La valenciana Fidela Navarro dirige un equipo eminentemente femenino en Dopamine, compañía que une con sus proyectos los mercados de América Latina, Estados Unidos y Europa
La obra ‘La herencia de los Miller’ reflexiona sobre los límites del humor, la dictadura de las redes sociales y la precariedad laboral, en los Teatros Luchana
La cúpula de la plataforma sale en defensa del cómico, criticado por algunos empleados del servicio de ‘streaming’ que consideran que el contenido es ofensivo para la comunidad transgénero
Los actores rodaron juntos en 2002 la película ‘The Good Girl’, en la que interpretaban a unos amantes. El problema es que en la vida real al actor le gustaba la protagonista de ‘Friends’
La obra inaugura una serie de eventos organizados por el teatro del Centro Cultural de la Villa con motivo del centenario del nacimiento del cineasta y dramaturgo
La productora del director mexicano presenta su nuevo proyecto para el que recupera también al guionista de ‘Birdman’, su primera comedia, con la que ganó tres Oscar en 2015
Hacer chistes ahora, en retrospectiva, sobre contrabando de animalejos con Wuhan y sobre las posibilidades de invertir en empresas de mascarillas suena a costumbrismo asequible y ramplón
Vicente Villanueva, director y guionista siempre apegado al barrio de sus inicios, ha compuesto su mejor película alrededor de la fuerza interpretativa de Carolina Yuste
El humorista manchego firma su debut literario, ‘Subidón’, una novela en la que narra las peripecias de alguien que aunque no es su ‘alter ego’, se le parece en algunas cosas. Con la excusa de la literatura hablamos con él de política, feminismo (y religión).
En su primera mitad, contiene suficientes atractivos, casi siempre relacionados con su dificilísima ambigüedad tonal, pero en la segunda parte se hunde
Las posibilidades dramáticas del encierro de cuatro personas durante horas son inmensas, pero la película está llena de diálogos banales e intrigas sin fuste
“Ojalá consigamos transmitir la sensación de que vivir es divertido”, afirma Pepe Viyuela en la presentación de los siete estrenos de Pentación Espectáculos en Madrid
Desde personajes como Austin Powers a ciertos miembros de la familia real, existe el mito de que la boca de los ingleses es, cuanto menos, pintoresca. Pero los datos demuestran que hay en él mucho más de estética, tradición, e incluso economía, que de verdad
La nueva creación del francés Leos Carax, una comedia de acción protagonizada por Ryan Reynolds y la animación ‘D’Artacán y los tres mosqueperros’, entre las apuestas cinéfilas para estos días
Ryan Reynolds protagoniza esta comedia de acción y romántica muy entretenida, aunque su mensaje sobre una inteligencia artificial antisistema se quede en la superficie
El cómico, nacido en ‘La hora chanante’, estrena ‘Descarrilados’ mientras sigue en las salas ‘Operación Camarón’, y en septiembre publica su primera novela, ‘Planetario’
El guion de David Marqués establece una interesante reflexión sobre las amistades perdidas de la juventud, sobre las bromas de entonces y las tristezas de hoy, pero al final se queda en mero apunte
REDACCIÓN: Nerea Pérez de las Heras / FOTOGRAFÍA: PABLO ZAMORA|
A las humoristas se las ha reducido a la categoría de comedia femenina e incluso se les ha dicho que tenían menos talento para hacer reír que los hombres, mientras otros seguían con chistes trasnochados. Yolanda Ramos, Henar Álvarez, Asaari Bibang, Lala Chus, Pilar de Francisco o Patricia Espejo nos hablan de la renovación del género que ellas y muchas otras traen.
La directora debuta en el festival de cine de Locarno con ‘Seis días corrientes’, una cinta en la que reflexiona sobre convivencia y tolerancia colocando ante su cámara a tres fontaneros reales
La nueva serie de Joseph Gordon-Levitt para Apple TV+ retrata con realismo deconstruido asuntos como la salud mental y el día a día de un Los Ángeles alejado de Hollywood
El filme es una ruptura de muros morales, bien escrito e interpretado a la perfección por un plantel donde cada actor y actriz parece el perfecto para su papel
La comedia de Mariano Cohn y Gastón Duprat muestra a dos de los actores más emblemáticos del cine español satirizando la industria de las pantallas, en compañía del argentino Oscar Martínez
El director, que ya piensa en la retirada, lamenta que la presión por lo políticamente correcto se ponga por encima del arte. Lo dice alguien que siempre hizo lo que le dio la gana
Cuando el cómico opinó, irrumpió una persona que no encajaba con el personaje, y el efecto fue parecido a encender la luz y apagar la música en medio de una fiesta
Los proyectos artísticos y televisivos en zonas alejadas del centro se enfrentan, entre otras cosas, a la pereza de algunos y las ganas de bronca de otros