Estados Unidos aprueba la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus
Millones de estadounidenses comenzarán a recibir el tratamiento en los próximos días
Millones de estadounidenses comenzarán a recibir el tratamiento en los próximos días

Sanidad avisa de que crecerán los contagios y habrá más hospitalizaciones en el Hogar Santa Rita II, en Tenerife, donde ha muerto una persona y hay infectados al menos 164 residentes y una cincuentena de trabajadores

Moscú trabaja para extender su fármaco estrella a América Latina. Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano que financia la investigación, asegura que sus competidores quieren “socavar” la inmunización

10 de los 19 territorios notifican este viernes más diagnosticados que el día anterior

La UE se plantea sincronizar el inicio a lo largo de “una especie de semana europea” de inmunización frente a la covid
La finalidad es ampliar las medidas de detección precoz del coronavirus para reducir la transmisión del virus

Los turistas que vengan de comunidades con más de 150 casos por 100.000 habitantes tendrán que traer una PCR negativa. Se realizará test de antígenos a los que viajen por causa justificada

Los planes de seguridad de los Ayuntamientos españoles incluyen medidas para limitar y organizar la movilidad en las calles concurridas

Con casi 30.000 casos positivos y 600 fallecidos en un día, los políticos alemanes se dan cita este fin de semana para pactar nuevas medidas

Se levantan las restricciones en las áreas de Barcelona (Móstoles) y de Guzmán el Bueno (Madrid). La Elipa (Madrid) y La Moraleja (Alcobendas) seguirán una semana más

La publicación rinde homenaje por primera vez en su historia a un ‘número dos’ de la Casa Blanca

Abril fue el mes en el que los centros más sufrieron la paralización de su actividad rutinaria, cuando se anularon el 85,8% de las cirugías, según datos de la Comunidad

El panel de expertos de la FDA recomienda la autorización del uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech, que se espera se realice en las próximas horas o días
La Junta relaja las restricciones de movilidad en el interior de la región y de apertura de comercios y hostelería y elimina a los allegados de las reuniones familiares

El ministerio comunica 7.955 nuevos casos de coronavirus y 325 fallecimientos mientras los contagios por 100.000 habitantes bajan hasta 189

El confinamiento acabará el 15 de diciembre, pero las medidas serán más restrictivas de lo esperado. El toque de queda se mantendrá en Nochevieja

Una profesional de la salud de 37 años contagiada en junio volvió a dar positivo de la covid-19 en octubre, 116 días después del primer diagnóstico

Fallece una embarazada por covid-19 en Vila-real, el primer caso desde el inicio de la pandemia según la Generalitat

De la capital, Fuencarral es el distrito con más contagios en la última semana y Chamberí, el de mayor incidencia acumulada.
Los mayores sin anticuerpos podrán salir estas fiestas de los geriátricos tres días como mínimo y a un único domicilio

A más de 32.000 fallecidos se les diagnosticó la enfermedad, mientras que otros 13.000 tenían síntomas compatibles

El perro guardián del museo Guggenheim, una escultura de 12 metros, luce una imitación del dispositivo quirúrgico gracias a la insistencia de una médica bilbaína
La Comunidad ultima detalles para que el centro de emergencias empiece a recibir pacientes pero el complejo sigue sin terminar y la plantilla aún no está activada

La tecnología es algo más rápida y barata, pero también exige tomar una muestra nasal y enviarla al laboratorio

El organismo regulador lanza una investigación para esclarecer lo sucedido, pero asegura que sigue “funcionando plenamente”

El sistema incorpora 373 muertes en dos días, al nivel del 28 de octubre pasado
Las restricciones por la pandemia se prorrogan desde medianoche hasta el 15 de enero con excepciones en Navidad y Reyes

La decisión de las autoridades sanitarias da luz verde para poner en marcha el plan de vacunación en todo el país

La carta del responsable sanitario destaca una “crónica infrafinanciación” en atención primaria, salud pública, digitalización e investigación, y la falta de profesionales entrenados

Dos trabajadores sanitarios sufren reacciones tras recibir la inyección. Durante los ensayos clínicos no se observaron estos efectos

Escucha las noticias de EL PAÍS del miércoles 9 de diciembre de 2020

En la región más desigual del planeta, algunos Gobiernos están adquiriendo dosis anticipadamente, mientras otros confían la inmunidad a un mecanismo internacional que garantizaría acceso a las naciones con menos recursos

Emer Cooke, directora de la Agencia Europea del Medicamento defiende que deben ser transparentes: “Que el público esté seguro de que no estamos intentando esconder nada”

50 hospitales británicos convocaron este martes a los primeros mayores de ochenta años. La UE recela del movimiento de Johnson y defiende una estrategia conjunta

El Estado más grande de Brasil pone fecha a un plan de inmunización colectiva que alcanzará a nueve millones de personas

EL PAÍS acompanya durant un dia una intensivista de l'UCI de l'Hospital del Mar després del flagell de la segona onada
El ministro de Sanidad británico espera que la inyección de Oxford también reciba la autorización en las próximas semanas

EL PAÍS acompaña durante una jornada completa a la doctora Ana Zapatero, que trabaja en una UCI del Hospital del Mar de Barcelona.
Lograr un nivel razonable de cobertura contra la covid será especialmente difícil para la región, que no solo tiene una posición débil en la puja por las dosis, sino que debe lidiar con la falta de infraestructura, la politización y la desconfianza alimentada por las noticias falsas
La intensivista Ana Zapatero cuenta cómo ha cambiado su jornada, que ha tenido que adaptar para tratar a decenas de enfermos tanto de covid como de otras patologías