España es el cuarto país que registra las mayores pérdidas, con el 13% del total. Europa es el continente que se calienta más rápido, al duplicar la tasa media mundial desde 1980
En Natolin, sede en Polonia de la ‘fábrica’ de dirigentes de la UE, la proximidad de Ucrania y la geografía modifican la visión del continente
Los socialistas alimentan la posibilidad de una victoria tras dos semanas en las que los grandes partidos acentuaron la batalla ideológica
El primer ejecutivo de la mayor fábrica de acero de Alemania explica las razones por las que se ha unido a una alianza con otras empresas del país para alertar contra el crecimiento de formaciones radicales y racistas
Aunque el PSOE se ha acercado, los sondeos en nuestro país mantienen al PP por delante. Sus grupos serán los principales del Parlamento Europeo. Una gran coalición es probable, aunque no segura
El agresor ha sido detenido tras atacar en el centro de Copenhague a la dirigente, que se encuentra “conmocionada”
La oposición ultraconservadora exige la dimisión del Gobierno. Donald Tusk ordena una reforma exprés de la legislación para permitir el uso de armas a los uniformados
ARTE TV explica en qué consiste este sistema de candidato principal, que se utiliza generalmente para designar al futuro presidente de la Comisión Europea.
“Quien pueda votar, que vote al PSOE” reconvierte el presidente otro de los lemas de la derecha instando a la movilización de la izquierda y al voto útil a los socialistas
La candidata principal del PP europeo, que lleva meses coqueteando con Meloni y su grupo ultra, confía en que los resultados de ecologistas y liberales sean mejores de lo esperado y permitan reeditar una gran coalición moderada en la UE
Las encuestas proyectan un crecimiento de los partidos de extrema derecha, los cuales podrían dinamitar la coalición tradicional en la Eurocámara
ARTE TV ofrece una guía para entender cómo se han formado los 7 grupos políticos a los que pertenecen los 705 eurodiputados de esta legislatura. Y por qué hay dos de extrema derecha
Los dos principales partidos, los antagonistas Ley y Justicia y Plataforma Cívica, llegan igualados a los comicios europeos tras seis meses de Gobierno liberal
Las autoridades confían en frenar los peores ataques contra los comicios comunitarios, que ya han comenzado en varios países
La última legislatura ha alumbrado una segunda refundación de la UE, pero la irrupción de las fuerzas extremistas coloca a los ciudadanos ante el vértigo del retroceso el 9 de junio
Los comicios a la Eurocámara en 27 Estados miembros, del 6 al 9 de junio, serán decisivos para el futuro del proyecto europeo en un momento convulso
La candidata Irene Montero ha sido el gran activo de una campaña en la que el partido se juega la viabilidad de su proyecto en el espacio a la izquierda del PSOE
El partido ultra quiere volver a la unanimidad en la toma de decisiones, dar preeminencia al Derecho nacional sobre el comunitario o acabar con la política exterior común
Oihane Agirregoitia, candidata a las elecciones europeas del PNV y Diana Riba, de ERC, explican sus propuestas políticas
Los comicios del 9-J son un pronunciamiento de baja intensidad, una representación democrática sin programa y sin sustancia institucional
La alianza de socialdemócratas y verdes ganaría con ocho escaños mientras el Partido por la Libertad obtendría siete. El escrutinio se conocerá el domingo
ARTE TV explica cuáles son las funciones legislativas, presupuestarias y de control de la única institución de la Unión Europea cuyos miembros se eligen por sufragio universal directo
Yolanda Díaz tira del discurso más izquierdista y se vuelca en la comunidad, que libra una de las batallas fundamentales en el espacio, con los de Irene Montero al alza en las encuestas
El TJUE desestima una reclamación de la aerolínea contra el fondo de 10.000 millones creado en 2020 parar auxiliar firmas estratégicas
La Comisión solo ha podido desembolsar el 37% de los 648.000 millones presupuestados cuando resta un plazo de poco más de dos años para poder invertirlos
Casi 400 millones de personas eligen esta semana a sus representantes políticos a nivel comunitario para una legislatura que será fundamental para el desarrollo de políticas relacionadas con cambio climático, seguridad o inteligencia artificial
Italia es uno de los pocos países de la UE que pierde población. El fenómeno, sumado a la gran presión migratoria, sirve un cóctel perfecto a la extrema derecha para agitar el fantasma de la sustitución étnica
La candidata del PSOE cree que las elecciones europeas pueden convertirse en un plebiscito a Alberto Nuñez Feijóo y no a Pedro Sánchez
Casi uno de cada cinco europeos votó por una opción ultraconservadora en las elecciones de su país. En el Parlamento Europeo tienen más peso que nunca, y las encuestas dicen que subirán
La cabeza de lista de Ahora Repúblicas, la coalición entre ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més defiende una ley de Acuerdo de Claridad europeo para eventuales referéndums de independencia
En estas elecciones nos jugamos la continuidad de la creciente influencia que la extrema derecha ha tenido los últimos años en las políticas europeas
En el actual escenario toca más planificación, no sólo económica, por mucho que esa palabra horrorice a las derechas
Medios españoles retuercen las palabras de la presidenta de la Comisión en un mitin con Feijóo para hacerla pronunciarse contra la amnistía
El programa ‘Ruta 9J’ explica este miércoles cuáles son las instituciones europeas y la importancia que tiene el Parlamento que se vota el 9 de junio
La candidatura de Estrella Galán busca combatir la fuga de votos hacia PSOE y Podemos
El PP sigue sin desvelar cuándo citará al presidente a declarar en la comisión de investigación que controla en el Senado
La revista reúne a las dos eurodiputadas para analizar las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran entre el 6 y el 9 de junio
La agresión tiene lugar solo cuatro días después de que un agente perdiera la vida acuchillado por un afgano de 25 años en un acto de una organización antiislam en la misma localidad
El previsible aumento de la ultraderecha tras las elecciones europeas pone a prueba, junto a los procesos de ampliación, las herramientas de Bruselas para vetar el desembolso de fondos comunitarios cuando los países vulneran los pilares democráticos