El final del Tour
La pasión por los 'culebrones', rasgo básico de los espectadores españoles
La erosión del cable
La proliferación de nuevos canales de televisión rompe el mercado en EE UU
La traca final de Juan Luis Guerra
Guerra inundó Las Ventas de merengue
22.000 personas acudieron en Madrid al recital del cantante
Una feroz enemiga
El Tour de Francia apenas arrebata audiencia en la sobremesa a la telenovela 'La dama de rosa'
Poco público para Paul Simon en Barcelona
Como a Felipe II
'Ei, baby', ¿qué paso?
Ni cede ni delega
Nuria Espert,
'Zapping'
Un encierro de cine
Un herido en el primer encierro
Una corrida capicúa
Discursos y mensajes del Rey
Agotados los abonos para las corridas de los 'sanfermines'
Mendes reapareció en Zamora
Los canales de pago en EE UU quitan audiencia a las grandes cadenas
Unas 6.000 personas escucharon en Madrid a los Bee Gees
'Se habla español'
La primera cadena hispana de Estados Unidos cumple 30 años
El grupo Sopa de Cabra defiende el uso del castellano en el rock catalán
Futuro Pluscuamperfecto
Grupos de jóvenes apedrean el Ayuntamiento de Leganés tras la suspensión de un recital de rock
Audiencia de 'Telediario 1'
El abc del periodismo
La lectura diaria y la asistencia al cine y al teatro han bajado durante el mandato socialista
Las prácticas culturales de los Jóvenes tienden a homologarse con las de los europeos
La Muestra de Folclor reúne a jóvenes interpretes de toda España
El festival de Pamplona pone de manifiesto la creciente vitalidad de la música popular
Los profesionales del cine español exigen al Gobierno que cumpla sus compromisos
El director del Instituto del Cine dice que no entiende "la finalidad" de la iniciativa
Risa contra la censura marroquí
Los cómicos en Marruecos desafían la falta de humor del poder
La 2 ganó en mayo 2,3 puntos en su cuota de audiencia
Historia de un abono
Aficionados peripatéticos
Les hablaban de tú
Menese volvió por sus fueros
El verano que viene
Por primera vez, las cadenas de televisión no bajarán la guardia en vacaciones
Pepe Luis Vargas reaparece en Las Ventas tras larga ausencia
"No me parece adecuado popularizar la ópera"
Alfredo Kraus, para muchos el tenor español, ensaya estos días en Londres la nueva producción de Los cuentos de Hoffman, que estrenará el día 15 en el Covent Garden.' El cantante cree que el masivo interés que ahora suscita la ópera tiene más de espejismo que de realidad. Él lo atribuye a la popularización superficial de un arte que, en el proceso de llegar a las masas, está perdiendo calidad, reemplazado por el espectáculo seudooperístico. "No me parece adecuado popularizar la ópera", dice. "La gente ha de ir a la ópera, y no la ópera a la gente".
Amaya Iglesias gana en Oslo el IV Concurso de Jóvenes Bailarines
Últimas noticias
Las 60 horas de lluvia que inundaron el anillo central de México y dejaron un reguero de más de 40 muertos y decenas de desaparecidos
El exjugador del Real Madrid Marcelo y los ‘influencers’ Plex y Marina Rivers se unen a la Kings League de Piqué
Juega Pedri, disfruta la hinchada de la Roja
Esta España es intocable
Lo más visto
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, leyenda rompedora de los tópicos femeninos y ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
- Trump impondrá a China aranceles de hasta el 130% tras la decisión de Pekín de elevar el control sobre las tierras raras
- Andrés García-Carro, modelo a los 93 años: “Amancio Ortega me traía las camisas en bicicleta a casa”
- Pablo Iglesias critica el premio Nobel a María Corina Machado: “Se lo podrían haber dado a Hitler”