
(Creemos que) Todos los números están en Pi
¿Podemos encontrar en Pi cualquier número que se nos ocurra? Creemos que sí, pero no lo sabemos con seguridad.

¿Podemos encontrar en Pi cualquier número que se nos ocurra? Creemos que sí, pero no lo sabemos con seguridad.

Un estudio indica que algunas habilidades no verbales que se consideran innatas se pueden entrenar

El CNIO presenta una exposición en Madrid sobre la vida y obra de la científica más relevante de la historia, ganadora de dos Nobel, en el 149º aniversario de su nacimiento

Cuando el infinito hace acto de presencia, hasta las propiedades más básicas pueden dejar de cumplirse

Un sistema informático emplea la información que llega al observatorio de neutrinos Super-Kamiokande para detectar el estallido de una estrella en el momento que suceda

¿Qué pasaría si un gigante de ocho leguas de estatura visitara la Tierra?

Imaginemos una esfera de un diámetro un millón de veces menor que el de la Tierra y una densidad un millón de veces mayor

Una interesante recopilación de algunas de las curiosidades matemáticas que se pueden encontrar en el triángulo de Pascal

Una nueva técnica emplea una serie de electrodos en la piel para evitar introducir objetos en el cuerpo del paciente

El sincrotrón lega a sus últimas fases de construcción, después de haber acumulado muchos retrasos. Empezará a funcionar en mayo de 2017

Si un ser humano se dividiera en dos individuos idénticos, ¿qué ocurriría con su identidad personal?

Gran difusión internacional de un estudio científico poco riguroso sobre los beneficios del ajedrez

Explicamos por qué es imposible, matemáticamente, realizar la cuadratura del círculo

Hoy se cumplen 205 años del nacimiento de este precoz matemático francés, que cambió radicalmente el álgebra

El sector calcula que la facturación superará los 60.000 millones el año que viene

Lydia Paredes es la primera directora del único centro de investigación nuclear en México, y escaló desde el primer peldaño: siendo becaria en el reactor

Tras años de retrasos y desfases presupuestarios, una nueva dirección del proyecto ITER cree que puede lograr su objetivo de demostrar que la fusión nuclear es el futuro de la energía

Algo tan sencillo como calcular la distancia entre dos puntos puede ser determinante en un juicio.

¿Son los sueños reducibles a productos audiovisuales? ¿Podremos “ver” algún día los sueños de otra persona?

Los experimentos mentales han desempeñado un papel importante en el desarrollo de la ciencia. Pero, ¿cuáles son sus límites?

La ciencia ha establecido las medidas y cantidades exactas para este plato. Raúl López, campeón del mundo, nos da su receta

El bioquímico español Héctor Peinado recibe 500.000 euros de EE UU para estudiar la neurofibromatosis

El simple hecho de comparar la longitud de dos segmentos puede llevarnos a una paradoja de difícil solución.

Los máximos galardones de la ciencia reconocen descubrimientos en física, química y biología que están creando ahora mismo el mundo de las próximas décadas

¿Cuán poderosa es nuestra imaginación? ¿Puede llegar a matarnos una pesadilla?

La topología permite trabajar con objetos deformables

Francesc Castellà, investigador de Princeton, es prepara per resoldre un dels set desafiaments del mil·lenni

El futuro es obra de visionarios. Los grandes científicos del siglo XX han creado el XXI

Francesc Castellà, investigador de Princeton, se encara con uno de los siete desafíos del milenio

Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa reciben el galardón por diseñar moléculas controlables

David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz reciben el galardón de la Real Academia Sueca de Ciencias

La informática del mundo de los negocios le debe mucho a la matemática Grace Murray Hopper

Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart i Bernard Feringa reben el guardó per dissenyar molècules controlables

David Thouless, Duncan Haldane i Michael Kosterlitz reben el guardó de la Reial Acadèmia Sueca de Ciències

La RSME y la Fundación BBVA entregan sus galardones a los mejores jóvenes matemáticos

El discípulo de Stephen Hawking presenta un titánico libro sobre "todo lo que sabemos sobre el universo"

Una compleja gramática de números hace que las empresas conviertan datos en dinero

No es una cuestión de pudor o de prudencia, sino de capacidad: ¿podemos expresar con palabras todo lo que pensamos?

Ocho investigadoras se reúnen con más de 100 alumnos de ESO y Bachillerato, en un encuentro organizado por L'Oréal