronteras y el Instituto de Estudios de Conflictos y Ayuda Humanitaria denuncian las presiones al sector para suplir la dejación de responsabilidad de los Estados ante los desastres


Doña Letizia inicia su visita a Senegal, un país en crecimiento pero que arrastra problemas como la malnutrición, el paro o la mendicidad infantil

Un hospital de Yaundé trabaja para curar la enfermedad que provoca la quinta causa de muerte en el país

El PIB per cápita no es la mejor forma de certificar que los logros de un país son tan irreversibles como para hacer prescindible la ayuda internacional

La defensora de migrantes Helena Maleno está acusada de tráfico de personas en una causa iniciada por la policía española

Helena Maleno suele alertar a Salvamento Marítimo cuando peligra la vida de los migrantes en el mar

Una exposición muestra los logros y retos de una organización que trabaja en el ámbito de la salud desde hace 10 años en Camerún
La observación y recogida de datos sobre el terreno es una de las formas más eficaces para prevenir y anticipar posibles emergencias

Las sequías y las inundaciones, los huracanes y terremotos, los conflictos y sus derivados amenazan la vida de millones de personas en el mundo. Cuando las crisis ocurren, conocemos sus consecuencias, pero ¿cómo se previenen? ¿Cómo se actúa para proteger vidas con antelación? ¿Quiénes trabajan en ello? Nos colamos entre las bambalinas de la respuesta a los desastres

No existen fórmulas mágicas para responder a una catástrofe, pero estas claves pueden ayudar

El reto de la Cooperación Española, presente en Filipinas desde hace 25 años, es la financiación, pese a intervenciones menos mediáticas y centradas en crear capacidades locales. La prensa puede ayudar
Son ingenieros, logistas, contables, conductores, jefes e incluso ciudadanos afectados que deciden implicarse en la tarea de ayudar a otros cuando la catástrofe urge a una actuación rápida

La abogada y activista invidente Yetnebersh Nigussie recibe este viernes el Premio Nobel Alternativo por su lucha a favor de la inclusión

Permitirá a Camerún, RDC y Etiopía destinar un total de 15,5 millones de euros a programas apoyados por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

Este jueves, a las 20 horas, en el Hotel Reina Victoria, Valencia

Cerca de 4.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al saneamiento y a la higiene en el mundo

Un programa en Camerún innova en el tratamiento de úlceras tropicales y la formación de personal sanitario

Este libro de cómics recoge las historias de personas que luchan por salir adelante en siete países de tres continentes distintos

Cuatro vuelos aterrizan con personal y suministros médicos en la capital

Más de 150.000 boricuas se han ido a Florida desde el huracán María en una estampida que podría llegar a convertirse en la mayor ola migratoria de la historia del Caribe

Para el Gobierno español, los ODS son hoy poco más que una comisión de altos funcionarios

Kwami Williams ha regresado a Ghana diez años después de emigrar para iniciar una empresa que permite empoderar a los agricultores y obtener más beneficios del cultivo autóctono de este árbol