Lea aquí la sentencia condenatoria contra Álvaro Uribe por manipulación de testigos
La jueza Sandra Heredia condena al expresidente colombiano a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
La jueza Sandra Heredia condena al expresidente colombiano a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
La jueza Sandra Heredia dicta una pena de aplicación inmediata por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
El excanciller colombiano, en unos videos de su comparecencia judicial a los que ha tenido acceso EL PAÍS, basa su testimonio en informaciones periodísticas no contrastadas
El hasta ahora viceministro, quien ha sido actor de cine adulto, encabezará a pesar de las resistencias, una cartera creada a la medida de Francia Márquez
La acusación ante la Cámara de Representantes ocurre luego de una semana de peleas en X
La juez que condenó al expresidente pondera distintas opciones sobre la pena al expresidente y si empieza a regir inmediatamente o cuando se agoten los recursos de apelación
Una vez empiece la discusión del presupuesto 2026 el presidente colombiano, en lugar de reconocer el elevadísimo nivel de gasto de su Gobierno, otra vez le echará la culpa al Congreso
El artista samario ha venido impulsando una serie de actos artísticos de cara a los 500 años de la ciudad más antigua de Colombia, con los que ha entrado en un enconado debate sobre el pasado y sus efectos sobre el presente
La jueza Sandra Heredia decidirá este viernes la duración y el lugar de la pena, tras haber anunciado el lunes el sentido de su fallo en un proceso por falsos testigos y fraude procesal
La jueza Sandra Heredia, que debía decidir sobre el futuro del expresidente Álvaro Uribe, fue sometida a juicios mediáticos, a la presión de juristas y al silencio de su gremio, que solo se pronunció a último minuto
Transformar comunidades implica apostar por una infraestructura vial que permita una movilidad más eficiente, segura y equitativa
La junta del emisor apoya su decisión en las tensiones fiscales, los vaivenes comerciales globales y los síntomas de presión en la última lectura de la inflación básica
En las semifinales, la ‘verdeamarela’ aplastó cinco goles a uno a la selección uruguaya, mientras que la tricolor venció en penales a Argentina. Colombia no vence a Brasil desde 2022
La pérdida de bosques pasó de los mínimos históricos de 72.000 hectáreas a 113.000. Es, a pesar del repunte, la segunda cifra más baja en 24 años de seguimiento
La pista del hombre, de 53 años, se perdió en 2020 cuando iba a ser arrestado por abusar de tres amigas de sus hijas en la provincia de Málaga
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, explica cómo ese departamento del sur de Colombia pasó de ser considerado inviable a convertirse en ejemplo de diálogo de paz regional
En contra de las afirmaciones del presidente Gustavo Petro en su discurso del 20 de julio, los resultados favorables en materia económica no tienen como fuente las políticas gubernamentales
Bogotá y Caracas suscriben un memorando de entendimiento con el fin de avanzar en un proyecto económico y de integración limítrofe en fase de construcción
El presidente ecuatoriano busca en los extranjeros un nuevo enemigo interno, mientras que en el país vecino los procesados quedan en libertad sin responder ante sus víctimas
En 2026, Colombia no va a votar por un nombre, sino por la continuidad de un gobierno. Y el petrismo, aunque solo tiene un respaldo del 32% en las encuestas, puede ganarle a una oposición desordenada
En Bogotá y otras ciudades de Colombia, estas bicicletas están allanando el camino de la inclusión a una multitud de mensajeros, principalmente venezolanos
CAF y el Ministerio de Transporte de Colombia lideran un encuentro para crear nuevos sistemas de ferrocarriles en la región
El Gobierno prorroga el contrato de Thomas Greg & Sons, como pedía la excanciller Laura Sarabia, hasta abril de 2026 para asegurar una transición armoniosa del sistema
La gran figura de la selección colombiana sella su llegada al gigante alemán a un año del Mundial de Norteamérica 2026
Aunque la decisión tiene recurso de apelación y pasará al Tribunal Superior de Bogotá, el 28 de julio algo cambió en la sociedad colombiana en relación con la justicia
Con el inicio de Colombiamoda esta semana vuelve a ponerse el foco en las crecientes potencias que tiene la industria nacional. El estilo popularizado por artistas como Karol G y J Balvin atrae nuevos compradores internacionales a la capital paisa
La trascendencia de la condena judicial se debe a que en Colombia el ejercicio de la Presidencia ha supuesto, de facto, una especie de inmunidad
De aquí a mayo de 2026, en Colombia los candidatos presidenciales repetirán, una y otra vez, el guion de siempre en materia de seguridad. Todos buscarán verse más severos que el otro. Necesitamos liderazgos distintos, originalidad
La formación política de derecha apuesta sus cartas en la apelación de la sentencia y en controlar la narrativa de ‘lawfare’ de cara a las elecciones de 2026
Gustavo Petro se suma a una propuesta del senador para que el exmandatario se someta a mecanismos de reparación de víctimas. El líder condenado se opone rotundamente y la derecha refuerza sus críticas a los guerrilleros que se acogieron a la paz
Los partidos colombianos deben demostrar su madurez democrática y evitar atribuir una carga política al fallo contra el expresidente
El virus ha causado 134 muertes en Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia. Los expertos recomiendan vacunarse si va a viajarse a zonas donde se han registrado casos
El exmandatario colombiano fue hallado culpable por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal
El Gobierno de Estados Unidos se suma a los señalamientos del uribismo sobre “la instrumentalización del poder judicial”. Petro les responde: “El mundo debe respetar a los jueces de Colombia”
A la región le urge repensar cómo conectar su territorio en medio de una transición ecológica. El próximo 30 y 31 de julio, CAF y el Ministerio de Transporte de Colombia citan a un foro para abordar los retos
La noticia de la condena al expresidente Álvaro Uribe polariza aún más a Colombia, donde unos y otros ya tenían un veredicto antes de que se presentara la primera prueba. Lo importante, ahora, es defender la autonomía judicial
Por lo menos una decena de sus aliados durante su Gobierno han ido a la cárcel por ofrecer sobornos para su reelección en 2006, interceptar ilegalmente a la oposición y ejecutar ejecuciones extrajudiciales. Solo esta vez el presidente pasa al banquillo
La togada tolimense que falló contra el todopoderoso expresidente condujo con prudencia, desde abril de 2024, uno de los procesos judiciales más espinosos de la historia reciente del país
El político colombiano es el primer jefe de Estado en la historia moderna del país en ser condenado. La derecha y el partido que lo apoyan aseguran que el caso fue politizado y apelará el fallo