
Bueno, ¿y qué?
Pese a que puedan pasar por idiotas, aún queda mucha gente que por propia naturaleza apuesta siempre por el lado positivo de las cosas
Pese a que puedan pasar por idiotas, aún queda mucha gente que por propia naturaleza apuesta siempre por el lado positivo de las cosas
El Gobierno de López Obrador le presenta a John Kerry el Plan Sonora, un programa para desarrollar la industria del litio y la producción de energía solar
Tras realizar necropsias a nueve de los 30 cetáceos que murieron en la península de Valdés (Argentina), científicos confirmaron que sí habían fallecido por algas tóxicas. A nivel mundial este fenómeno se ha vuelto más frecuente e intenso debido a la contaminación y el cambio climático
Las lagunas de Doñana se quedan sin agua. La sequía ha dado la puntilla, pero nadie duda de que detrás del desastre ecológico se encuentran las extracciones del acuífero para alimentar la agricultura y el turismo
Lo consideran suyo, pero se sienten cada vez más lejos. Los vecinos de los pueblos de Huelva, Sevilla y Cádiz que circundan el parque mantienen con Doñana una difícil relación. Son conscientes de su belleza, pero lo ven como un freno y un incordio
En lo que va de otoño, solo se han registrado heladas en dos de los 240 observatorios principales de Aemet, en la localidad orensana de Xinzo de Limia y en la burgalesa Palacios de la Sierra
Los lectores opinan sobre la urgencia de actuar frente al cambio climático, la crispación política, el civismo en los trenes y el incierto futuro que espera a las jóvenes generaciones
90.000 familias han sido afectadas y 19 departamentos se encuentran en estado de emergencia. Es improbable que pare antes de Navidad
Un informe advierte de que el litoral metropolitano puede perder más de 20 metros de arena en 30 años. Propone tubos sumergidos, espigones y más arena para frenar la regresión
Cinco jóvenes activistas de la región expusieron en un evento, organizado por CAF y América Futura con autoridades del continente, sus mensajes para la COP27: más proyectos sostenibles y empoderamiento comunitario
Ante la inminente Cop27, la cumbre del clima que se celebra a partir del 6 de noviembre en Egipto, Marta Peirano, autora de ‘Contra el futuro’, reflexiona sobre el verdadero reto: la crisis climática no es un problema técnico que se pueda resolver cambiando de combustible sin cambiar de sociedad.
Haití cuenta ya con 123 casos confirmados de cólera, otros 996 sospechosos y 37 muertes. Siria ha registrado más de 24.000 casos sospechosos y 80 fallecidos desde el 10 de septiembre
El influyente proyectista japonés, que prepara en Sevilla su primer edificio en España, defiende la necesidad de repensar la relación del ser humano con el espacio y su entorno tras la pandemia
Es la presidenta de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), entidad que se ocupa de vigilar la salud de la multiplicidad de formas de vida en la Tierra. Desde Montreal, donde reside esta colombiana, cuenta cómo la pérdida de especies sigue a un ritmo sin precedentes.
Quemar combustibles fósiles mata más que una guerra, aunque de una forma más indirecta y tortuosa. En comparación, tirar bombas sobre la población civil parece casi un ejercicio de transparencia política
En un evento virtual, organizado por CAF y América Futura, autoridades de Colombia y Panamá y expertos que participarán en la COP27 de Egipto responderán a las preguntas de jóvenes
La Comisión Europea propone un reajuste de las directivas sobre contaminación del aire y del agua acorde con los valores más estrictos de la OMS, aunque sin seguir todas sus indicaciones
La concentración de los principales gases de efecto invernadero en la atmósfera vuelve a marcar un récord
Los brasileños eligen el domingo a su próximo presidente entre Bolsonaro y Lula. Pero estos comicios también son cruciales para el resto del mundo, porque en ellos está en juego el futuro del pulmón de la Tierra
La presencia de árboles y plantas permite a la comunidad educativa convivir con el medio ambiente de manera directa y habitual, estimula el aprendizaje de los niños y contribuye a mitigar el efecto isla de calor en las ciudades
Las inundaciones, sequías, olas de calor e incendios ponen de manifiesto que el daño a los suministros de agua dulce genera cada vez más presión sobre las sociedades
Lo más inquietante de la acción de los jóvenes activistas es que, una vez en el museo, no les haya detenido la propia belleza de los cuadros
Los municipios obligados a crear una zona de bajas emisiones no pueden dejar de cumplir la ley con excusas reglamentarias
El informe alerta de que el calentamiento empeora dolencias cardiovasculares y respiratorias y aumenta las muertes relacionadas con el calor, los problemas mentales y la inseguridad alimentaria
Este mes acabará siendo, con alta probabilidad, el más cálido desde que hay registros y el país sumará seis meses con temperaturas estivales
Un informe de Unicef alerta de los riesgos del calentamiento global para la infancia: inundaciones, desabastecimiento de agua y comida, temperaturas elevadas o niveles cada vez más altos de contaminación ambiental son las mayores amenazas
Un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente recomienda las energías renovables como una mejor opción. Según sus cálculos, generarían más beneficios y reducirían más las emisiones
Isatu Ceesay ha generado un movimiento en Gambia que ha puesto el cuidado del medioambiente en el centro de sus vidas
El aumento de la temperatura, el exterminio de los depredadores y la deforestación están llevando a los primates arborícolas a pasar más tiempo en el suelo
Científicos de la Universidad de Miami han logrado sembrar 25,000 corales en las aguas de Florida y el Caribe
La Federación de Municipios y Provincias insiste en que aún no esta aprobado el real decreto con el reglamento para aplicar las restricciones de tráfico en las ciudades de más de 50.000 habitantes
El tartazo llega después de que ecologistas tiraran puré de patata a un ‘Monet’ y sopa de tomate a un ‘Van Gogh’
El nuevo encargado de la comisión económica de la ONU para América Latina advierte de que urgen reformas estructurales en el modelo de desarrollo regional
Ya está aquí. El Día Internacional Contra el Cambio Climático pone el acento sobre las soluciones individuales y colectivas que urge aplicar a causa de la aceleración de los desastres naturales en la última década. Agbar, compañía referente en el sector del agua y del medio ambiente, tiene claro su compromiso. Y lo cumple
Morten Harket, vocalista del trío noruego que celebra sus cuarenta años de trayectoria con un nuevo álbum y película, deja claro que aunque hayan vendido decenas de millones de discos, nunca fueron “ese tipo de banda”
Los fenómenos adversos en edades tempranas perjudican durante toda la vida a esta rapaz amenazada. Este efecto puede registrarse en otras aves, peces, reptiles y mamíferos, incluidos los humanos
La pieza, perteneciente a la serie ‘Los almiares’, no ha sufrido daños, según la directora del museo, porque está protegida por un cristal
Una organización prevé plantar 100 millones de tabaquillos o queuñas en Argentina, Perú, Bolivia, Chile y Ecuador. El proyecto demuestra que los ecosistemas pueden regenerarse con tiempo, dinero y esfuerzo
Chile ha instalado una boya inteligente en la Patagonia del norte para proteger a estos mamíferos que juegan un rol esencial capturando y almacenando carbono en su cuerpo
El demócrata Eric Garcetti pide en una entrevista con EL PAÍS la dimisión de los ediles que denigraron al hijo negro de otro integrante del Gobierno local