
Los datos son el nuevo {inserte metáfora}
Las metáforas que utilizamos para retratar las tecnologías del momento no son casuales, ni inocuas

Las metáforas que utilizamos para retratar las tecnologías del momento no son casuales, ni inocuas

Casi el 40% de los españoles recurre a servicios financieros 'online' todos los días, un sector que los bancos se disputan con las grandes tecnológicas y las 'start-ups' especializadas. A medio plazo, Santander invertirá 20.000 millones de euros en reforzar esta área

‘Big data’, drones, inteligencia artificial e internet de las cosas son algunas de las innovaciones que han revolucionando el deporte en la nieve

Fomento hace público su estudio de movilidad interprovincial que emplea datos de telefonía móvil de los ciudadanos

El partido comunista chino ordena que los equipos de firmas como HP, Microsoft o Dell sean reemplazados

LaLiga crea un ecosistema tecnológico con el que aprovecha el poder de los datos para ofrecer una mejor experiencia a seguidores y deportistas

Las empresas españolas siguen sin estar orientadas al dato. Esta es una de las conclusiones más relevantes del Informe Minsait sobe Madurez Digital 2019.

El análisis de datos masivos en algunos sitios turísticos contribuye a gestionar tanto la afluencia de personas como el tráfico de vehículos para disminuir la contaminación ambiental

La aproximación de la candidata demócrata estadounidense Elizabeth Warren al tema de los monopolios tecnológicos es una mera repetición del credo neoliberal

La profesión mejor valorada de nuestro tiempo podría desinflarse con la proliferación de herramientas que automatizan los procesos para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático

Accenture y EL PAÍS Retina organizan un encuentro donde diferentes expertos tecnológicos debaten sobre las buenas prácticas tanto en el uso del ‘big data’ como en máquinas inteligentes

La tecnología y los dispositivos móviles han transformado la relación de las entidades financieras con sus usuarios, que demandan más libertad y autonomía. Los Work Café de Banco Santander, a medio camino entre la oficina y la cafetería, sintonizan con este perfil

Inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos son las estrellas en las empresas y las ausentes en los grados universitarios. La enseñanza va por detrás del mercado

La guerra económica mundial se juega en la industria del dato y la inteligencia artificial y España está en la segunda división de esa liga global

Diversos expertos en educación señalan los beneficios de integrar conceptos propios de este campo en la educación secundaria y el bachillerato

Es el momento de hacer una reflexión que delimite y acote la dimensión del dato en la estrategia empresarial

Investigadores suizos crean un sistema que anticipa las descargas con cuatro datos meteorológicos

Alex Pentland, cofundador del MIT Media Lab, defiende la necesidad de conocer mejor nuestros hábitos mediante la tecnología

Los objetivos del INE son virtuosos y la privacidad de los ciudadanos está garantizada por unas leyes que son las más exigentes del mundo en materia de protección de datos

Un grupo de investigadores ha desarrollado RoboNet, una gran biblioteca de vídeos que tiene como objetivo hacer más eficiente el proceso de aprendizaje de los algoritmos

En la newsletter: las claves del resultado del 10N, el mapa del voto calle a calle y la relación entre el voto a Vox y la inmigración

El autor explica que los datos médicos gozan del máximo nivel de protección, pero cree que son hoy en día también indispensables para la investigación

La experta explica que el proyecto español se ha comunicado mal y que debe aplaudirse como una iniciativa pionera a nivel europeo

Administraciones y empresas de gestión de flotas quieren exprimir la ingente información que generan los vehículos conectados

El objetivo es impedir que las grandes firmas estadounidenses monopolicen el acceso y manejo de la información de las empresas

Blueliv diseña tecnología para rastrear los rincones más oscuros de Internet y prevenir a sus clientes de las amenazas

La empresa accedió a información detallada de pacientes de una de las mayores compañías de salud del país. The Wall Street Journal informa que se ha abierto una investigación federal al respecto

La controversia surgida que nos debe ayudar a poner en valor el trabajo en el área big data realizada por una administración pública como el INE

La Airef está usando el 'big data' para un análisis que prepara del coste beneficio de las infraestructuras construidas en España durante los últimos 25 años

Yaron Galai, fundador de la plataforma de enlaces patrocinados Outbrain, carga contra los medios que anteponen las necesidades financieras de corto plazo a la confianza de sus lectores

Dos jóvenes granadinos impulsan la venta de relojes y gafas con técnicas de “neuromarketing”

Brittany Kaiser, una de las cabezas de cartel del Web Summit, aplaude que Twitter haya prohibido la publicidad política, una medida que considera "tristemente" necesaria

El Gobierno contrató por 150.000 euros a la operadora para hacer un estudio de movilidad del que no informó y del que no ha publicado los resultados

El 'chief digital officer' de Novartis, Bertrand Bodson, explica cómo su compañía emplea técnicas de inteligencia artificial para generar nuevos fármacos, más eficaces, así como para que las dosis sean más precisas. Los datos son ahora su tesoro.

Las nuevas infraestructuras permitirán a las compañías que migran a la nube una menor latencia y almacenar sus datos en el país, según Amazon

Tiene sentido obligar a las empresas que acumulan los datos a que hagan posible que los usuarios los compartan con otras empresas. El único límite debería ser el consentimiento y la privacidad

Las compañías telefónicas defienden que pueden comercializar la información sobre sus clientes en la medida en que ha sido anonimizada y no puede identificarse a ningún usuario

L'Institut Nacional d'Estadística pacta amb els operadors per fer un estudi sobre mobilitat utilitzant informació anònima

Los partidos piden una adhesión ciega confiando en que al votante no le importa qué se hace sino quién lo hace

El Instituto Nacional de Estadística pacta con las operadoras realizar un estudio sobre movilidad empleando información anónima