
Un tercio de los delfines listados de la costa catalana, amenazados por químicos prohibidos hace 15 años
El CSIC ha analizado la incidencia de plastificantes y retardantes de llama en la especie en muestras tomadas durante 30 años
El CSIC ha analizado la incidencia de plastificantes y retardantes de llama en la especie en muestras tomadas durante 30 años
Una investigación revela que un solo vaquero libera alrededor de 50.000 partículas diminutas de tela en cada ciclo de lavado
Desde que China cerró sus puertas a la basura plástica que muchos países exportaban a su territorio, su reciclaje se está haciendo de manera turbia y al margen de las leyes
Los niveles de nitrato en el municipio anoiense son demasiado altos por tercera vez en menos de dos años
Un estudio añade una nueva evidencia sobre el impacto de los compuestos del polimero en el mar: se deprenden rápido y hay de todos los tipos
Los desesperados vecinos elaboran barreras de contención flotantes con hojas de caña y con cabello humano
En IMDEA Agua investigan casi todo lo referente a esta sustancia, como las bacterias electroactivas que sirven para detectar y limpiar la contaminación
El proceso será muy complejo sobre todo si continúan llegando a la laguna nutrientes de los abonos usados en la agricultura, advierte un informe del Instituto Español de Oceanografía encargado por el Gobierno
El mal estado del agua de la laguna se suma al impacto por el coronavirus; los vecinos y visitantes prefieren trasladarse a los arenales del Mediterráneo
Ecologistas en Acción otorga sus banderas negras anuales a los peores arenales del litoral
El Ministerio para la Transición Ecológica ha presentado hoy un plan en el que propone expropiar las viviendas ilegales en un escenario de pérdida de playas por el cambio climático
El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad
La creciente contaminación en el afluente ha puesto en riesgo a distintas especies autóctonas de flora y fauna
Actualidad en ‘Informe semanal’ y ‘laSexta noche’. ‘El planeta de los simios’ con Charlton Heston
Los peces mueren por toneladas en el Teles Pires, que recorre el estado brasileño de Mato Grosso, contaminado por mercurio de las extracciones ilegales. Las poblaciones indígenas ven sus lugares sagrados destruidos por una planta eléctrica
Los ambientalistas alertan del gran impacto de la fuga, provocada por una planta de energía, en una zona con flora y fauna protegida
La azolla crece de forma explosiva cuando se combina contaminación del agua y un aumento de la temperatura
El miedo al contagio aumenta el uso de empaquetados y bolsas. El contenedor amarillo se llena un 15% más durante el encierro
Científicos del CSIC han localizado plastificantes y retardantes de llama en las ballenas de aleta y en el kril, los crustáceos que constituyen su principal alimento
La campaña antártica española ha colaborado con un proyecto que estudia el volumen y origen de los microplásticos presentes en la Antártida
El nivel es 13 veces mayor que el registrado el año pasado por estas fechas
La ausencia de turistas por la crisis del coronavirus ayuda a reducir la contaminación de las aguas de la ciudad, que se ven más cristalinas de lo habitual
Un experimento muestra que reaccionan a los restos plásticos con incrustaciones orgánicas como si fueran un cóctel de gambas y peces
El projecte Evitem la pesca fantasma busca minimitzar l impacte de les xarxes de pesca abandonades, perdudes o descartades al Mediterrani. La iniciativa de la Universitat de Barcelona, en col·laboració amb la Generalitat, ha recollit 131 residus que ja no danyen les espècies de coralls i els animals aquàtics
El proyecto Evitem la pesca fantasma busca minimizar el impacto las redes de pesca abandonadas, perdidas o descartadas en el Mediterráneo. La iniciativa de la Universidad de Barcelona, en colaboración con la Generalitat, ha recolectado 131 residuos que ya no dañan a especies de corales y animales acuáticos.
Las cataratas de Juanacatlán, en el Estado mexicano de Jalisco, son una postal crítica del río Santiago, afectado por la destrucción medioambiental y el silencio de las autoridades
La consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco también revela el vertido de cadmio, níquel y selenio, aunque tranquiliza a los ciudadanos porque dice que la contaminación en el agua es mínima
Requieren de gran cantidad de metales y de tierras raras cuya extracción produce, en los lugares donde se obtienen, una contaminación del suelo muy superior a la de los combustibles fósiles.
El científico y activista Terry Hughes investiga desde hace años el declive del gran arrecife de Coral australiano
La escasez de agua azota a millones de personas en el mundo, pero el debate en esta población de la Patagonia argentina es cómo proteger y administrar su gran cantidad y calidad. Porque está asentada sobre un acuífero que es un tesoro
Un recorrido por las calles, fábricas y ríos de Bangladesh muestra la terrible situación a la que se enfrentan sus habitantes
Bangladés es buen ejemplo de todo lo que no se debería hacer para vivir saludable: su atmósfera y sus ríos son tóxicos. Y además, existe una tercera polución, invisible y grave: la acústica
Los socios de Gobierno del PP han apoyado el decreto ley de de protección del Mar Menor y, al mismo tiempo, la petición socialista para que se tramite como proyecto de ley
El mundo occidental empieza a darse cuenta de que su modo de vida está aniquilando el planeta
El acuerdo sobre el mar Menor parece una medida para salir del paso tras el grave episodio que causó la muerte de peces y crustáceos en octubre
L'espai obrirà en el seu horari habitual de tardor, entre les 10.00 i les 18.00, un cop detectada una millora de la qualitat de l'aigua després de l'incendi del dia 12
La Fiscalía investiga el impacto ambiental por el incendio de una fábrica en Montornès del Vallés. Centenares de peces han muerto
El nivel de clorofila ha mejorado, aunque no ha desaparecido la situación de “sopa verde”