
El TJUE juzga las dudas de los tribunales españoles sobre la amnistía
Las cuestiones prejudiciales buscan aclarar si la independencia habría dañado los intereses financieros de la UE o la ley es una autoamnistía
Las cuestiones prejudiciales buscan aclarar si la independencia habría dañado los intereses financieros de la UE o la ley es una autoamnistía
Con Cataluña de nuevo gobernada, tocaría ahora empezar de nuevo para que también haya quien gobierne y quien deje gobernar en España
El ‘expresident’ Mas anuncia una querella criminal contra la cúpula de Interior y del PP de la etapa Rajoy por espiarle ilegalmente con ‘Pegasus’
La profecía de Maragall sobre el 3% de comisiones a Convergència se va cumpliendo en los tribunales, mientras el ‘expresisent’ especula con que la afirmación de corrupción quizás fue fruto del desarrollo del alzhéimer
El nuevo instructor niega a las partes los audios que prueban operaciones policiales contra Podemos, independentistas catalanes o Pedro Sánchez
Salvador Illa y Artur Mas participan en el homenaje del décimo aniversario de la tragedia aérea
El armador del barco que pretendía llevar a los catalanes a su Ítaca secesionista interpretó como un buen augurio la primera victoria de Donald Trump en 2016.
El ‘president’ Illa defiende que la recuperación de sedes sociales “demuestra que es el momento de apostar por Cataluña”
El Hard Rock provocó el siniestro total del Govern de Aragonès y ahora está enfangando el camino de Salvador Illa
Es notable que el PSC más catalanista con González tuviera menos márgenes políticos que el actual, mientras que el PSC tachado ahora de españolista marca el paso al PSOE
El expresident cada vez estará más presente tratando de recuperar en primera persona el antiguo espacio de Convergencia. Más vale que andemos prevenidos.
El ‘expresident’ compara la llegada de la formación islamófoba al Parlament con la de la CUP: “Con ellos también dialogamos”
Los tres expresidents auguran que se aprobará el contenido del decreto Ómnibus y coinciden en que Cataluña está ante una oportunidad única
La patronal catalana de las pymes celebra su medio siglo y reúne a los expresidentes Pujol, Montilla, Mas, Torra y Aragonès, en un acto donde Puigdemont interviene desde una pantalla
El comisario Olivera, que en audios de Villarejo admitía su supuesta implicación, lo niega y atribuye sus palabras a “comentarios de bar” y “la vanidad”
¿Resultará ahora que todos sabían que la independencia era imposible como sabían del enriquecimiento oculto de la numerosa familia Pujol?
Expertos, que reconocen que cada vez más ciudadanos acceden a más datos y de mejor calidad, coinciden en la necesidad de avanzar en reglamentos y sanciones
El expresidente catalán recibe un homenaje de la extinta Convergència en Castellterçol (Barcelona) y apela a recuperar el legado del partido
El portavoz David Cid dice que lo “razonable” es que el Ejecutivo hubiera facilitado la información
El expresidente da galones a Antoni Castellà, portavoz de su Consell de la República y antiguo militante de la Unió Democràtica de Duran Lleida
Puigdemont renuncia a liderar la fiscalización a Illa en el Parlament y su antecesor en la Generalitat alerta de la necesidad de visualizar una “alternativa potencialmente ganadora”
El Congreso también llama a la exdirigente del PP catalán Sánchez-Camacho, a Junqueras, a Artur Mas, a Xavier Trías y a miembros de la ‘policía patriótica’
La visita del líder socialista afianza las renovadas relaciones de la Generalitat de Cataluña con Felipe VI, tras tres legislaturas independentistas sin apenas vínculo
El acuerdo PSC-ERC no es un concierto, no es un cupo y todos saldremos ganando: es el ornitorrinco de los huevos de oro
El nuevo ciclo abierto con el pacto PSC-ERC y la investidura de Salvador Illa sugiere la pregunta de si se camina hacia una república catalana ‘de facto’
El alto representante de la UE tilda de “confederal” el nuevo modelo de financiación. Y reclama a Maduro que enseñe las actas y evite la represión
Sobre las cenizas del ‘procés’, el PSC emerge como el nuevo “partido del orden”, con amplios apoyos sociales pero un complejo puzle político por resolver
Lo primero que hizo Puigdemont tras proclamar la República catalana fue abandonarla. El revuelo de su regreso y nueva fuga no impide la investidura de Illa
El ‘expresident’ dirigió un discurso ante unos 3.500 seguidores concentrados en las inmediaciones del Parlament en el que arremetió contra los jueces del Tribunal Supremo por negarse a aplicarle la amnistía. Con su huida, en medio de la muchedumbre y de la plana mayor de Junts, dejó a medias el cumplimiento de su promesa de asistir a la sesión de investidura. El líder del PSC, Salvador Illa, fue elegido presidente de la Generalitat de Cataluña con los 68 votos a favor de los socialistas, ERC y los Comunes
Julio acumula dos aniversarios fatídicos para el nacionalismo conservador catalán: los 10 años de la confesión de Pujol y los 15 de entrada de los Mossos en el Palau de la Música
Sana envidia, sí, catalana y española. No solo por la eficacia y rapidez del relevo en el Reino Unido, sino por el juego limpio
El libro de David Madí ‘Merecer la victoria’ contiene más maledicencias que novedades y explica más sobre el tipo de mente de quienes dirigieron el independentismo que sobre el independentismo mismo
El Gobierno busca cuadrar un complejo acuerdo que contente a sus socios y que, al mismo tiempo, implique a las comunidades gobernadas por el PP
Madí cultiva la idea de la superioridad moral por cuna y la ejerce bien en instituciones culturales o en pactos políticos, en los que Esquerra Republicana es siempre el subalterno
Madí conrea la idea de la superioritat moral per bressol i l’exerceix bé en institucions culturals o en pactes polítics, en què Esquerra Republicana és sempre el subaltern
La consejera encargada del caso da diez días a acusaciones y defensas para que aleguen sobre la pertinencia de la consulta al Tribunal de Justicia de la UE
El TSJC pregunta a la Fiscalía y a las defensas sobre cuatro casos ya juzgados y otro pendiente por el 1-O. ERC reclama la medida de gracia a 37 cuadros del partido, y Jordi Turull (Junts) exige al Supremo que suspenda ya su inhabilitación
El TEDH archivó la demanda del ‘expresident’ por su condena por al organización de la consulta, ya que no presentó las observaciones que le solicitaban los jueces
Viñeta de Peridis del 17 de mayo de 2024
El Tribunal de Estrasburgo archiva la causa al no recibir respuesta del expresidente catalán a sus preguntas