
El matemático que nunca quiso ser aburrido
Felix Klein se anticipó al trabajo de investigación matemática colectivo, desarrolló una intensa carrera como investigador teórico, y luchó por la inclusión del profesorado femenino en las aulas
Felix Klein se anticipó al trabajo de investigación matemática colectivo, desarrolló una intensa carrera como investigador teórico, y luchó por la inclusión del profesorado femenino en las aulas
Si A gana a B y B gana a C, ¿qué ocurre entre A y C?
Marten Scheffer es el creador de la teoría de los puntos de inflexión, que predice cuándo estamos cerca de cambios radicales como una catástrofe climática
El profesor Yeap descubre a docentes españoles los secretos del modelo que ha convertido a Singapur en el 'número uno' en esta asignatura
La candidatura española al IFMIF Dones, que compite con Croacia, forma parte de un programa que busca lo que la ciencia cree una fuente constante de energía limpia
Hay muchas variantes del dominó, y partir de las más elementales ayuda a comprender su compleja combinatoria
¿Quieres ganar un millón de dólares? Puedes conseguirlo resolviendo el problema que te presentamos hoy
Los padres del experimento LIGO y los más de 1.000 científicos de 18 países que colaboran en él reciben el galardón dotado con 50.000 euros
No actuar también es una estrategia válida ante muchas situaciones cotidianas en las que, por mucho que se calcule, no hay una opción mejor
¿Cuántas cadenas distintas se pueden formar con las 28 fichas de dominó?
La Paradoja de Banach-Tarski dice que es posible duplicar naranjas mediante giros
El 'Hubble' calcula la masa de una estrella gracias a un efecto óptico predicho hace más de 80 años
Te contamos una razón matemática de la habitual forma de las alcantarillas.
Un científico visionario puede ser una persona de apariencia normal
Joel Romero gana un premio de la agencia espacial estadounidense con un prototipo de robot que recorrería el planeta manejado por control remoto
L'alumne ha presentat un prototip que recorreria el planeta per control remot
¿Cuántas banderas de tres franjas se pueden formar con seis colores?
Funciones matemáticas, algoritmos y claves secretas permiten firmar documentos electrónicos, como los necesarios para presentar la declaración de la renta
Hoy se cumplen 185 años de la muerte de Évariste Galois. Repasamos algunos aspectos de su agitada historia
Girona fue un importante centro cabalístico, lo que invita a especular sobre la combinatoria de las letras de su nombre
Hablamos sobre un intuitivo resultado sobre curvas cuya demostración es sorprendentemente compleja
El grafeno y los ordenadores cuánticos son las grandes esperanzas para la evolución tecnológica. Ahora se unen.
La pregunta "¿P=NP?" trae de cabeza a los programadores desde 1971
El conocimiento es muy limitado, y los modelos no son lo suficientemente precisos como para poder dar predicciones con la suficiente anticipación
La primera pieza del anillo magnético del reactor de fusión ITER augura un futuro con energía limpia e inagotable: la fusión nuclear
¿De cuántas maneras distintas pueden combinar los monjes tibetanos las letras de su alfabeto en su búsqueda del verdadero nombre de Dios?
La Fundación Telefónica dedica una muestra a la vida de la hija de lord Byron, precursora de la programación
Hablamos hoy sobre el mayor número que forma parte de una demostración matemática
El gran sueño viajero de conocer el futuro o regresar al pasado
Paul Erdős fue pionero en áreas de las matemáticas muy fructíferas de la actualidad, como la teoría aditiva de los números
¿De cuántas maneras distintas pueden salir a pasear las nueve musas en grupos de tres sin repetir compañeras?
Los científicos han descubierto por qué las 'gotas del Príncipe Rupert' son extremadamente fuertes en su cabeza pero muy frágiles en su cola
Hablamos sobre los de Mersenne, que han dado los mayores números primos conocidos hasta la fecha
Google recuerda en el 181 aniversario de su nacimiento al famoso médico oftalmólogo francés y a su test
La percepción temporal ha ocupado un papel central en el ámbito de la física y de la neurociencia en el último siglo
¿Por qué es tan contundente y “redondo” el número 100?
Recientemente se ha probado un resultado sobre la turbulencia, la conjetura de Onsager, que permite precisar los modelos de fluidos
Hablamos de un útil método de demostración matemática que, mal usado, nos puede llevar a caer en una falacia
El gran naturalista francés Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, hizo también importantes contribuciones a las matemáticas
Te contamos cuáles fueron los comienzos de la actual teoría de la probabilidad