
Que sepas que aquí ha muerto Unidas Podemos
Andalucía fue clave en los orígenes del conflicto que vive la izquierda en este final de legislatura, tras las elecciones autonómicas de 2022 que debilitaron al partido morado
Andalucía fue clave en los orígenes del conflicto que vive la izquierda en este final de legislatura, tras las elecciones autonómicas de 2022 que debilitaron al partido morado
El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué explica en este vídeo el lugar en el que quedan ahora las ministras Montero y Belarra dentro de un Gobierno de coalición con una “tensa” relación
Las declaraciones de la vicepresidenta, que sugirió en una entrevista que no votará a UP, ahondan la brecha a pocas semanas del inicio de una campaña electoral compleja para las izquierdas
El pacto amplio, ensayo del que busca Yolanda Díaz para las generales, solo se dará en las municipales en cuatro capitales de provincia
No es de extrañar la incomodidad de ciertos sectores afines a Podemos con Sumar, como símbolo que les obliga a mirarse ante el espejo de sus propias contradicciones
Podemos competirá por la alcaldía contra una coalición formada por IU y el partido de ‘Kichi’ y Teresa Rodríguez. El acuerdo sí se ha logrado ‘in extremis’ en la comunidad de La Rioja
Los comunes y Podem concurren juntos a las elecciones municipales, a diferencia de lo que sucede en otras partes de España, para evitar la pérdida de votos
La ministra de Defensa reivindica el “trabajo en equipo” que desarrolla el Ejecutivo de Pedro Sánchez e Ione Belarra insiste en que la vicepresidenta segunda “tiene que decidir si quiere ser la candidata de la unidad”
Al canciller alemán se le acumulan las dificultades por sus diferencias con Macron y las desavenencias entre sus socios en el Ejecutivo
La secretaria general de Podemos reivindica el Gobierno de coalición como un “éxito” de su formación: “Es patrimonio nuestro”
El PP reconoce que la vicepresidenta puede movilizar a la izquierda, pero cree que sobre todo restará voto al PSOE, mientras los socialistas tratan de remar para que alcance un acuerdo con Podemos
La vicepresidenta asegura, en una entrevista con EL PAÍS, que la plataforma que liderará en las próximas generales sigue “abierta” a todos, pero que no sería un fracaso sin Podemos y que su propuesta es un revulsivo político
La candidata de Sumar extiende su proyecto más allá de la izquierda del PSOE
Yolanda Díaz agrupa a buena parte del antiguo espacio electoral de Unidas Podemos. Garzón y Llamazares, enfrentados por la alianza de IU con Iglesias, arropan a la candidata
Yolanda Díaz reivindica la duda y el tiempo que ha tardado en anunciar su candidatura: “No se me comprendió”
“Quiero ser la primera presidenta de mi país”, asegura la líder de Sumar, que ha presentado las líneas maestras de una nueva “carta de derechos” para la próxima década, rodeada de una docena de fuerzas políticas, pero sin Podemos
Las dudas sobre el futuro encaje en Sumar del partido de Belarra alimentan el fantasma de la ruptura en la izquierda y dejan una foto simbólica, con la formación aislada
La relación de los dos partidos de izquierda se parece a ese anuncio de una aplicación de citas en la que salen dos en un descapotable y pone “Destino: lo que surja”. Pero en esa foto al menos tienen la mejor de las disposiciones
Los líderes de los tres partidos se citan de nuevo el martes para tratar de limar asperezas y sacar adelante el presupuesto
Yolanda Díaz, con su iniciativa, y Podemos llegarán a un acuerdo, pero, si no miden bien los tiempos, la capacidad de hacer daño de ambas partes será enorme
El partido de Belarra acusa a la vicepresidenta de rechazar una última propuesta de acuerdo este domingo, y el equipo de Díaz sostiene que no aceptará pactos bilaterales y que es Podemos quien se ha “levantado de la mesa”
La vicepresidenta pide a todas las organizaciones de la izquierda estar “a la altura de las circunstancias” y llama a la unidad en el último acto de su gira con Sumar
El aspirante de la coalición política conformada por el PRI, el PAN y el PRD defiende la unidad de los tres partidos frente a la polarización
La izquierda observa no sin inquietud cómo se desarrolla en Madrid una sorda batalla por el control del futuro sujeto político en vísperas a las elecciones municipales y autonómicas de mayo
El nuevo partido estará incluido en los puestos que no se han desvelado de las listas de los populares para las elecciones autonómicas y municipales
La vicepresidenta dará a conocer su decisión en Madrid rodeada de representantes de organizaciones sociales y con la presencia de los partidos
Ningún dirigente del partido de Belarra acude al acto de presentación de Sumar en Andalucía
La batalla por la posición del partido de Ione Belarra en la coalición que impulsa Yolanda Díaz puede definir no solo el futuro político de la izquierda, sino también el resultado de las próximas generales
El partido de Belarra afirma que solo apoyará el anuncio de la candidatura de la vicepresidenta del Gobierno si se cierra antes un acuerdo de coalición que incluya la organización de unas primarias abiertas
El partido de Alberto Garzón pone en valor su implantación municipal antes de las elecciones de mayo y en plena negociación para conformar Sumar
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pide trabajar “con denuedo” en una alternativa basada en la diplomacia y en la paz
El entorno de la vicepresidenta no contempla oficializar su candidatura en febrero
La coalición está abierta a la incorporación de otras fuerzas políticas, como EUPV, y pretende extenderse también a las municipales
El movimiento de Begoña Villacís para integrarse como “corriente interna” en el PP convulsiona la cúpula de la formación
El dirigente del PRD advierte de que el partido evaluará su permanencia en Va por México si sus socios no reculan en su acuerdo de reparto de candidaturas para 2024
El barón popular quiere agotar la legislatura en Castilla y León
Que abandonen toda esperanza quienes todavía confían en una presentación más o menos racional de las propuestas electorales de los dos grandes partidos
Las dos presidenciables del PRI señalan que la candidatura se debe definir mediante un proceso democrático en el que participen militantes de partidos y la sociedad civil
Los diputados han acordado presentarse en coalición con los populares, tras conocerse que no se reeditará la fórmula de Navarra Suma, conformada por UPN, PP y Ciudadanos
Los navarros Sergio Sayas y Carlos Adanero buscan “de manera formal su posible integración en la estructura del PP” para crear una plataforma electoral