El idioma, en el camino
La fiesta de Rosario se cierra con la voluntad de seguir trabajando con las palabras
La fiesta de Rosario se cierra con la voluntad de seguir trabajando con las palabras
Academias y congresistas se despiden de la ciudad argentina de Rosario y se citan en Colombia en 2007
Carme Riera, Anjel Lertxundi y Víctor Freixanes piden mayor peso del catalán, el gallego y el euskera
El interés ciudadano por los dos congresos celebrados en Rosario supera todas las previsiones
La ciudad de Rosario celebra la fiesta de la lengua
El debate sobre la internacionalización del español confirma su actual buena salud
El interés ciudadano por los dos congresos celebrados en Rosario supera todas las previsiones
Génesis y aventura de la publicación de la actual edición popular del 'Quijote'
Argentina quizá sea el lugar del mundo donde mejor se siente la pluralidad del español
El Rey destaca el mestizaje del idioma al abrir el congreso, al que Kirchner llegó hora y media tarde
El retraso del avión de Kirchner obliga a posponer una hora y media el acto de apertura
El encuentro, que abre hoy sus puertas, celebra el español como la lengua del siglo XXI
PRIMERO FUE Zacatecas (México) en 1997, después Valladolid (España) en 2001, ahora el III Congreso Internacional de la Lengua Española se celebrará en Rosario (Argentina) del 17 al 20 de noviembre. Identidad lingüística y globalización es el tema de este evento que congregará a 170 representantes de las 22 academias (España, 19 países latinoamericanos y las de Estados Unidos y Filipinas), presidentes de gobierno, escritores, críticos literarios, catedráticos, filólogos y periodistas.
El aire de puerto y una estirpe de músicos y autores marcan la ciudad donde nació el Che
160 académicos, escritores y expertos debatirán en Rosario sobre la identidad y la expansión lingüística
José Saramago confirma que viajará a la ciudad de Rosario el próximo mes de noviembre
150 invitados analizarán en la ciudad argentina los retos del español
Carlos Fuentes defiende en la clausura una cultura heterogénea y propone una cumbre mundial sobre el desarrollo
El desafío tecnológico y la proyección económica han marcado el congreso, que abre nuevos caminos al español
El Nobel recuperó el martes 13 párrafos de los 15 que leyó en México y en Andalucía
Los expertos destacan la importancia del mercado y la cultura digital como arma de desarrollo