Los estragos que sufren los vecinos de un edificio, por la presencia de un espectacular gigante frente a sus ventanas, ilustra un problema más grande marcado por la falta de regulación
Los vientos de este martes han ayudado a la dispersión del contaminante y a que los niveles vuelvan a parámetros aceptables para la Comisión Ambiental de la Megalópolis
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa la cancelación de la medida después de que las concentraciones de aire contaminado disminuyeran y pronostica mayor ventilación y disminución de la temperatura
Ricardo Torres Jardón, experto en atmósfera y cambio climático de la UNAM, despeja las principales dudas sobre la contaminación del aire que aqueja al Valle de México y el programa de contingencia para responder ante ellas
Cualquier análisis de contexto que no tome en cuenta la emergencia climática, cualquier análisis político o económico que no se explique ligándolo a este fenómeno, me parece un peligroso distractor
Las continuas contingencias ambientales en la urbe más grande de Latinoamérica preocupan a los expertos, que exigen nuevas medidas y una mejor comunicación política de las restricciones
Quienes nacimos en el DF ahora vivimos en otra ciudad, no mejor, peor. En mayo de 2024 la contaminación del aire rompió récord, siendo la más larga de los últimos cinco años
La zona metropolitana de la capital ha estado en alerta por mala calidad del aire en ocho ocasiones en lo que va de año. Los expertos asumen que el calor y la falta de viento influyen, pero exigen medidas más estrictas para evitar las emisiones de contaminantes
Sobrevivir a costa de un vehículo es una realidad para muchos mexicanos en la zona metropolitana del centro del país, pese a la calidad del aire que respiran
La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene las restricciones a la circulación de vehículos y la industria por la contaminación atmosférica, que mata prematuramente a 11.000 personas cada año en la capital
La Comisión Ambiental de la Megalópolis decreta la cuarta contingencia ambiental en dos semanas por la contaminación atmosférica, que atribuye a la ausencia de viento y la radiación solar
La Comisión Ambiental de la Megalópolis registra niveles de ozono menores a los que establece la alerta y suspende las medidas para evitar la contaminación
La Comisión Ambiental de la Megalópolis recomienda evitar las actividades al aire libre e impone a partir de mañana las restricciones a la circulación de vehículos por número de placa
La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene la medida hasta este sábado y advierte de la contaminación por ozono en el aire por la radiación solar
Colectivos medioambientales aseguran que el vertido de crudo en las aguas del golfo de México ha sido detectado tras la explosión en la plataforma Akal-B, el pasado 6 de abril
Martí Batres afirma que se ha encontrado “una sustancia de la familia de los aceites” en el pozo Alfonso XIII, que abastece a la zona norponiente de la demarcación. Sin embargo, el Ejecutivo desconoce exactamente qué es el agente contaminante ni cómo llegó ahí
Decenas de vecinos bloquean Avenida Insurgentes para exigir acciones inmediatas contra la contaminación por aceites y lubricantes en el suministro de varias colonias
La petrolera estatal más endeudada del mundo reconoce como uno de los principales focos rojos la quema de gas y la combustión estacionaria en sus plantas
EL PAÍS e Iberia celebran un evento en el marco del Espacio Iberia en Ciudad de México para abordar los desafíos y cambios a los que se enfrenta la industria
Impuestos y políticas duras de prohibición se muestran, ante los ojos de dos expertas en cultura material y un emprendedor de los biomateriales, como la salida más efectiva a esta crisis, lejos de las presiones estoicas sobre los consumidores
La Comisión Ambiental de la Megalópolis sostiene las restricciones por ozono en la Zona del Valle de México hasta las 17.00 de la tarde con posibilidad de extender el plazo
A partir de mañana se aplicarán las restricciones de circulación de coches por placas y se pide a la población no fumar y evitar las actividades al aire libre en la Zona Metropolitana del Valle de México
La investigación publicada por la Universidad Iberoamericana señala que el 18% de los alimentos más consumidos como productos de arroz, trigo, soya, embutidos y alimentos para bebé contienen este metal que puede causar daños en el cerebro
La Fundación BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus investigaciones sobre el impacto del ser humano en la naturaleza y sus consecuencias: “Sin biodiversidad no podremos sobrevivir más de una década”
Los destinos turísticos rebasan los límites máximos de residuos fecales permitidos y resultaron no aptas para bañarse durante este último periodo vacacional
La oenegé Espacio de Encuentro de la Culturas Originarias lleva un lustro enseñando a crear nuevas capacidades a los campesinos mexicanos para afrontar el cambio climático
Cuatro compañías son las dueñas del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Perú. Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola
El investigador mexicano Martín Soto-Jiménez pide, en entrevista con América Futura, atención especializada a los efectos que ese elemento que se presenta de manera natural en algunos acuíferos tiene en la salud