La ciudad de Kenyasi
La ciudad de Kenyasi se ha transformado a raíz de la llegada de la compañía Newmont. Se ha convertido en el centro neurálgico de la actividad económica de la zona
La ciudad de Kenyasi se ha transformado a raíz de la llegada de la compañía Newmont. Se ha convertido en el centro neurálgico de la actividad económica de la zona
La actividad en la mina de Ahafo ha modificado el paisaje de forma significativa. Toneladas de piedras se acumulan en los límites de la zona de extracción
Los esfuerzos de la empresa Newmont para compensar a las comunidades afectadas en la zona se centran, sobre todo, en la educación
La actividad minera informal e ilegal se introdujo a raíz de la llegada de la compañía Newmont
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, asegura que en el proceso de revisión de las normas de supervisión algunos países piden menos control y las ONG siempre quieren más
El estadounidense The Huffington Post, el británico The Guardian, la televisión alemana WDR, o el griego Ta Nea forman parte del grupo de medios internacionales que han realizado este especial colaborativo
La instalación de una hidroeléctrica en una zona pobre y rural de Guatemala enfrenta (a muerte) a los campesinos con los promotores del proyecto
La institución es el prestamista más importante del planeta en créditos al desarrollo. Aquí explicamos su funcionamiento
Proyectos subvencionados por el Banco Mundial en países en desarrollo han causado el desplazamiento de una población más numerosa que la de la ciudad de Madrid
El Banco Mundial concede préstamos a gobiernos y empresas que han sido acusadas de abusos contra los Derechos Humanos
En este gráfico interactivo puede ver, país por país, cómo afectan los proyectos del Banco Mundial a personas de todo el planeta
En Kenia, según la conclusión del propio banco, se incumplieron sus normas al no hacer lo suficiente para proteger a los sengweres, una minoría autóctona de los bosques occidentales del país
En Kenia, Nigeria, Perú, Brasil, India... En algunos casos, y por todo el planeta, los proyectos del Banco Mundial para mitigar la pobreza han perjudicado a millones de aquellos a los que debían ayudar: a los más desfavorecidos. Una historia del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)
Miles de anuaks se han visto obligados a dejar su tierra tras una violenta campaña de reubicación masiva promovida por el gobiernoy financiada por el Banco Mundial
Durante los próximos 15 años, los países de ingreso medio jugarán un papel significativo en la erradicación de la pobreza extrema
El Gobierno de Pekín no aclara por ahora si tendrá derecho de veto en la entidad
Las grandes ciudades de América Latina son las más vulnerables a los efectos del calentamiento global
China atrae a más de treinta países al Banco Asiático de Inversión, rival del Banco Mundial
Las distintas negociaciones en marcha para formar bloques aduaneros allana el camino hacia un nuevo impulso a la liberalización de los intercambios de mercancías
El Gobierno español envía una carta al chino para estar entre los socios fundadores
El proyecto busca modificar el orden financiero de las últimas décadas
Las viejas instituciones internacionales no reconocen el peso de los países emergentes ni sus necesidades concretas
Londres se incorpora a un banco internacional impulsado por Pekín
El Banco Mundial presenta en directo desde Lima un informe sobre la pobreza crónica, que afecta a uno de cada cinco habitantes
Los países subsaharianos reforman sus legislaciones para facilitar la actividad comercial Hacer negocios es cada vez más fácil según se desprende del informe 'Doing Business 2015: más allá de la eficiencia' presentado en Madrid por Casa África
Ventanillas únicas, reducción de impuestos y trámites, sistemas electrónicos... Algunas mejoras introducidas por distintos países para ayudar a empresarios
Un informe interno del organismo revela falta de protección a los indígenas anuak en el marco de su proyectos en el país africano Human Rights Watch exige medidas para salvaguardar los derechos de los más vulnerables
Los avances en América Latina en la reducción de la pobreza peligran. El menor crecimiento económico obliga a replantear programas de inversión y políticas públicas
El país lleva una década de crecimiento a un ritmo superior al 10% anual, casi el doble de la media del África Subsahariana, sobre todo gracias a la agricultura y los servicios
Conoce los 10 temas más populares para los latinoamericanos en el primer aniversario de esta sección de desarrollo
La empresa alemana Steag acude al arbitraje internacional del Banco Mundial
El FMI rebaja del 1,4% al 0,3% la previsión de crecimiento de Brasil para este año
América Latina busca ponerle freno a los riesgos que pueden impedir que los alimentos lleguen a la mesa
Proyecta un crecimiento medio para la región del 2,6% entre 2015-2017 La fortaleza de EE UU y la caída del crudo son insufientes para tirar de la economía global
Los haitianos recuerdan el dolor de la tragedia a cinco años del terremoto
América Latina explora el uso sostenible del agua, la agricultura inteligente, los mercados de carbono y las energías renovables
Firmas de los municipios de Múnich y Colonia se suman a los arbitrajes contra España
El organismo cree que la energía más barata impulsará la economía global
La región presta más atención a la educación, la inseguridad, el papel de la mujer, la desigualdad y la innovación