
La coalición abre trincheras
La votación del martes sobre la ‘ley del solo sí es sí' sellará la distancia hasta las urnas. PSOE y Podemos discrepan en las prioridades sobre las políticas de igualdad
La votación del martes sobre la ‘ley del solo sí es sí' sellará la distancia hasta las urnas. PSOE y Podemos discrepan en las prioridades sobre las políticas de igualdad
El ministerio público está impugnando la mayoría de las reducciones de condena decretadas por los tribunales
Sorprenden las reacciones que en un sector de la opinión han provocado las recientes resoluciones del Tribunal Supremo acerca de los efectos producidos por la reforma del Código Penal sobre las penas a los condenados por la intentona golpista del 1-O
El líder de los populares pregunta al presidente sobre la que denomina “crisis permanente” del Ejecutivo de coalición
Dirigentes de Podemos evitan las duplicaciones cuando transmiten un mensaje crítico hacia los magistrados
Entre las dos hipótesis interpretativas sobre la malversación y la sedición, el Supremo ha elegido la que cerraba prácticamente todos los caminos a aplicar la reforma del Código Penal
El Ministerio de Igualdad repite desde hace semanas que solo una “minoría” de magistrados reduce condenas al interpretar “mal” la nueva norma
El Tribunal Supremo no solo ha ignorado la voluntad del legislador, sino que se ha permitido criticar abiertamente la reforma del delito de sedición
El Poder Judicial intenta recabar datos de todos los tribunales para radiografiar los efectos de la nueva norma, que beneficia ya a más de 500 agresores sexuales
La revisión de penas a los condenados del ‘procés’ mantiene en unos casos y extingue en otros la pena de inhabilitación
Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación
Un total de 21 cargos de los dos partidos afrontan las causas pendientes del ‘procés’ con temor a elevadas penas de prisión
El tribunal advierte de que el cambio legal promovido por el Gobierno deja impunes los procesos secesionistas sin violencia o intimidación
No estamos ante un error técnico, sino ante una decisión política cuyas perversas consecuencias para la persecución de los delitos de violencia de género durarán por más que ahora la enmienden
La controversia sobre la reforma de los delitos contra la libertad sexual está completamente al margen de la realidad de la legislación y de su aplicación y responde a la frivolidad con la que se tratan las cuestiones de la legislación penal
Puede que la alianza de gobierno sobreviva, pero no lo está haciendo la sensatez. Y eso es lo grave
Los socialistas han contactado ya con sus socios parlamentarios, pero no han retomado el diálogo con Unidas Podemos, que emplaza a su aliado en la coalición a “volver a la mesa de negociación protegiendo el corazón de la ley”
La mayoría de los magistrados de la Audiencia de Madrid, el órgano judicial colegiado más numeroso de España, ha reducido condenas a agresores sexuales
La pregunta es si la modificación de la ley del ‘solo sí es si’ cambiará algo. Y sí, algo cambia, para que todo siga igual. El cambio profundo no lo trae la ley penal, sino la conciencia del respeto a la igualdad y la dignidad
El espectáculo público de dos ministerios enfrentados por el ‘solo sí es sí’ y un Gobierno sin capacidad para actuar de forma cohesionada y rápida envenena la confianza de la ciudadanía
La ministra de Igualdad confía en un pacto con el PSOE antes del trámite parlamentario de la reforma, pero admite que ahora las negociaciones están rotas
María Jesús Montero y Félix Bolaños contactan con portavoces de la mayoría de investidura para cerrar el agujero con un acuerdo. Sánchez respalda a Llop y se mantiene firme en que hay que resolver el problema
La ministra de Justicia evita señalar culpables, pero habla con detalle de los fallos evidentes de la norma en la parte de las penas, aunque defiende el resto
La responsabilidad del Gobierno de coalición es resolver un problema que es real
Un tribunal no puede impedir las preguntas imprescindibles para la defensa de los acusados por agresiones sexuales. Lamentablemente, la nueva definición que hace la ‘ley del solo sí es sí' no erradicará totalmente el problema de la segunda victimización
El escritor demanda por vulneración de su honor y patrimonio a una periodista mientras sigue parada la causa penal contra él porque está refugiado en Israel
La mayoría de los socios parlamentarios pide no tocar la figura del consentimiento en línea con el Ministerio de Igualdad
El PSOE y Unidas Podemos tratarán de resolver el problema en las enmiendas y descartan que el choque se extienda de forma generalizada
Decenas de colectivos se alinean con la propuesta del PSOE para enmendar la ley mientras otros tantos critican el cambio, que ven como una vuelta al pasado
El área de Montero “confía” en que incluso tras la presentación de la proposición de ley socialista para modificar la norma puedan llegar a un acuerdo y registrar un texto conjunto
Toda sociedad hiperregulada y colonizada por el discurso neoliberal requiere el miedo a ‘los otros’ y necesita convertir la relación social misma en un peligro del que protegernos
La ‘ley del solo sí es sí' se ha convertido en el gran agujero negro de la coalición. EL PAÍS reconstruye los pasos hasta llegar al actual momento cumbre de la negociación para intentar pactar su reforma
Un recuento de los datos disponibles realizado por EL PAÍS muestra que al menos 380 presos han visto reducida su condena, y expone profundas diferencias de criterio entre comunidades
No se puede establecer que nadie, absolutamente nadie, sea sistemáticamente creíble, salvo que queramos retroceder a normas probatorias de la Baja Edad Media
La negociación entre el PSOE y Unidas Podemos para reformar la ley del ‘solo sí es sí’ se enroca en el debate sobre si subir las penas para los supuestos con violencia afectará al núcleo de la norma
Los ministerios de Justicia e Igualdad llegan sin acuerdo al límite que puso el PSOE, pero se plantean alargarlo hasta el lunes para llevar la reforma al pleno del día 14
El PSOE urge a Podemos a decidir este jueves porque quiere registrar la proposición esta semana
La reforma de la ley puede ser un nuevo ejercicio de cara a la galería y probablemente alentará la confusión entre protección y punitivismo
Sánchez ha ordenado presentar la proposición de ley esta semana con o sin acuerdo
Es imprescindible la reforma de la norma para preservar la confianza ciudadana en la protección de las víctimas