
Neurociencia de la ideología
Leor Zmigrod piensa que la ideología está en los genes, es decir, en la arquitectura del cerebro moldeada por la evolución

Leor Zmigrod piensa que la ideología está en los genes, es decir, en la arquitectura del cerebro moldeada por la evolución

Cuando dos personas se abrazan, y puesto que cada una abraza a la otra, ¿se trata de un abrazo o de dos?

La radiactividad no solo sirve para crear bombas o para generar energía. También se puede usar para conocer nuestro pasado
Los autores de un artículo de ‘Science’ explican cómo acelerar los procesos científicos para aclarar las consecuencias negativas de la vida digital

La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores

La masa de esta partícula elemental es la última que queda por establecer dentro del modelo estándar de la física

Se vuelve a viralizar el juego que te invita a adivinar qué sucede si el protagonista de la imagen de la viñeta de Yuval Robicheck salta del trampolín con el coche en movimiento

La diatermia es una técnica de tratamiento sin apenas riesgo que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor y mejorar el flujo sanguíneo

El gobierno estadounidense está ejerciendo presiones y recortes sobre distintas áreas de investigación que hacen que muchas personas vean al otro lado del Atlántico el lugar donde continuar libremente su trabajo

Antonio Alonso sostiene que la sentencia no debió dar por probada la felación porque no se puede acreditar que hubiera fluido genital del jugador en la boca de la joven

Un equipo científico ha usado millones de células humanas para construir en el laboratorio los circuitos neuronales que sienten los estímulos dolorosos y disparan el sufrimiento

El candidato de Trump y Musk a administrador de la agencia espacial manifiesta que su prioridad será llegar a Marte, pero los senadores le exigen un compromiso con el actual programa lunar

La información recopilada en apenas un milímetro cúbico de la corteza cerebral de un roedor ayudará a desentrañar las complejas redes neuronales que hay detrás de la cognición

Los recortes en investigación amenazan el dominio global del país y anuncian un mundo con menos fármacos y más muertes evitables

Una revisión científica constata que dormir mal altera el metabolismo de muchas células, como las neuronas, de forma similar a lo observado en algunas enfermedades neurodegenerativas
El estudio del ADN presente en el barro de una laguna en los Pirineos detecta la primera señal de presencia ictícola

Los debates éticos detrás de los logros de Colossal, la empresa que creó ratones lanudos, no opacan sus éxitos científicos que amplían los límites de lo posible, pero con demasiado marketing

La Fundación BBVA premia al intelectual humanista por sus contribuciones en un amplio espectro de temas, de las matemáticas y los orígenes de la ética, hasta el papel de la ciencia en las sociedades democráticas

El filósofo y físico argentino cree que puede haber algo más básico que lo conocido en la estructura de la materia y repasa aspectos como la muerte, los viajes en el tiempo y la idea de dios

La compañía Colossal desvela el nacimiento de tres lobos modificados genéticamente para simular a la especie extinta, por primera vez en la historia. Los ejemplares fueron gestados por perras

José Esteban Capilla inicia un segundo mandato, esta vez de seis años, al frente del campus valenciano

El antiguo lecho marino, ahora convertido en desierto, se ha elevado, tras perder casi el 90% de su extensión y más del 93% de su volumen
Por el momento, Chile se encuentra en buen camino: el candidato de extrema derecha Johannes Kaiser fue por estos días apaleado por moros y cristianos debido a sus juicios temerarios sobre vacunas

El zoológico de Filadelfia, en Estados Unidos, celebra el inédito nacimiento de cuatro tortugas hembras de las Islas Galápagos de una madre centenaria

La detección del telescopio espacial James Webb permitirá conocer si la manera que se formó el sistema solar, el único donde se conoce vida, es habitual o una rareza

La periodista científica Rachel Nuwer recorre la historia de la droga también llamada éxtasis o cristal. A través de docenas de entrevistas elabora un estudio ágil y didáctico de sus usos pasados y futuros

Una primera comida del día rica en proteínas puede tener diferentes beneficios

Los centros de enseñanza superior están comprometidos con la idea de que una prosperidad basada en la innovación debe ligarse a la defensa del modelo social europeo

El investigador francés y experto en bioacústica ha liderado un estudio que analizó miles de horas de lloros para tratar de descodificarlos. Según explica, no hay instinto o herramienta que valga: el peso de la experiencia es esencial para entender a un hijo

Durante casi tres décadas, este peruano ha dibujado planos de la selva que ahora permiten a las comunidades titular y defender su territorio

La realidad personal es una construcción mental propia. Por eso los cuatro personajes de la película ‘Rashomon’, de Kurosawa, guardan una idea distinta de un mismo suceso

Dos estudios sobre estas artesas de barro, que hasta ahora se han considerado bases de otros objetos, defienden que en realidad formaban parte de un ritual vinculado al dios Osiris

Una reciente teoría asegura que no es que nuestra torpeza nos impida predecir las innovaciones, sino que son impredecibles por principio

¿Puedes deducir cuántos hombres y mujeres hay en una reunión a partir de los saludos intercambiados?

El saber científico del mago Merlín se aprecia en el pasaje donde le toca instruir al joven rey Arturo acerca del lenguaje de las aves

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El hospital pediátrico San Joan de Déu y el Instituto Catalán de Oncología despliegan una unidad funcional para acompañar la transición a la edad adulta de jóvenes que han superado un cáncer, pero arrastran secuelas físicas o psicosociales

Diseñadas para utilizarse en el interior de la vivienda y reforzar la seguridad, destacan por su alto rendimiento y por controlarse a través de una app móvil

La vida humana, y la ciencia como parte de ella, se basan en ciertos esquemas mentales que llamamos paradigmas, y que a veces se rompen para abrir la mente a nuevos horizontes

El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años