
Engañamaridos: el dulce que puedes hacer sin tener ni idea de repostería
Viene de Huelva, su masa es facilísima y está tan bueno que parece que te lo has currado. Si quieres timar (y alegrar) a tus seres queridos, éste es tu postre
Viene de Huelva, su masa es facilísima y está tan bueno que parece que te lo has currado. Si quieres timar (y alegrar) a tus seres queridos, éste es tu postre
Fundado en 1996, Taberna El Pájaro, que dirigen la hija de los fundadores y su marido, es una referencia gastronómica de la provincia de Jaén
En este local de carretera se come el mejor suquet de pescado de Almería y arroces que van desde el clásico abanda —de pescado del día— a uno negro con chipirones con ‘wakame’, otro de lima ‘kaffir’ y atún marinado o uno de miso con algas y ‘katsuobuchi’
Los platos han ido mutando a lo largo de los siglos y se han ido incorporando ingredientes según diferentes hechos históricos
Un proyecto de investigación de la Universidad de Jaén rescata recetas de platos de la gastronomía tradicional de Andalucía oriental
El último consultorio del curso es un cóctel de dudas sobre la técnica del gazpacho, las chips de pollo con proteínas, los ajos naranjas y las merendolas ochenteras
En Jaén saben de calor y poseen la comida perfecta para combatirlo. Su plato estrella junta tomate y otras hortalizas y se sirve bien fresco
El plato típico de Jaén lo tiene todo para gustar: carne de cerdo tierna, salsa cremosa y un delicioso punto especiado y picante. Que su nombre ligeramente machista no te impida probarlo
Un plato típico de Málaga que se prepara a base de fideos, marisco y azafrán y que da igual cuándo se prepare porque siempre sienta bien
Los bollitos de aceite de oliva de Jaén ciudad son diferentes a los de la provincia: en vez de pimentón llevan azúcar. ¿Son dignos de llamarse así?
Una ensalada fresca, nutritiva y que aprovecha ingredientes locales para combatir el calor que empieza a asomar la patita
El levante y el poniente son compañeros de viaje de David Méndez en su restaurante libre de El Puerto de Santa María. Allí puedes marcarte un menú degustación, compartir medias raciones o tomarte un vino y unos huevos con papas
¿Se puede hacer un platazo sabroso con unas simples espinacas? En Jaén han demostrado que sí esparragándolas con ajo, pimiento choricero, comino y huevo. El chef del restaurante Radis y su madre nos enseñan dos versiones.
El veterano cocinero malagueño Miguel Palma triunfa con una propuesta libre de técnicas y de salsas con recetas populares de la tierra
El local de Dani García en Marbella sirve una larga selección de bocadillos, pitufos, además de huevos hechos de mil maneras
No basta con hacernos dormir a pierna suelta, disfrutar de su diseño de interiores o premiarnos con un estimulante cóctel en la barra del ‘lobby’ al final del día: el objetivo de los grandes alojamientos españoles ahora es ganarnos por el estómago
Este plato clásico del oriente andaluz y Murcia consiste en un sofrito de cebolla, ajo, pimiento y tomate con patatas, alguna proteína y, cómo no, los andrajos: jirones de masa de harina de trigo duro, agua y sal.
Su nombre viene de tiempos de escasez en los que la comida ligera no estaba muy bien vista, pero el ‘matamaríos’ o guiso en blanco es la sopita suave y reconfortante que necesitamos en 2023.
Esta versión del popular plato, tan típico de Cádiz, aúna un jugoso lomo de atún conservado en grasa de cerdo ibérico especiada. Ligerito no es, pero merece la ocasión.
El chef abre un nuevo local, cuyo nombre hace honor al famoso delincuente y a su primera etapa como cocinero. En él, todos los productos que se sirven son de cercanía
El cocinero, que se inició en la restauración en el antiguo negocio de sus padres, celebra con Martin Berasategui y Joan Roca el décimo aniversario de la apertura de su restaurante en el que recuperó la distinción
Tras los restaurantes Babette, Alelí y Kemuri, el chef malagueño abrirá en las próximas semanas Tragabuches, todos en Marbella, donde ha establecido su cuartel general desde el que conquistar el mundo
El pescaíto a la andaluza es un regalo del cielo, pero hay otras formas de freír boquerones y obtener resultados deliciosos. La última la hemos encontrado en un restaurante tan francés como japonés.
Su primo el gazpacho tiene más seguidores, pero puede que no le gane en elegancia. Hoy reivindicamos la sopa fría andaluza de almendras con una receta infalible y varias maneras de sacarle partido.
La sencillez absoluta marca el plato típico granadino, en el que el pescado se cocina en cazuela o sartén. Sirve como aperitivo, pero también queda genial sobre unas papas 'aliñás' o en una ensalada de pasta o legumbres.
Del Miércoles de Ceniza al Domingo de Resurrección, los platos típicos de vigilia vuelven a la carta de muchos restaurantes sevillanos. Hay muchas recetas sin carne, pero la costumbre manda pedir las de siempre.
Su referente en la cocina es su madre y, a su corta edad, el toledano acumula reconocimientos tras ser elegido por la Guía Michelin como Mejor Cocinero Joven
Las variedades actuales son una creación humana, fruto de una larga historia que abarca numerosas culturas y tradiciones agrícolas
Un restaurante de arroces, pescados y mariscos cerca de Guadalmina, cuya carta está definida por la pesca del día
El chef andaluz, de la mano de su socio Javier Gutiérrez, prevé alcanzar esta cifra de facturación en 2022 con un ambicioso plan de aperturas
En Andalucía se aprovechan las carnes del puchero para preparar un aperitivo tan delicioso como contundente: el montadito de pringá. Aunque la receta admita variaciones, aquí te damos una guía con lo imprescindible.
Entre el mundo salado y el universo dulce
Conservas Senra envasa y distribuye platos de la cocina tradicional de Sanlúcar de Barrameda
Este año es el segundo consecutivo en el que no podemos comer y beber en las casetas de la feria de Sevilla. Para que la nostalgia sea menor, recopilamos las recetas de los platos más castizos de esta fiesta.
Para salvar las cuentas, numerosos chefs de renombre han multiplicado sus desplazamientos a domicilios particulares
La cantautora cocina y rinde homenaje a sus raíces este domingo en el Teatro Flamenco Madrid en compañía de Rozalén
Las poleás son unas gachas dulces de harina y leche típicas de la Andalucía occidental. Lo que fue un plato energético de tiempos de escasez se transforma en delicia en el restaurante Cañabota de Sevilla.
El guiso andaluz de hortalizas procede de la cocina árabe, y en él retozan calabaza, calabacín, cebolla, berenjena, pimiento y tomate animados por un toque de ajo, pimentón y vinagre.
El aliño de esta ensalada gaditana es todo un descubrimiento. Tomate, pimentón, comino y ajo se ponen al servicio de la escarola, que puede ser sustituida tranquilamente por cualquier hoja verde.
Chefs de prestigio hablan de esas recetas que no admiten los cambios del paradigma de la comida más ligera. Ni falta que hace