Cómo evitar un segundo confinamiento
El autor defiende una vía para evitar un segundo cierre total basada en lugares seguros y una campaña masiva de tests
El autor defiende una vía para evitar un segundo cierre total basada en lugares seguros y una campaña masiva de tests
Aguado insiste en pedir que no se pueda entrar ni salir de la región: “Ha habido un debate sereno y maduro dentro del Ejecutivo, pero es la presidenta la que tiene que adoptar una decisión”
El asesor sanitario de la UE admite que el encierro domiciliario es la única medida que hasta ahora ha funcionado
La Generalitat asegura que la mejora es muy tímida y esperará a decidir en los “próximos días”
El Gobierno reúne hoy y mañana a su consejo de defensa y convoca a los partidos de oposición para acordar un endurecimiento de las medidas
El Gobierno autónomo de Gales ha puesto en marcha un confinamiento estricto para “lograr salvar el periodo económico navideño”.
La aplicación del toque de queda genera más incertidumbre en varias autonomías
El nuevo Estado de alarma aprobado el domingo se parece más a un régimen de libertad con límites que a un confinamiento con excepciones
Las cuarentenas sin medios se traducen, según las familias, en vulneración del derecho a la educación, y el informe Pisa revela que los estudiantes españoles de 15 y 16 años son los más tolerantes del mundo con los diferentes
Las autonomías aplican limitaciones a la movilidad y la vida social para detener el avance del virus
Díaz Ayuso firma un decreto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid en el que mantiene las restricciones anunciadas por el consejero de Sanidad el pasado viernes
Las principales ciudades de ambas comunidades, Oviedo, Gijón, Avilés, Huesca, Zaragoza y Teruel, están confinadas desde la semana pasada
El confinamiento nocturno impide la práctica deportiva de gran parte de los equipos federados de Cataluña, que entrenan a partir de las 21 horas
Educación admite que sobre la mesa sí está la posibilidad de impulsar las clases virtuales en Bachillerato y FP
Els Mossos començaran a multar aquesta nit qui incompleixi el toc de queda amb una sanció pot ser d’entre 300 i 6.000 euros
El decreto del Gobierno sigue sin concretar qué leyes se usarán para multar el incumplimiento de las nuevas medidas, aunque aboca a la Ley de Seguridad Ciudadana
Los Mossos empezarán a multar esta noche a quien incumpla el toque de queda cuya sanción puede ascender entre 300 y 6.000 euros
Comienzan 14 días de restricciones en 32 áreas de salud más estrictas que en el resto de la Comunidad de Madrid
Las calles de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia lucen desiertas tras la entrada en vigor de las restricciones nocturnas por el estado de alarma
Las autonomías decidirán las medidas que aplican en sus territorios, salvo el toque de queda obligatorio de 15 días entre 23.00 y 6.00 que algunas retrasan y otras adelantan una hora
La pandemia y la crisis económica incipiente dejan sin hogar a un perfil cada vez más amplio de personas
Las autonomías tienen potestad de modular la hora de la limitación de la movilidad nocturna, que podrá empezar entre las 22.00 y medianoche
Caos, desinformación, indignación y alivio. Así vivieron seis madres y un padre de un colegio público de Madrid el encierro domiciliario de sus hijos a través del chat de su clase
4.500 aulas están cerradas por la pandemia en España. Los centros aseguran que no disponen de los medios ni la formación necesarios para atender a los estudiantes ‘online’
El Gobierno establece un toque de queda de 23.00 a 6.00 que podrá ser modulado por las comunidades autónomas
El Gobierno también ha decretado el cierre de gimnasios hasta el 24 de noviembre. Al menos el 75% de los estudiantes mayores de 14 años recibirán clases ‘online’
Los datos de la segunda ola fuerzan al Gobierno a reactivar la medida, que será más suave que en primavera pero mucho más larga. “La situación que vivimos es extrema”, recalca Sánchez
El consejero de Interior asegura que es “insuficiente” y relativiza las competencias que otorga a la Generalitat
Educar para la incertidumbre exige aprender a preguntar permanentemente a la realidad
Banquetes nupciales multitudinarios provocan un repunte de la covid-19 entre las comunidades ultraortodoxas de Nueva York
Aurora Bueno, catedrática de Salud Pública en la Universidad de Granada, estima que no quedan “otras alternativas”
María Ángeles Díaz, estudiante de FP de grado medio, cree que debería haberse preguntado a los estudiantes para la vuelta a las aulas y pensado en los que menos tienen antes de tomar decisiones
El vicepresidente Aguado era partidario de medidas más contundentes para doblegar la curva de contagios que las que ha dado a conocer el consejero Escudero
El alcalde asegura que el fracaso de la moción de Vox no pone en peligro su apoyo al PP y Ciudadanos en Madrid
Extremadura investiga la muerte por coronavirus de una mujer de 47 años en su casa sin recibir atención médica presencial
“El error ha sido no hacer a la juventud corresponsable del desconfinamiento”, opina el catedrático y coordinador de la Red sobre Juventud y Sociedad
La consejera de Salud critica que tengan que hacer recomendaciones porque el Tribunal Superior no les deja prohibir las reuniones de más de seis personas
Castilla y León supera junto a Aragón, La Rioja, Navarra y Melilla los 500 casos por 100.000 habitantes
Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se han mostrado favorables a esta medida. La actitud de Madrid en las últimas semanas hace imprevisible su posición