La fundación Juegaterapia ha instalado jardines en el Niño Jesús, creado cines en unidades de oncología o transformado las grises salas de resonancia gracias a los fondos obtenidos con la venta de unos muñecos sin pelo y donaciones. En su inversión de 6,2 millones de euros hay diseño y hay resultados terapéuticos
Un grupo de investigadores chinos ha perfeccionado la técnica para producir macacos idénticos, pero asegura que clonar personas sería “completamente inaceptable”
Una de cada cinco personas mayores de 16 años consume tabaco, frente a una de cada tres en el año 2000, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud
El humor negro, incluidos los memes sobre ‘La sociedad de la nieve’, nos ayuda a enfrentarnos a nuestros temores
El militar mantuvo en secreto durante tres días su ingreso para tratarse complicaciones del cáncer que padece pese a que su cargo le obliga a estar disponible ante posibles amenazas a la seguridad nacional
Los enfermos que sufren alguna patología oncológica o que ya se han curado pueden sufrir un doble castigo si las compañías rechazan contratarles un seguro o les exigen primas más elevadas
Referirse sin eufemismos a la enfermedad puede servir para tomar conciencia de su gravedad y para animar a otros a ir al médico a hacerse análisis
Su misteriosa hospitalización desde la semana pasada se debe a una infección tras una operación para tratarle la enfermedad, según ha revelado el centro médico militar en el que está ingresado
Los investigadores han podido estudiar tumores en estos modelos en 3D del tamaño de un grano de arroz, que hasta ahora se habían logrado usando células madre o embrionarias aisladas
La consolidación de otras inmunoterapias y el auge de las plataformas de ARN mensajero alientan el optimismo de los científicos, pero apuntan que no será una vacuna universal, sino muchas y altamente personalizadas
Trato de descifrar cuál era el secreto para que tanta gente venerara la ayuda de la psicoanalista Mariela Michelena, y creo no desacertar si afirmo que no borraba su humanidad cuando te escuchaba
Los artículos vistos del año en ‘Materia’ incluyen cambios relevantes e inéditos en algunas dinámicas de la Tierra y el sorprendente anuncio de que la NASA se toma en serio el estudio de los ovnis
Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada
El médico e investigador del Memorial Sloan Kettering de Nueva York considera que las vacunas contra el cáncer, todavía en investigación, comenzarán a usarse en estadios tempranos de la enfermedad, “para tratar de prevenir la recaída”
La asociación sin ánimo de lucro Carena sortea en febrero obras de artistas e ilustradores como Andreu Alfaro, Artur Heras, José María Yturralde, Paco Roca, Cristina Durán o Sento Llobell
Con el título ‘Confesiones de un opiófilo’, la editorial Espasa acaba de publicar el diario póstumo de Antonio Escohotado. En sus páginas encontramos a un hombre que mantenía un diálogo secreto con la naturaleza
La agencia estadounidense investiga “el riesgo grave” de que estas revolucionarias técnicas puedan causar otro tipo de tumores tras haberse detectado varios casos
El trastorno de ansiedad por enfermedad hace que la persona afectada pasa excesivo tiempo preocupándose y visitando clínicas y hospitales
María Luisa Toribio es una de las más reconocidas científicas en torno a los linfocitos T humanos, el mismo campo que estudia su marido, al que le diagnosticaron un cáncer en estas células
Gabriel Rabinovich develó la función de las galectinas, una proteína del sistema inmunológico clave para entender el desarrollo de tumores
La UNAM crea una especialidad en cuidados paliativos para profesionalizar a los médicos en el tratamiento de pacientes terminales ante las carencias del sistema
Diferentes expertos analizan en un evento organizado por EL PAÍS y Johnson & Johnson los progresos y desarrollos en el manejo de las neoplasias hematológicas
Cuatro investigadores de Barcelona logran el primer mapa de los sitios vulnerables de la proteína KRAS, cuyas mutaciones, a menudo asociadas al tabaquismo, causan millones de tumores
La aprobación de la primera terapia de edición del ADN abre la puerta a una revolución en el tratamiento de multitud de enfermedades, como el cáncer
La prestigiosa publicación científica destaca al chabot junto a uno de sus creadores, a una pionera olvidada de los fármacos para perder peso y al científico detrás de un avance histórico contra el cáncer
La ministra no ha dejado claro cuáles serán los nuevos espacios libres de humo: “Hay que ampliarlos, veremos cuáles son en concreto”
El investigador español, director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, explica los recientes avances que nos acercan a convertir el cáncer en una enfermedad crónica durante las próximas décadas
Socióloga de la salud y con un cáncer incurable, la académica aclara que sí es necesario mejorar el sistema sanitario en Colombia
La revista ‘Nature’ elige los ensayos más prometedores que se realizarán el año que viene y que podrían impactar en nuestra salud en los siguientes
La única mujer latinoamericana en ganar el prestigioso Everis Global Award, obtuvo el reconocimiento por Arkangel AI, un programa de inteligencia artificial capaz de salvar millones de vidas al reducir el tiempo de diagnóstico
El político padecía de cáncer y había anunciado la semana pasada que entraba en cuidados paliativos
La producción de 8 episodios aborda diferentes realidades de la enfermedad con el testimonio de expertos y pacientes
El catedrático de Cuidados Paliativos en la Universitat de Vic aboga por la creación de una ley estatal que permita desarrollar programas de acompañamiento
La actriz de ‘Sensación de Vivir’ y ‘Embrujadas’, que lanzará un ‘podcast’ la próxima semana, afirma que para ella, y para muchos enfermos, trabajar es fundamental: “Das gracias por cada segundo, cada hora, cada día que logramos estar aquí”
Las operaciones de la policía contra pacientes de enfermedades tan graves como el cáncer se desarrollan en la calle, en hoteles e incluso en hospitales de Jerusalén Este
Disfruta del arte y de los productos navideños este fin de semana la Open Night de Poblenou y el mercadillo solidario de la fundación Villavecchia
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III y AESAN destaca que un menor nivel educativo o tener familiares en casa con obesidad también son factores de riesgo para sufrir esta dolencia
Una investigación con modelos animales sugiere que el ácido transvaccénico tiene potencial como suplemento para optimizar el impacto de la inmunoterapia en oncología, aunque los expertos recomiendan prudencia
La decisión afecta a los aromatizantes químicos que imitan en decenas de alimentos el gusto de este sistema tradicional de conservación de alimentos
Más allá de casos con déficits nutricionales justificados por situaciones clínicas, los expertos advierten de que los suplementos multivitamínicos carecen de eficacia para evitar enfermedades y pueden entrañar riesgos si se ingieren sin supervisión