Los efectos del coronavirus con los problemas existentes de movilidad en las ciudades están perfilando nuevas exigencias en los ciudadanos, que reclaman una zona residencial donde todo esté cerca, el tráfico sea mínimo y los repartos de paquetería sean rápidos y seguros
Alquián Hóptimo cierra su almacén de Madrid con una venta especial, pero es solo una despedida parcial: en octubre relanzarán su tienda 'online', en un momento en el que tantos pequeños comercios se han visto forzados a trasladarse al digital
El impacto de la crisis de la covid-19, relatado desde la mirada de 11 fotógrafas en distintos puntos de América Latina. Un proyecto que muestra los contrastes en el acceso a los alimentos y las formas en que la crisis ha transformado la relación con la comida
Los centros comerciales cierran para convertirse en almacenes de Amazon. La pandemia es devastadora para muchas industrias, pero afianza el oligopolio de los gigantes digitales. Su poder empieza a ser cuestionado
Más de 2.000 millones de personas se dedican a la economía sumergida en el planeta. De todos ellos, los que subsisten con el comercio ambulante de alimentos han sido duramente golpeados por la covid-19. La calle dejó de existir como mercado
Conscientes del aumento de población en las próximas décadas, un equipo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible. Aumentar su producción puede ayudar a paliar el desajuste entre oferta y demanda de alimentos
La Oficina de Comercio modifica algunos productos pero conserva el valor de las tasas que impuso a la UE por las ayudas a Airbus en 7.500 millones de dólares
La ciudad alemana, punto de llegada en el centro de Europa de la Nueva Ruta de la Seda, lucha por atraer capital en un clima de creciente tensión política con Pekín
Los mercados han acompañado la vida de Madrid desde sus orígenes, pero la población creció tanto que el Ayuntamiento planteó varios planes para abastecerla de alimento e impulsó la construcción de lugares de venta bajo techo
Juan Carlos Baker, negociador de múltiples tratados de libre comercio para México, cree que la pandemia es una oportunidad para la región como exportadora y que va a cambiar las cadenas de suministro a nivel global.