
El Constitucional ampara a un ejecutivo que fue despedido por acudir a una manifestación
El órgano de garantías considera que se vulneró el derecho de libertad ideológica del directivo que se movilizó en favor de los ciudadanos del Rif marroquí
El órgano de garantías considera que se vulneró el derecho de libertad ideológica del directivo que se movilizó en favor de los ciudadanos del Rif marroquí
El Constitucional impide tramitar la norma antes del fin del curso político, que se cierra con tensiones en el tripartito por los recortes de la ley de presupuestos
Confiado en una popularidad alta, el presidente cuestiona mandatos de la Constitución Política relacionados con la cobertura de salud y la inversión educativa
Los jueces estudiarán si es legal quitar financiación y beneficios fiscales al NPD, ahora denominado La Patria, que rechazó ilegalizar en 2017
Las 1.309 iniciativas populares de normas pueden ser votadas por el conjunto de la ciudadanía hasta este 7 de julio, en el marco del proceso de participación
Casi la mitad de los ciudadanos con derecho a voto, que profesa mayoritariamente posiciones centristas, se siente huérfano en un universo electoral donde a derecha e izquierda se imposta el catastrofismo
La clave aquí está en que el Consejo Constitucional ponga oído a todas las voces y no sólo a aquellas que mejor entonan con sus miradas individuales o partidarias
La disputa de leyes y decretos en el terreno judicial se ha disparado durante el sexenio provocando una judicialización extrema de la vida parlamentaria que tensa el equilibrio institucional
El único integrante del Consejo Constitucional chileno electo por escaños reservados destaca el plan que el presidente de Chile acaba de lanzar para el pueblo mapuche
El azar y la paranoia marcaron la vida de este científico y filósofo austriaco amigo de Einstein, y cuyos trabajos han sido clave en el desarrollo de la ingeniería de software.
La pregunta es qué pasará cuando el Consejo Constitucional chileno, por mayoría de sus integrantes, vaya incorporando modificaciones que respondan a sus intereses
Comunidades indígenas, sindicatos y organizaciones sociales cumplen casi dos semanas de protestas en Jujuy ante la promulgación de una nueva ley fundamental a puertas cerradas
Dirigentes y organizaciones denuncian agresiones de la Policía durante manifestaciones en rechazo a una reforma constitucional en la provincia de Jujuy
La abogada del Partido Republicano, de 30 años, arranca su liderazgo en el órgano tras un cuidadoso recorrido hacia la arena política
Las universidades, coordinadas por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, lideran el proceso de participación ciudadana en el segundo intento constituyente chileno
La Secretaría de Participación Ciudadana pone en marcha cuatro mecanismos para que los chilenos puedan aportar ideas sobre la redacción de la Carta Magna, que será debatida por el Consejo Constitucional recientemente instalado
Kast, líder de Republicanos, hoy el candidato mejor posicionado para convertirse en el próximo presidente de Chile, está lejos de tener una llegada segura al Palacio de La Moneda
Este último intento de cambiar la Constitución tiene algo que no tuvo el anterior, y es la experiencia de un fracaso. Si cometemos los mismos errores vamos a tener los mismos resultados
El consejero socialista, responsable de proclamar el discurso inaugural del órgano constituyente chileno, recuerda sus andanzas secretas en el Congreso durante la dictadura de Pinochet, inmortalizadas en un libro de García Márquez
Al debatirse la Constitución no se están discutiendo simples palabras. Lo que está en juego es la distribución de poder respecto de ámbitos muy concretos de la vida económica, de la vida política-institucional y el modo en que debe entenderse una familia o las relaciones de género
Los 50 miembros del órgano que redactará una nueva propuesta para enterrar la Carta Magna asumen la tarea en un acto completamente distinto en forma y fondo al del primer proceso, hace dos años
Los 50 consejeros encargados de redactar la nueva carta magna del país sudamericano han tomado protesta este miércoles en la sede del Congreso en Santiago. La republicana Beatirz Hevia ha sido elegida como presidenta del Consejo
Cincuenta consejeros asumieron sus cargos en una ceremonia sobria y solemne. Si en 2021 la presidenta fue Elisa Loncon, del pueblo mapuche, hoy ha sido electa la abogada del Partido Republicano Beatriz Hevia
La etapa decisiva para redactar un texto que busca enterrar la ley de leyes heredada de la dictadura de Pinochet arranca este miércoles. Un órgano de 51 miembros tiene la tarea de elaborar una propuesta que satisfaga a la ciudadanía tras el fiasco del primer proceso
Las leyes de eutanasia, aborto y educación, entre otras, en riesgo
La comisión de expertos está a punto terminar el texto que será la base para el trabajo del Consejo Constitucional. Un hito ha sido la aprobación del Estado social de derecho
Independientemente de que la idea de elegir mediante voto público a los ministros es contraria al desarrollo de nuestra democracia constitucional, existen problemas operativos que dificultarían el proceso
Hay dos grandes teorías: el voto obligatorio junto a la inscripción automática incorporó a un grupo de votantes que esencialmente es de derechas o el voto anti-sistémico, que no guarda relación con el clásico eje izquierda-derecha
Existe un instintivo rechazo de amplios grupos de la población a la ola ultraliberal impulsada por los segmentos urbanos más ilustrados y la izquierda, el cual es canalizado por una derecha radical
Una investigación cualitativa muestra qué tienen en común los votantes entregados al líder de extrema derecha y qué características comparten quienes los miran con distancia
El voto discrepante de los magistrados Arnaldo, Espejel, Tolosa y Enríquez incide en que el órgano de garantías ha pretendido “blindar” la ley de plazos creando un nuevo derecho, algo para lo que no tiene competencias
El resultado favorable al Partido Republicano no puede ser interpretado como un efecto directo del voto obligatorio
Feijóo rectifica y ahora pide primero la reforma y después la renovación del órgano de gobierno de los jueces
Con un 52,3% de apoyo de pueblos indígenas, siendo determinante la realidad urbana de Santiago, Alihuen Antileo se transformará en la voz política de los pueblos originarios contra la exclusión, ‘castigados’ por enarbolar sus derechos en el primer proceso constituyente
Las fuerzas políticas de la antigua Concertación (1990-2019) fracasan en la reconquista del electorado ajeno a los extremos
Los resultados del domingo en Chile, que auparon al Partido Republicano como primera fuerza del país y dejaron a la izquierda sin poder de veto en el Consejo Constitucional, ponen en riesgo la agenda de reformas de La Moneda
La fuerza de la derecha conservadora de Kast fue la más votada desde el retorno a la democracia, en 1990, con 3.468.258 de votos (35%), con lo que ha dado vuelta el tablero político chileno
Una mujer mayor rinde un homenaje a una víctima de la dictadura de Pinochet durante las elecciones constituyentes del domingo en Chile
El Gobierno, pero sobre todo el presidente Boric y el Frente Amplio deben resolver su dilema del lado de la audacia, no tienen mucha más alternativa si no quieren ir viendo reducido su margen de acción
El resultado electoral no necesariamente es extrapolable a lo que pueda acontecer el día de mañana en una elección municipal, parlamentaria o presidencial