La mordida de un león en los restos de un gladiador romano, primera evidencia directa de sus combates con animales
Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas
Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas

El análisis, en tres continentes, ha detectado mutaciones asociadas a un microbio intestinal en uno de cada tres pacientes menores de 39 años

Un análisis de ADN sin precedentes aclara la identidad de la civilización mediterránea a la que temieron griegos y romanos

Un estudio describe el trastorno psicológico que se esconde tras el irrefrenable impulso de robar: está muy poco estudiado y vive atravesado por una capa de estigma que complica el diagnóstico

El tamaño de las flores es una pista esencial que tienen los polinizadores, pero algunas de ellas ‘engañan’ sobre la cantidad de néctar que esconden

El volcán registró una columna de ceniza de tres kilómetros de altura

La multinacional biofarmacéutica refuerza su apuesta por la ciudad condal con la apertura de un ‘hub’ de innovación en el distrito 22@

Es un problema de salud poco frecuente que afecta a uno de cada 50.000 menores de corta edad y se origina por una alteración genética detectable a través de la prueba del talón

Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir

La física estadounidense, una de las mujeres que más tiempo ha pasado en el espacio fuera de una nave, visita España para participar en el festival Starmus

Consigue entradas para disfrutar de este gran festival científico que contará con la participación de reconocidas figuras como Jane Goodall

Trump quiere cancelar programas relacionados con género, orientación sexual y accesibilidad, pero estos programas mejoran la productividad de las empresas y del gobierno

Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres

El médico chileno especialista en reproducción asistida alerta que si el Estado no le dedica parte de su presupuesto anual a la demografía y la estructura poblacional, no tiene solución
La prueba, celebrada en Pekín, no ha sido un desfile, sino un experimento técnico a cielo abierto para medir hasta dónde puede llegar la robótica en condiciones reales

Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción

La noticia del hallazgo de dos gases en un exoplaneta ha llevado a algunos medios a asumir la detección de vida fuera de la Tierra

¿Es compatible el conocimiento del futuro con el libre albedrío?

Un nuevo estudio, tras 20 años de seguimiento a más de 6.000 adultos, ha concluido que un examen de sangre puede identificar si los órganos del cuerpo están envejeciendo más rápido de lo esperado

No hay día en el que no aparezca en redes algún “experto” que aconseja tal o cual cosa para infinidad de dolencias sin cura

La revisión de decenas de miles de muestras del suelo de la Tierra desvela la elevada concentración de arsénico, cadmio o plomo en la pedosfera

Unos científicos anuncian la detección de unos compuestos en un planeta extrasolar que en la Tierra solo producen organismos vivos, pero otros expertos piden cautela

A raíz de su ceguera y su posterior recuperación, Gustav Fechner intensificó sus estudios en torno a la relación entre el mundo físico y el mundo espiritual. Su libro, ‘Nanna o el alma de las plantas’ es buena prueba de ello

Una historia que empieza con tres animales montados en un globo acaba con el descubrimiento de protones impactando en nuestra atmósfera con energías equivalentes a una pelota de golf

Dones de Ciència, Girls4STEM y otros proyectos educativos en la Comunidad Valenciana trabajan para despertar vocaciones científicas en las aulas, pero alertan de la falta de formación docente, la escasa presencia curricular y los estereotipos

Médicos de América y Japón injertan neuronas funcionales en el cerebro de 19 pacientes y demuestran la seguridad de la intervención

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Illa destaca el acuerdo cuando gobiernos como el de Trump “renuncian o atacan a la ciencia”

Gabriela Warkentin conversa con Carlos del Río, profesor de la Universidad de Emory, sobre las implicaciones de los recortes a los fondos destinados a la investigación científica

La Sociedad Astronómica de Estados Unidos advierte de consecuencias “catastróficas” para el predominio estadounidense en exploración espacial

Un estudio abre camino a nuevas estrategias terapéuticas al descubrir cómo opera una proteína fundamental para la progresión de este tumor, uno de los más letales

Dos investigadores estadounidenses demostraron en 2011 que las plantas pueden ‘escuchar’ a su manera desorejada. Lo cuenta la periodista Zoë Schlanger en su último ensayo

Aunque la ciencia ofrece herramientas útiles para criar un hijo, estas no bastan sin tener en cuenta que las realidades socioeconómicas, culturales, estructurales y las relaciones con el entorno tienen un gran impacto en el desarrollo infantil

Un metaanálisis de 57 estudios con datos de más de 400.000 personas arroja luz sobre un tema muy debatido: si el uso de la tecnología puede mejorar, o empeorar, la forma en la que envejecemos

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

La gepotidacina elimina la bacteria de transmisión sexual en el 93% de los casos, en plena emergencia mundial por la falta de nuevos antimicrobianos

Lauren Sanchez y la cantante han cruzado la línea de Kármán junto a la presentadora Gayle King, la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen y la productora Kerianne Flynn en el primer vuelo íntegramente femenino de Blue Origin

El autor del artículo, que tuvo que ir a declarar ante la policía, es uno de los profesores que ha pedido a la ministra de Ciencia que intervenga ante las prácticas fraudulentas de Juan Manuel Corchado

En Ricaurte, Colombia, más de 50 personas padecen la forma hereditaria de discapacidad intelectual más común del planeta. Los científicos trabajan para determinar su origen y sueñan con desarrollar tratamientos que mejoren la vida de los pacientes

El investigador acaba de publicar ‘Por qué la ‘Tierra es redonda’, un viaje a los orígenes de la ciencia que definió el mundo