La conferencia anual de CAF, en esta edición en formato virtual, tiene de ponentes a Carissa F. Etienne, Brigitte Baptiste, Carlos Felipe Jaramillo y Angel Melguizo en la segunda jornada
Aunque es un país con vastos recursos hídricos, sin inversiones robustas e innovadoras corre el peligro de perder ese capital natural, clave para la etapa pospandemia
El Producto Interno Bruto se contrajo dramáticamente durante el segundo trimestre del año, periodo en que el Gobierno de Vizcarra implementó estrictas medidas de confinamiento por el coronavirus
El Banco Mundial desarrolla un tablero dinámico que permite monitorear el estado y tendencias de salud de la covid-19 en Colombia y así analizar la reactivación económica
La nueva economista jefa del organismo, Carmen Reinhart, muestra su “preocupación” por la discordancia entre la economía real y los mercados financieros tras la pandemia
Nuestra región debe apostar a crear capital humano como política de largo plazo, una condición necesaria para ganar en productividad y sumar a los sectores más vulnerables al mundo del trabajo
El escenario base prevé un hundimiento de la economía del 5,2%, frente al 1,7% de 2009. El golpe será enorme, pero corto: el crecimiento estará de vuelta el año que viene
Las dos mayores economías de la región se hundirán un 8% y un 7,5% respectivamente, mientras el país andino sufrirá una contracción de hasta el 12% en plena crisis sanitaria. La región apunta a un desplome del 7,2% este año, muy por encima de la media mundial. La recuperación también será más lenta
En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos la función esencial de estos aliados naturales contra el cambio climático y en beneficio de los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París
Emanuela di Gropello, experta en Educación del Banco Mundial, sostiene que se puede aprovechar la pandemia para crear un nuevo espacio que fortalezca la educación en la región
Según el Banco Mundial, la economía global podría desplomarse cerca de un 5% este año. 100 países han recibido ya ayuda de la institución para aliviar la emergencia humanitaria provocada por la pandemia
Los gobiernos africanos afrontan la crisis con diferentes estrategias. Egipto y Botsuana han implementado medidas coherentes, pero otros, como Tanzania y Sudán del Sur, no han gastado nada en la prevención de la covid-19
Los programas de protección social van a ser más necesarios que nunca y la red de cobertura deberá alcanzar a todos los sectores afectados, en especial a los más pobres y vulnerables
México y Ecuador serán los más golpeados en 2020, un año en el que el organismo no descarta rescates de empresas y en el que urge a redoblar la protección social. La recuperación empezará en 2021
La región atravesaba ya antes de esta crisis sanitaria una situación incierta y el nuevo escenario exige respuestas macroeconómicas mucho más contundentes de lo que era imaginable
El Banco Mundial trabaja junto a los Gobiernos de América Latina y el Caribe para responder de manera rápida y flexible a la pandemia del Covid-19 y minimizar su impacto económico
El multilateral financiará mejoras en los sistemas de salud de países en riesgo y ofrecerá formación para los profesionales que combaten la epidemia en primera línea
Una nueva realidad exige sistemas educativos que pongan el acento en el pensamiento crítico más que en la memorización y escuelas que cuenten con los medios para que estos esfuerzos sean realizables
La información geoespacial se está convirtiendo en una aliada clave para planificar territorios y dar mejores respuestas ante los impactos de fenómenos naturales
La economista jefa del Banco Mundial dimite en medio de la polémica por un informe mientras Georgieva despide a su ‘número dos’ para controlar más la gestión del Fondo
El Banco Mundial alerta de la vulnerabilidad ante unos pasivos que ya superan el 170% del PIB y que registran, desde 2010, su mayor escalada en cinco décadas
Ivo Ferreira Gomes, alcalde del municipio brasileño de Sobral, reflexiona sobre cómo su ciudad se ha convertido en un ejemplo en la enseñanza para el resto de Latinoamérica
El 'número dos' del multilateral pide a la región "mirar a largo plazo" y alerta de que el cambio climático pone en riesgo de pobreza extrema a 100 millones de personas en todo el mundo
La comida contaminada puede causar más de 200 enfermedades. Los niños y los países más pobres son los más vulnerables a las consecuencias de ingerir alimentos inseguros
La mitad de los niños de 10 años de la región no pueden leer y entender un texto corto, según un nuevo indicador del Banco Mundial y UNESCO. Recortar a la mitad, la nueva meta para 2030 en todo el mundo