El Rey comparte con los familiares “un dolor sincero” y pide analizar las causas de la tragedia | Termina el homenaje y algunos de los asistentes vuelven a increpar a Carlos Mazón con gritos de “dimisión”
La ambigüedad del presidente del PP respecto a la impostura del presidente valenciano lastra su propia credibilidad como líder
La jueza de Catarroja acumula nuevas pruebas sobre la actuación tardía de la Generalitat el 29-O tras el testimonio de la jefa de servicio del 112
El acto, que presidirán los Reyes, reunirá a unas 800 personas entre familiares y autoridades. Carlos Mazón tiene previsto asistir, pese a la petición de algunas víctimas de que no vaya
Quienes lloran a los fallecidos en la dana no descansarán mientras no termine el engaño. Mientras la verdad no traiga algo de paz a la tierra del corazón
Los lectores y lectoras escriben sobre el aniversario de la tragedia de Valencia, los jóvenes y el voto, y la necesidad de adaptación a los desastres climáticos
Querer saber no es azuzar la polémica ni la confrontación, sino la primera señal de respeto a quienes perdieron a sus familias y lo perdieron todo
Lo que se recordará dentro de 100 años, sin necesidad de Á Punt, es lo que hizo el presidente mientras los valencianos morían: se sabrá la factura de El Ventorro, se sabrá el contenido de las conversaciones con Villaplana, su presencia en el garaje como si fuese Batman
EL PAÍS rastrea cómo, cuándo y dónde murieron en la provincia de Valencia siete de las 229 víctimas de las inundaciones del 29-O de 2024
Compromís y PSPV rechazan el texto porque es de “mínimos” y tienden su mano a Catalá para reformularlo y que la ciudad no pierda unos 115 millones de euros de subvenciones europeas si no se pone en macha
La acusación particular eleva la pena para el actor a los siete años al imputarle también un delito contra la salud pública
La vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, confirma que el ‘president’ irá al funeral de Estado a pesar de la oposición de muchas víctimas de las inundaciones
El Gobierno de Mazón tardó hasta las 20.11 para lanzar el aviso. La alta funcionaria autonómica dice que el número dos de Emergencias le preguntó la mañana del 29-O por una ruta para atravesar las zonas afectadas por la riada
Hubo que desviar diez vuelos procedentes de diferentes ciudades europeas a Valencia, Murcia, Palma de Mallorca y Barcelona
EL PAÍS muestra cómo han cambiado Letur y los pueblos de Valencia donde se tomaron algunas de las imágenes más icónicas de la tragedia
Reducir el abandono escolar temprano exige actuar de forma coordinada sobre el sistema educativo y el mercado laboral. Ningún joven debería incorporarse al empleo sin una cualificación profesional
El alcalde popular Jorge Monferrer gobernará en minoría después de la salida de los concejales de extrema derecha por votar contra una bajada de impuestos
Las cámaras se ubican en La Torre, Pinedo, Castellar, Forn d’Alcedo, el Polígono de Vara de Quart y en las cocheras de la EMT
El ‘president’ se ha visto forzado a cambiar el relato sobre su almuerzo y sus llegadas a la sede del Consell y al Cecopi. Las últimas versiones continúan sin aclarar sus actos durante una hora clave
Hay publicadas 5.968 pisos de uso turístico pero solo 300 cuentan con el código de registro único obligatorio
“Resulta igualmente preciso determinar y cuadrar los posibles comentarios del ‘president’”, razona la magistrada
El pseudosindicato, que acusaba de prevaricación a la magistrada, presentó una denuncia basada en recortes de prensa
Vicent Mompó, el presidente de la Diputación que urgió a enviar la alerta en el Cecopi, no descarta la Generalitat en un futuro político
Un informe de Save the Children revela afecciones en la salud psicológica de los menores, como problemas para dormir o miedo a la lluvia. La reconstrucción no sitúa sus necesidades en el centro, denuncia la ONG
“Todos los días me levanto y me acuesto y pienso ¿podía haber hecho algo más? ¿Cómo no lo voy a pensar?”, comenta la política socialista en esta entrevista realizada con motivo del año de la dana
Empleados de la cadena expresan su “enorme vergüenza” por esta decisión de la dirección
El dato, confirmado por el entorno de la periodista, desmiente el itinerario que el presidente de la Generalitat realizó para ir al Palau, según las explicaciones que dio él mismo
¿Cómo es posible que un asunto como el de la Academia Valenciana de la Lengua reciba más atención que la indigencia que sufre un tercio de nuestros conciudadanos?
La magistrada de la dana encabeza mucho más que una instrucción, en sus manos guarda la verdad histórica de la catástrofe natural más grande del siglo en España
De las primeras muertes cerca de las cabeceras de los cauces al trágico desbordamiento del barranco del Poyo, EL PAÍS reconstruye a través del sumario y los testimonios de los familiares la evolución geográfica y horaria de la mayor catástrofe del siglo en España. ¿Se podían haber evitado estas muertes? Cuando el Ejecutivo de Carlos Mazón envió la alerta al móvil, a las 20.11 del 29 de octubre de 2024, al menos 156 personas habían fallecido y otras 37 estaban en situación crítica
Rescatadores, supervivientes, militares y voluntarios analizan con EL PAÍS las imágenes imborrables de la peor gota frío del siglo
Un matrimonio enamorado, una mujer que estrenaba casa, un panadero jubilado, un bebé, un guarda “con mucho don de gentes” o un policía fuera de servicio que quiso ayudar… EL PAÍS localiza al entorno de algunas de las 229 víctimas mortales de la dana para crear este muro de la memoria en su homenaje
Más de 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno, participan en Valencia en la decimosegunda manifestación por la gestión de la dana
Los testimonios de las víctimas protagonizan el acto de homenaje del Teatro Olympia de Valencia, organizado por la Associació Víctimes Dana 29 d’octubre
Uno de los detenidos, de 38 años, era pareja de la víctima, de 37. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género sospecha que es un asesinato machista
La banda británica, comandada por una magnética Florence Shaw, convenció anoche en el Loco Club, en la que era su primera visita a Valencia
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA Un horno del siglo XIV custodia la apuesta de Pedro Salas y Bea Villalba por abrir la cocina de casa y convertirla en patrimonio público con platos como la ‘torrà’ en mesa, el ‘arròs al forn’ y los guisos de monte