
Serguei Eisenstein, el descobridor del cinema com a espectacle de masses
Conegut com el pare del muntatge, la seva pel·lícula ‘El cuirassat Potemkin’ (1925) està considerada una obra mestra de la història del setè art
Conegut com el pare del muntatge, la seva pel·lícula ‘El cuirassat Potemkin’ (1925) està considerada una obra mestra de la història del setè art
En el año recién terminado han pasado casi inadvertidos los centenarios de la toma del Palacio de Invierno y la presentación del urinario 'Fuente'. Dos tentativas de subversión en una misma atmósfera: el fin del mundo moderno
La Feria Internacional de Guadalajara homenajea al autor de 'Pedro Páramo' en su centenario
Su obsesión no era la justicia social ni la igualdad, sino el poder político absoluto. Eso lo distinguía de los demás revolucionarios de la época en Rusia
La celebración de su cuarto centenario arranca hoy en Sevilla con el objetivo de desterrar el tópico del pintor de vírgenes y ampliar la mirada a su creación profana
Seis autores que presentan novedades en la mayor cita del libro en español dibujan con sus relatos un mapa de las contradicciones y ansiedades contemporáneas del país
El concierto inaugura en Sevilla los actos del cuarto centenario del nacimiento del pintor
Del Real Alcázar de Sevilla y la Alhambra de Granada a la Ruta del Jabugo, en Huelva, ideas para descubrir maravillas cargadas de sabor, arte y emoción
Grandes exposiciones en París, Nueva York, San Francisco, Chicago, Berlín o Barcelona pasan revista a los grandes hallazgos formales del escultor
Unos documentos del Archivo Lafuente recuerdan a la musa y amante de Maiakovski y a la primera mujer en ganar el Goncourt
En la marcha, entre las banderas de la URSS y las imágenes de Lenin y Stalin, podían verse algunas banderas catalanas, esteladas rojas y esteladas azules
El nieto de Trotski y Cuauhtémoc Cárdenas inauguran en la capital mexicana una exposición sobre los 100 años de la Revolución rusa y su influencia en México
Definirse hoy en Rusia sobre octubre del 17 equivale a avanzar hacia el Estado de Derecho y adquirir una identidad postsoviética. La ambigüedad de la élite política sobre la Revolución revela su incapacidad para formular una visión de futuro
Las turbulencias siguen proyectándose en la Rusia actual y los dirigentes se obsesionan por el control
Rusia conmemora el centenario de la Revolución de Octubre con un desfile que representan los uniformes usados en 1941 en la batalla de Moscú, durante la Segunda Guerra Mundial
La ambigüedad de la élite política sobre la Revolución y su incapacidad de formular una visión del futuro no permiten una reconciliación nacional
El zar Nicolás II es el personaje que despierta más simpatías, según las últimas encuestas oficiales
Un siglo después de la Revolución Rusa, la influencia de su líder ha menguado pero su imagen permanece en los monumentos construidos en la antigua Unión Soviética como parte de un culto a su personalidad
Así ha cambiado el país desde que en 1917 se produjese el histórico alzamiento bolchevique
Sevilla conmemora el cuarto centenario de uno de sus pintores más icónicos, una oportunidad única de ver reunidas algunas de sus piezas más importantes
El 25 de octubre (7 de noviembre en el calendario actual) se producía el asalto de los bolcheviques al Palacio de Invierno
Solo dos kilómetros separan el busto de Stalin en Moscú del monumento a sus víctimas. Es la paradójica relación del Kremlin con su historia en vísperas del centenario de la revolución bolchevique
La organización de derechos humanos Memorial recuerda en una exposición a los primeros detenidos de la revolución bolchevique
Una de las muchas consecuencias trágicas de la revolución fue la aniquilación del mundo cultural ruso. Quienes no abrazaron el movimiento fueron perseguidos, encarcelados o deportados, pero su obra permanece y sigue conmoviendo al mundo
Estas son algunas de las obras clave que recomienda Babelia para revisitar unos hechos que marcaron el devenir del siglo XX
L’esclat de la revolució d'octubre de 1917 a Rússia va deixar una petja molt més notable del que es creu en l'imaginari sociopolític català. Un seguit de llibres recents ho demostren
Els imprescindibles de la Revolució Russa, tant pels seus autors com per les novetats que aporten
Apareix català, de la mà de Tres i Quatre, les cinc obres cabdals del gran líder de la Revolució Russa, amb prologuistes de luxe com Josep Fontana o David Fernàndez
La desigual riada de ensayos sobre la revolución rusa con motivo de su centenario refleja la atracción que aún despierta un acontecimiento sobre el que gravitó gran parte del siglo XX
El presidente ruso inaugura un memorial en recuerdo de quienes perecieron en las oleadas de terror tras la revolución bolchevique de 1917
Se publica una biografía de Stalin en gran parte inédita que Trotski escribía cuando fue asesinado
Regreso a una congelada madrugada en el Kazajistán de 1997 a rebufo de la reportera Bryant y su 'Sis mesos rojos a Rússia'
Hoy, en ausencia de colonialismo y dentro de un país de la Unión Europea, el derecho a la autodeterminación es una reivindicación reaccionaria, incluso involucionista, impropia de partidos o sindicatos progresistas
El 25 de octubre de 1917 los bolcheviques dieron un chapucero golpe de Estado y conquistaron el poder
Fernando Vicente pone imágenes al gran clásico de John Reed sobre la revolución rusa, coeditado por Nórdica y Capitán Swing
La revolución rusa de 1917 tiene rasgos comunes con la ‘revolta dels catalans’ actual
El anuncio de que un museo expondrá la piqueta con la que Ramón Mercader mató a Trotski revive los enigmas sobre la procedencia del arma
Dos reediciones (un cómic y un reportaje) traen a la mesa de novedades historias propias y comunes que han sobrevivido al paso del tiempo
La institución atesora más de 300 obras desde el siglo XVI, entre ellas ‘murillos’ y ‘zurbaranes’
Demetrio Ribes construyó en Valencia un edificio deslumbrante en sus detalles y espacios