La OLP acuerda proclamar el Estado palestino el 13 de septiembre
Suráfrica critica a los científicos por reafirmar que el sida se debe al VIH
Arafat prepara con la cúpula de la OLP la proclamación del Estado de Palestina
África se muere de sida
La cumbre social de Ginebra termina con resultados modestos
La Asamblea de la ONU insiste en dedicar el 0,7% del PNB para ayuda a los países pobres
Cinco mil científicos y médicos reafirman que el VIH causa el mal
"Hay que aliviar la deuda externa''
|
Mayor dice que la ayuda al desarrollo y la lucha policial son las únicas vías para frenar el tráfico de hombres
Francia se niega a firmar la Declaración de Varsovia de apoyo a la democracia
La OCDE quiere lanzar una nueva ronda negociadora sobre el comercio
Agencias|París|
Perú suscribe el documento sin que le tiemble el pulso
Liechtenstein y otros ocho territorios repiten en las tres 'listas negras' de la comunidad internacional
La OCDE amenaza a 35 paraísos fiscales con sanciones si no impiden el 'lavado' de dinero
La transición de las dictaduras
Pequeñeces
La reunión del clima de Bonn concluye con avances técnicos
Agencias|Bonn|
12 parlamentarias acusan de sexismo a la Embajada española ante la ONU
Las protestas contra la mundialización marcan el inicio de la cumbre de la OCDE
La cumbre Mujeres 2000 termina con compromisos contra la violencia
La falta de consenso impidió avances en aborto y derechos sexuales
Asuntos de mujeres
Annan informa a la ONU de que en Kosovo se viven niveles de violencia inaceptables
"La UE debe ser el motor que arrastre al mundo"
La OTAN aclara a Belgrado que sus tropas no pueden volver aún a Kosovo
Desigualdad en los medios de comunicación
La ONU da por roto el silencio contra las crecientes agresiones que sufren las mujeres
Desde la cumbre de Pekín se ha desarrollado la legislación contra la violencia doméstica
La igualdad es rentable
Kofi Annan denuncia el tráfico de mujeres como una nueva plaga
La ONU revisa los avances registrados desde la cumbre de Pekín
La nueva izquierda pide un desarrollo justo
Catorce líderes progresistas abogan en Berlín por que la 'nueva economía' beneficie a todos
El Foro de Malmoe admite el fracaso de las políticas contra el deterioro ambiental
Francia propone que una entidad mundial controle la gestión del medio ambiente
Más de cien países reconocen en Malmoe que la globalización es dañina para el medio ambiente El Foro Ministerial de la ONU acepta la idea que desató la rebelión ecologista de Seattle
Autoridades políticas y monetarias de la Unión Europea salen en defensa del euro
El PSOE critica al Gobierno por la cumbre de la mujer de la ONU
Berlín critica los planes de Washington para construir un sistema antimisiles
Ferrando representará a los empresarios españoles en Túnez
Los expertos en sida reunidos en Pretoria no logran acercar posturas
Agencias|Pretoria|
Kofi Annan condiciona el desarrollo al fin de la discriminación educativa de la mujer
170 países se reúnen esta semana en el Foro Mundial de la Educación en Dakar
Las ONG exigen que se destine el 6% del PIB a la enseñanza básica La ONU plantea hoy en Dakar la lucha contra el analfabetismo
Ivanov supedita el desarme ruso al pacto antimisiles con EE UU
200 ONG exigirán compromisos concretos al Foro de la Educación Recelos en Dakar sobre las intenciones de los poderes económicos
_
Últimas noticias
España será el país de la OCDE que mayor proporción del PIB dedicará a pagar pensiones en 2050
La Fiscalía pide prisión sin fianza para Ábalos
Comunidad Valenciana y Baleares, las más beneficiadas por la movilidad laboral entre territorios
Los responsables de ChatGPT culpan a un adolescente de su suicidio por hacer un “mal uso” de la IA
Lo más visto
- Ábalos dispara contra el Gobierno en vísperas de que se decida si entra en prisión
- Un testaferro que la UCO vincula a empresas de hidrocarburos de la trama de Aldama pide declarar voluntariamente
- Algo que no debemos saber de Maribel Vilaplana
- El rey emérito, en la televisión francesa: “No me arrepiento. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”
- La justicia de la UE obliga a todos los países de la Unión a reconocer un matrimonio homosexual celebrado en otro Estado miembro
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_